El gran referente español en el mundo del periodismo Iñaki Gabilondo, dice adiós a los medios de comunicación con 80 años y casi 60 volcados en su labor periodística

El periodista con su marcha y gracias a su poder para compartir y transmitir ideas y opiniones, deja atrás el mundo de la comunicación, con un gran reconocimiento que se ve reflejado en numerosos galardones como el premio Ortega y Gasset, seis premios Ondas o la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.

Su impecable trayectoria profesional ha estado mayoritariamente ligada a la radio, colaborando e incluso dirigiendo, en un principio la COPE y, más tarde, Cadena Ser. Sin embargo, también trabajó en la pantalla como presentador en Cuatro.

Y es, en la pantalla y mediante un nuevo proyecto como forja su despedida. Con su última pregunta ¿Qué diablos es España?, programa de la plataforma de pago Movistar+ (que será presentado en Madrid el 2 de noviembre), pretende analizar nuestra historia, problemas y comportamientos como país e invita a sus espectadores a introducirse en el diálogo.

Este proyecto se basa en una reflexión que Gabilondo formula sobre España, apoyada en testimonios de grandes personajes como el escritor Antonio Muñoz Molina, el cómico David Broncano, el ex futbolista y comentarista deportivo Juan José Álvarez Rubio, la cineasta Isabel Coixet o la política Cayetana Álvarez de Toledo, entre otros.

¿Hasta qué punto la Reconquista y la Contrarreforma han determinado nuestro presente? ¿Qué pecados arrastramos de los que nunca fuimos absueltos? ¿Cuáles han sido nuestros mejores momentos históricos? ¿Es España el país de las oportunidades perdidas? ¿Es España un país invertebrado o invertebrable? ¿Carecemos de un proyecto nacional y de una visión de futuro? – son algunas de las cuestiones que propondrá el periodista para entender qué somos y hacia dónde vamos.

El próximo miércoles 3 de noviembre a partir de las 22:30, Iñaki Gabilondo nos propone su última cita, invitándonos a pensar a través de su diálogo analítico y sin prejuicios sobre la España de ahora y ayer.

Por Verónica Blay Luzón

Soy Verónica pero me gusta que me llamen Vero. Alicantina de nacimiento, pero con ganas de comerme el mundo. Me gusta aportar mi granito de arena y de momento, lo hago escribiendo. Instagram: @veroblaay