Dirigido por Thomas Hardiman y estrenado el pasado 12 de agosto en España, la trama se centra en la búsqueda de un culpable tras producirse el asesinato de uno de los competidores de un concurso de peluquería
La película fantástica y de terror, será presentada en el Festival Internacional de Cine de Sitges entre el 6 de octubre y 16 de octubre de 2022.
Los personajes, cada cual más diferentes, intentarán mantener la calma a pesar de creer que un asesino anda alrededor de ellos. El argumento se desenvuelve tan solo en el edificio donde se ha dado lugar el asesinato.
Conforme pasan las escenas, uno comienza a sospechar de varios personajes, podrían ser todos o ninguno. Ésta es otra de las razones, por la cual el público se mantiene expectante a lo largo de la trama.
A su vez, el thriller trata diferentes temáticas muy relevantes a día de hoy, como el racismo o el feminismo. Uno de sus personajes principales, con mayor carácter y personalidad, es mujer. Muy llamativo resulta que la mayoría de los personajes sean mujeres y de diferentes etnias, lo cual puede ser connotado positiva- o negativamente ¿Por qué? Porque al ser una competición de peluquería, está muy estereotipado que solo haya mujeres y los hombres que hay, sean homosexuales. Pero, así mismo, resulta halagador que sean la mayoría, mujeres, las que hayan llegado a participar en un concurso de tal importancia.
Por otro lado, este thriller estrafalario, introduce toques de comedia y en lo que a la producción concierne, cabe destacar que el juego de luces está muy conseguido.
El final es totalmente inesperado y curioso a la vez que caótico, por lo que os recomendamos que no apartéis la vista ni un solo momento de la pantalla.