La industria musical de Argentina se remonta hasta hace más de cinco años, todo empezó en las plazas de Buenos Aires y otras ciudades del país, donde se celebraran competiciones de freestyle y surgieron los primeros artistas que han sido un pilar fundamental para el desarrollo de la escena

El inicio y el freestyle

Participantes y miembros del Quinto Escalón

Hace más de cinco años los raperos del momento como Duki, Seven Kayne, KHEA, Paulo Londra, LIT Killah, Trueno, Danni Ribba o Nicki Nicole empezaron a hacerse un nombre en el mundo urbano, lo que les acabo llevado a ser artistas musicales pasados unos años.

Entre las múltiples batallas de gallos, ya fuesen profesionales o no, destacaba El Quinto Escalón la mayor competición de Rap de Argentina y Latinoamericana que permitió descubrir y crecer a muchos nuevos talentos. El momento más destacable del torneo fue la batalla de Duki y Paulo Londra que ha marcado la situación hasta este mismo 2022.

La etapa de MUEVA Records

Omar Varela, KHEA, Seven Kayne y Ecko

El sello discográfico se creó en 2016 para producir dubstep, pero, al año siguiente, se fundó un nuevo departamento denominado como «MUEVA Records Lite» dedicado a la creación de canciones de Trap que, por aquel tiempo, empezó a ser el género musical del momento en Latinoamérica, tampoco tardo en llegar a España para revolucionar e influenciar al público.

MUEVA, a lo largo de 2017 y 2018, publicó canciones que, a día de hoy, siguen siendo hits y han alcanzado un gran número de visitas y reproducciones: «She Don’t Give a Fo», «Muevelo Mami», «Se Motiva» o «B.U.H.O, el primer tema de Trap del sello.

«Loca» de KHEA, Duki y Cazzu ha conseguido 674 millones de visitas hasta la actualidad, en su momento llamó la atención de Bad Bunny que quiso hacer el remix junto a los artistas de MUEVA Records.

A la cabeza del sello estaba Omar Varela, que actualmente sigue siendo el jefe de MUEVA. Los integrantes del sello eran artistas tales como Bhavi, Midel, Arse, Cazzu, Duki, KHEA o Seven Kayne.

Los problemas no tardaron en llegar al estudio de MUEVA, ya que se produjo la salida de algunos artistas del sello: destacando Duki en 2018 y también la de KHEA en 2019 por un presunto contrato que firmó al inicio de su carrera musical.

“Justo fue la época en la que me separé de Omar Varela… se zarpó y nos fastidió a todos los pibes que trabajamos con él… le salió mal la jugada. Cuando yo me abrí, al día recibía mil, dos mil o tres mil mensajes que decían: “Duki que haces con eso de modo diablo, como vas a dejar de trabajar con Mueva”; y al año están todos, “perdón por la expresión”, chupando…”

Duki en un directo de Twitch de Grego Rosello
Tweets de KHEA del 7 de junio tras la entrevista a Omar Varela en el canal de Bruno Podestá

“Intente hacer todo lo mejor que pude y hay un montón de gente que hoy en día se llena la boca hablando cosas de mí que no son. Tengo la conciencia bien limpia. Hay otros que les duele a dedo algo que habré hecho, la verdad no tengo ni idea. Me han acusado de robar canciones, pero si tú te pones a ver de dónde salieron, cómo salieron; yo no puedo robar algo que produje, yo soy parte de la canción… te metes en Spotify y está en la discografía de los artistas…”

Omar Varela en una entrevista de Bruno Podestà

El caso de Paulo Londra

Paulo Londra y Ovy On The Drums

Tras hacerse famoso por las batallas de rap en las plazas como otros muchos artistas, Paulo logró convertirse en el cantante número 1 de Argentina por su propia versión del Trap que plasma a la perfección en sus temas y en su primer álbum: «Homerum»; que a día de hoy sigue siendo el álbum más escuchado de la historia de Argentina.

El artista cordobés fichó en el sello discográfico conocido como Big Ligas, en el que también participa el conocido productor colombiano Ovy On The Drums. Esta etapa fue el despegue de Paulo en todos los niveles, aquí se ubican los temas favoritos de muchos de sus fans, tales como: «Nena maldición» que acumula 1138 millones de visitas en YouTube; y «Tal vez» con 963 millones de visualizaciones en la plataforma roja.

Por motivos que ha día de hoy siguen sin concretarse hubo un conflicto entre Paulo y su discográfica, este situación se alargó casi tres años, pero finalmente Londra ha vuelto más fuerte que nunca en 2022.

2019 y 2020 consolidación y aparición de nuevos artistas

Neo Pistea, Duki, KHEA, Lucho, C.R.O… Nicki Nicole, Emilia Mernes y María Becerra

2019 fue otro boom para la música argentina, los artistas que ya eran conocidos siguieron desarrollando su carrera musical, pero también surgieron nuevos artistas y productores.

Dentro de los artistas conocidos destacan dos colaboraciones que se siguen configurando como Trap: «Tumbando el Club Remix» y «Tengo 30», ambas salieron en 2019 y son colaboraciones entre los distintos artistas: Duki, Neo Pistea, Lucho, YSY A, Cazzu, KHEA…

En esta época empezó a crecer la carrera de varios artistas que ya habían conseguido grandes cifras hasta la fecha, también fue una época en la que empezó a ponerse de moda otros géneros como el Reggaeton o el Pop.

Nicki Nicole saltó a la fama en 2019 con el sencillo «Wapo Traketero», logrando obtener millones de reproducciones en YouTube en un corto período de tiempo desde su publicación.

En 2019, Trueno se convirtió en el campeón de la FMS argentina, cuando ya llevaba publicadas varias canciones en su canal de YouTube.

Emilia Mernes empezó de pequeña a crear y cantar canciones, con el tiempo empezó a publicar su propio contenido en Instagram. En 2016, se enteró de que Fernando Vázquez, líder de la banda Rombai, estaba buscando una voz femenina, ya que Camila Rajchman decidió irse. Emilia no dudó y grabó un video para mandárselo al cantante. Vázquez quedó impactado al escucharla, a los pocos días se contactó con ella y Emilia abandonó Entre Ríos para cumplir su sueño. Si bien estaba consolidada en la banda y crecía a pasos agigantados por sus hits, la joven decidió abandonar en 2018 para concentrarse en su carrera como solista. Y en 2019 publicó la primera canción de su canal de YouTube: «Recalentita».

María Becerra en 2015 comenzó a crear contenido en su canal de YouTube, pero no subió su primera canción hasta septiembre de 2019 titulada: «Tu Lady» que está producida por Big One. El tema que la llevo a posicionarse como una de las principales artistas femeninas de argentina fue: «High» que en septiembre de 2020 contó con un remix en el que participan Tini y Lola Índigo.

Tiago PZK empezó rapeando como otros muchos compañeros de su profesión, la historia de “Goti” está marcada por el ámbito humilde del que proviene y sus problemas familiares que lo llevaron a escribir «Sola», canción que lo llevó a la fama como artista.

LIT Killah otro cantante que empezó en el freestyle siendo uno de los raperos más reconocidos, publicó su primera canción titulada «Destroy» en 2017.

FMK con 9 años comenzó a escribir poesía y en 2010 participó en un certamen literario a nivel nacional llamado “Leopoldo Lugones”, que le abrió paso como compositor de la mano del freestyle. El 29 de enero de 2018 lanza su primer sencillo «Se Me Da» que, aunque es muy bueno, no logra una gran repercusión. Poco tiempo después conoció a Big One que produjo su siguiente canción: «Perdóname», el hit que lo hizo conocido.

Rusher King en 2020 empezó a hacerse conocido por las colaboraciones: «Cerca de ti» con Tiago PZK y «Confiésalo» con María Becerra. Finalmente, consiguió petarlo con el Remix de «Además de mí».

Fue así como se consolidó el grupo de artistas autodenominadnos: “Los del espacio”.

Top 3 productores de Argentina

Justin Quiles, Bizarrap, Duki y Big One

Bizarrap que empezó a hacer sus propios remixs de canciones conocidas, después comenzó a publicar freestyle session con artista como Danni Ribba, LIT o Trueno. Gracias a Bhavi, el formato de sus composiciones cambio y las canciones de Biza pasaron a denominarse como: Bizarrap music sessions, por las cuales han pasado infinidad de artistas; lo que supuso un antes y un después en su carrera musical, como ha sido el caso de Quevedo el verano de 2022.

Big One supo posicionarse como uno de los productores referentes del género de la mano de artistas como: Tini, Maria Becerra, Paulo Londra, Lali, Oriana Sabatini, Lit Killah, MYA, FMK, Rusherking, Tiago PZK, Lola Índigo, Beret, J Quiles, Dani Ocean…

Zecca ha trabajado con artistas de gran calibre como Duki, KHEA o Taichu lo que le ha llevado a convertirse en uno de los grandes de la industria, en muy poco tiempo. También ha colaborado con Bizarrap para sacar adelante sus sessions.

2021 y 2022 continuación del crecimiento de los artistas

Portada de «Además de mi remix» y «Entre nosotros remix»

Estos dos últimos años han seguido creciendo los artistas ya citados y han emergido otros nuevos como Rei, Vius, Oscu, Nobeat o LiL CaKe.

En 2021 destaca la colaboración de Duki, Rusher, María Becerra, LIT, Tiago PZK, KHEA y Big One en el remix de «Además de mí» que acumula 347 millones de visitas en YouTube.

A principios de 2022, salió el remix de «Entre Nosotros» que cuenta con la participación de Tiago PZK, LIT Killah, María Becerra y Nicki Nicole; los dos primeros artistas son los integrantes de la versión original. El videoclip del remix deja ver los problemas que han pasado los artistas:

  • Tiago representa el alcoholismo que estuvo presente en su familia.
  • María recrea el Bullying que sufrió en la escuela de una manera más suave.
  • Nicki deja ver el estrés que a veces le causa la fama.
  • LIT muestra el problema con las drogas, el propio artista ha reconocido que ese tipo de sustancias se ha cobrado la vida de varios amigos suyos.

Este año destaca el álbum de Duki: «Temporada de Reggaeton, que tuvo su precursor en 2021, y supuso la vuelta al Trap del artista argentino con: «GIBENCHY».

“Solo para aclarar, lo de Vuelta del Trap, es una expresión errónea, el trap no se fue, y nunca se va a ir. Mucho amor al Lucho, al Ysy, al Obie, al Khea y al Tiago, que vienen de sacar unos traps chidos. Cro, Tobi, Midel, y todos los otros que hay para nombrar y agradecer. Perdón al que se sintió ofendido por el uso de esta expresión. Hoy Vuelve el Duko al trap, el trap nunca se fue.”

Palabras publicadas en una historia de Instagram de Duki antes de estrenar «GIBENCHY».

Paulo Londra y Duki sacaron en septiembre su primera colaboración llamada: «Party en el Barrio» que esconde varios detalles que hacen referencia a su batalla en el Quinto Escalón.

Este año otros artistas argentinos han publicado álbumes:

  • Tiago PZK ha publicado portales, que cuenta con colaboraciones con Ozana y Mike Towers.
  • FMK también ha publicado su primer álbum titulado Desde el Espacio que acumula colaboraciones de Duki, LIT, Emilia y más.
  • Emilia público también su primer álbum: Tu crees en mi?.
  • María Becerra va a sacar su primer álbum en los próximos meses: La Nena de Argentina.
  • LIT Killah publica esta semana su nuevo álbum: SnipZ.
  • Paulo Londra ha confirmado que está trabajando en un nuevo álbum, del cual ya hemos tenido algún adelanto con sus canciones de este año.

Además, Duki este mes de octubre ha llenada el estadio de Velez con los 4 shows que ha llevado a cabo junto a varios artistas invitados.

Fotos del primer concierto de Vélez

Por Alberto Garabito

Alumno de periodismo en la UVa - Instagram: @alberto_garabito - Twitter: @alberto_garabit