Por cuarta vez en la historia, la Selección Española de Baloncesto se lleva la medalla de oro en el Eurobasket

Desde antes de empezar, el campeonato se afrontaba con cierto respeto, ya que iba a ser la primera aparición del equipo español sin los hermanos Gasol, Juan Carlos Navarro, Sergio Rodríguez, Víctor Claver y Sergio Llul entre otros jugadores que han resultado fundamentales en la historia de la selección durante los últimos años, ya que han sido partícipes y responsables en cierta medida de todos los éxitos deportivos que ha logrado España en baloncesto en la última década.

La selección nacional comenzó con casi un pleno de victorias contra sus contrincantes, de manera que se clasificó para octavos de final como primera de grupo. Tras unos octavos algo reñidos contra Lituania, consiguió dar un paso más, enfrentándose en cuartos de final a la selección finlandesa, a la que le fue imposible seguir el ritmo marcado por la selección española en los últimos minutos, lo que permitió a los de Scariolo subir un escalón más en el camino hacia el oro. Así, nuestra selección se enfrentó contra Alemania en la semifinal, victoria que sería decisiva para asegurarse una de las dos primeras medallas. Después de un segundo tiempo un tanto ajustado, los españoles se hicieron con la victoria, un poco más tarde de que los franceses vencieran a Polonia, por lo que la final estaba servida: España contra Francia, que se disputó el pasado domingo 18 de septiembre a las 20:30h.

A pesar de la tensión que se sentía en Berlín desde antes de comenzar el duelo, el equipo de Scariolo se mostró impecable desde el primer minuto, con una defensa inquebrantable y un ataque más limpio que nunca. El arbitraje, más que difícil en un partido tan decisivo, pudo haber jugado una mala pasada a los españoles, después de ver el enfrentamiento entre el seleccionador nacional, Sergio Scariolo, y uno de los árbitros del partido.

Sin embargo, donde hay esfuerzo siempre hay recompensa, y así fue para Juancho Hernangómez, jugador de los Toronto Raptors, que se proclamó mejor jugador de la final después de anotar 27 puntos y acabar con siete triples, muy cerca de batir el récord de nueve triples en una final. De la misma forma, al terminar el partido, su hermano Willy recogió el MVP del torneo, pasando a formar parte del equipo ideal del Eurobasket 2022 como mejor ala pívot.

Hermanos Hernangómez celebrando la victoria en el vestuario

No podemos dejar pasar las intervenciones de Lorenzo Brown, jugador que fue nacionalizado en España poco antes de empezar el campeonato para que de esta forma pudiera jugar con la selección, lo que generó cierto revuelo entre los seguidores de otros países europeos. Scariolo no dudó de él en ningún momento y el jugador del Maccabi de Tel Aviv se lo agradeció, acabando el torneo con unas cifras insuperables: 15,2 puntos, 1,8 rebotes, 7,5 asistencias y 16,6 de valoración. Tan indiscutibles han sido estos números que el estadounidense, ahora también español, acabó colándose en el equipo ideal como mejor escolta del campeonato.

El capitán del equipo, Rudy Fernández, después de hacer un gran partido se mostraba especialmente emocionado al obtener la victoria, ya que levantaba el trofeo con la camiseta de su compañero Sergio Llul, que por molestias físicas no pudo participar en el torneo.

Otros españoles a los que les ha sentado especialmente bien esta exhibición a nivel europeo es al malagueño Alberto Díaz o al donostiarra Darío Brizuela, ambos jugadores del Unicaja de Málaga. Han acabado con unas cifras inimaginables, y más aún sabiendo que no fueron una primera opción para el seleccionador nacional. De la misma manera, Usman Garuba también ha tenido la oportunidad de bailar sobre el parqué en todos los partidos del torneo, a pesar de tener tan solo 20 años.

La selección celebrando el oro con Rudy Fernández, capitán, en brazos

El partido concluía con el abrazo de Juancho Hernangómez a Scariolo cuando todavía quedaban casi 50 segundos del final, pero España había afianzado ocho irrecuperables puntos para Francia. Sonaba la bocina. La Familia lo ha vuelto a hacer por cuarta vez, esta vez, contra Francia. Todos celebraban emocionados y recordaban al resto de compañeros que no pudieron acompañarles en esta ocasión tan especial.

Finalmente, en la tarde de ayer, los jugadores quisieron agradecer a la afición su apoyo durante todo el campeonato y brindarles la copa de Campeones de Europa. Por eso, unas horas después de llegar al aeropuerto de Madrid Barajas, los jugadores asistieron a una celebración en el Wizink Center, en la que recordaban algunos de los mejores momentos de la competición y disfrutaron junto a los aficionados de este nuevo título.

Por Vic Coronas

Estudiante de primer año de periodismo en la UMA. Perfeccionista, curiosa y diletante de la música, el baloncesto y los deportes de motor. Ciudadana del mundo. @viccoronasmb en twitter e instagram.