El pasado 3 de junio se estrenó en Netflix la última película escrita por Albert Espinosa. Basada en su primera obra de teatro “Retazos” de finales de los 90, se trata de una historia que habla de la vida, la amistad y la unión
La historia tiene de protagonistas a un grupo de amigos que se reúnen cada verano en un pueblo de Galicia. Este verano en concreto es el del 85. Los problemas de la vida real comienzan a llegar a sus vidas y deben buscar una solución. En la noche de San Juan deciden ir en busca de una flor mágica, que según la leyenda hace que los deseos se cumplan, así podrán seguir estando todos juntos.
La película dirigida por Dani de la Torre recibe este nombre por la canción rock del grupo Opus de los años 80. Albert Espinosa, creador de la idea y del guion original, aludía en una entrevista que antes de morir quería realizar este proyecto. El escritor catalán convive con cáncer desde los 13 años y conoce la fecha de su muerte desde hace una década.
En suma, tanto la película como el creador son fuentes de inspiración. El mensaje que Espinosa quiere transmitir es el de la vida de los 80, con una mirada nostálgica hacia el pasado. Sin redes sociales ni miedos. Un relato que traslada la canción a la gran pantalla haciendo participe al espectador de una historia emocionante.