En la presentación que se ha realizado el 30 de septiembre en el Matadero de Madrid, se han desvelado que los Premios Platino celebrarán su próxima edición el 22 de abril del 2023 en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, con la renovación de su logo

Los premios platino comenzaron en el año 2014 en la ciudad de Panamá, cumpliendo en el 2023 su décimo aniversario. Desde el martes, en el Matadero de Madrid, se han realizado conferencias, debates y análisis con los profesionales más relevantes del sector audiovisual, volviendo a poner a Madrid como la sede de estos premios por tercer año consecutivo. Este año estará dedicado a las personas con problemas cardiovasculares y toda la comunidad iberoamericana que ha sufrido las consecuencias de la pandemia.

Además, este año se ha renovado la imagen de los Platino con un logotipo más moderno, con formas estilizadas y redondeadas, pero respetando el diseño inicial, con la que el artista Javier Mariscal creó la imagen de estos premios.

Para la presentación de estos premios, acudieron actrices como Paz Vega, Macarena Gómez o el actor Marc Clotet. Además, destacar la presencia de la presidenta y el alcalde de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martinez Almeida, respectivamente; de Enrique Cerezo, presidente ejecutivo de Platino Industria y de EGEDA; Adrián Solar, presidente de FIPCA; y Luis Cobos, presidente de AIE.

Fotógrafo: Mateo Esteban

Esta presentación de Premios Platino fue presentada por Yolanda Flores, haciendo un homenaje a los galardonados con el Premio de Honor para reconocer la trayectoria como promotores y difusores del ámbito iberoamericano: Carmen Maura (2022), Diego Luna (2021), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).

Han sido partícipes más de 9.000 obras audiovisuales y 23 países que obtendrán sus respectivos premios; también, 13 países han sido ya acreedores de estos premios. El proceso de votación y elecciones de las películas ganadoras es complejo, primero cada país preselecciona las obras y se comunica mediante los representantes de FIPCA; y sobre esa lista se decide de un jurado internacional, pero ningún país tiene el suficiente peso para inclinar la valoración a ninguno de estos. Después de que esta lista llegue a ser elegida también por el jurado, participan toda la comunidad de cineastas, con la participación de centenares de personas.

En la foto: Isabel Díaz Ayuso. Fotógrafo: Mateo Esteban

Isabel Díaz Ayuso cierra el acto declarando que el año pasado la comunidad de Madrid aguardó 88 largometrajes, 119 cortometrajes, 68 series de ficción, 410 anuncios publicitarios y más de 250 proyectos televisivos. España es el primer exportador de contenido audiovisual en la Unión Europea, Además, recalcó que las ayudas y subvenciones de las administraciones públicas en el sector audiovisual genera más dinero del que se invierte.

El éxito de la última edición de los Platino se materializó en un valor publicitario que superó los 130 millones de dólares y más de 110.000 noticias publicadas. La repercusión mediática ayudó a aumentar la presencia de la cultura iberoamericana.

En la gala de esta nueva edición se conocerá a la sucesora de El buen patrón, que consiguió cuatro galardones y la nueva figura homenajeada con el Premio Platino de Honor.

Por lunxllena

Mi nombre es Raquel López, estoy estudiando Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en el 2022 publiqué mi primer poemario llamado Entelequia. También estoy realizando un curso de guion de TV y ficción, además de haber hecho algún cortometraje. Podéis encontrarme en mis redes sociales con el nombre de @lunxllena.