Después de luchar contra el cáncer, así como por la Sanidad Pública de calidad accesible para todos los andaluces, falleció la pasada madrugada del 14 de octubre a causa de un cáncer de pulmón

Jesús Candel tenía 46 años, y trabajaba de médico de urgencias en un hospital en Granada capital.

En 2016, la Junta de Andalucía decidió fusionar hospitales, lo que a Jesús le pareció una decisión que dejaba atrás el bienestar de los enfermos, y es por ello que el 16 de octubre de ese mismo año decidió manifestarse en Granada contra la medida aprobada en el Parlamento Andaluz. El éxito de esta manifestación fue tal que se repitió hasta en cuatro ocasiones, extendiéndose más tarde a otras provincias andaluzas, empezando por Jaén.

En 2018, la lucha cada vez era más grande, hasta que decidió manifestarse frente a la sede de la Junta en Sevilla, bajo el lema “Por una Sanidad Pública digna y completa”. Tras esta protesta, “Spiriman”, nombre que adoptó para referirse a sí mismo en la lucha, creó la Asociación Justicia por la Sanidad, con el objetivo de poner en el punto de mira las actuaciones de los dirigentes políticos, así como “denunciar aquellas que pudieran afectar negativamente a los pacientes y demás usuarios del Sistema Nacional de Salud”.

Su carácter crítico e inconformista le costó querellas, principalmente por acusar a Susana Díaz, en aquel momento presidenta de la Junta de Andalucía, así como a los directivos del departamento de Salud, de fraude, corrupción y manipulación de las listas de espera. Esto le llevó a ser condenado e indemnizar a la presidenta con cinco mil euros, además de tener que retirar de sus redes todos los vídeos en los que arremetía contra la Junta por su gestión sanitaria.

Se introdujo en el mundo de las redes sociales para darle voz a su lucha y conseguir llegar a sus compañeros de profesión para que también se sumaran. Su presencia en estas redes (Twitter, Facebook, YouTube e Instagram) no pasó especialmente desapercibida, sino que cada palabra era el centro de una nueva polémica, llegando a ser suspendida su cuenta de Twitter cuando citó: “el que se quiere curar de cáncer se cura, y el que NO, se muere”. Este comentario, así como otros varios en la misma línea, le llevaron a concentrar una parte considerable de hate en redes sociales.

Fue mediante redes como añadió a su apodo Spiriman la palabra “yeah”, palabra con la que terminaba todos sus vídeos y por la que muchas personas empezaron a reconocerle. Un tiempo después creó la Fundación Spiribol, fundación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo era promover el deporte entre niños con dificultades sociales, porque como él mismo decía: “nada de proyectos, realidades”.

Justo después del confinamiento, en agosto de 2020, en plena pandemia, comunicó mediante una foto en su Instagram que le habían diagnosticado cáncer de pulmón con avanzadas metástasis, declarando unos meses después que: “la vida con esta enfermedad, cuando aparece de forma tan agresiva, es durilla”. Es por esto que creó la Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos, UAPO, una fundación multidisciplinar cuya finalidad es: “ayudar a pacientes oncológicos por medio del ejercicio físico y la fisioterapia”, como Jesús hizo con su propia enfermedad hasta el final.


Tras su pérdida, Albolote, pueblo de la provincia de Granada en el que vivía junto a su mujer e hijos, decretó el pasado 15 de octubre un día entero de luto en memoria de Spiriman, por todo lo que luchó y consiguió en esta ciudad. Familiares y famosos mostraban su apoyo a la familia mediante mensajes en redes, como fue el tweet de Juanma Moreno, actual presidente de la Junta de Andalucía, que decía que Jesús: “defendió con pasión la sanidad pública y la calidad de vida de los pacientes oncológicos”, y así seguirá, ya que, como escribía Javier Cánovas, amigo de Jesús y Director de la UAPO, “nos queda tanto por hacer juntos y por ayudar a tantos”.

Por Vic Coronas

Estudiante de primer año de periodismo en la UMA. Perfeccionista, curiosa y diletante de la música, el baloncesto y los deportes de motor. Ciudadana del mundo. @viccoronasmb en twitter e instagram.