Pinocho, dirigida por el ganador del Premio Óscar Robert Zemeckis, protagonizada por Tom Hanks en el papel de Geppetto y producida por Walt Disney Pictures, ya está disponible, desde el pasado jueves ocho de septiembre, en la plataforma de streaming Disney +

Casi ochenta y dos años han tenido que pasar para que Disney nos envuelva de nuevo en la mágica de esa marioneta de madera que, junto a su legendaria conciencia, luchará por cumplir su sueño: convertirse en un niño de verdad.

El director, productor y guionista estadounidense, Robert Zemeckis, se enfrenta al desafío de traer un clásico de la literatura y el cine al siglo XXI.

Reconocido mundialmente por trabajos como Forrest Gump, Náufrago o Regreso al futuro, Zemeckis dirige esta película de acción real y tecnología CGI, caracterizada por el “toque Spielberg” que la industria cinematográfica atribuye al director y de la que se espera que cumpla con las expectativas de taquillazo, propias de otros de sus trabajos.

Con guion original del director y Chris Weitz, Pinocho cuenta con un excelente reparto entre los que destacan personajes del mundo cinematográfico de la talla de Tom Hanks en el papel de Geppetto, el anciano carpintero que crea y ejerce la figura de padre de Pinocho, interpretado por Benjamin Evan Ainsworth. Joseph Gordon – Levitt, conocido por películas como Diez cosas que odio sobre ti o 500 días de verano, dará vida a Pepito Grillo, la encantadora conciencia de Pinocho. En esta película, además, podremos disfrutar de las interpretaciones de la nominada al Óscar a mejor actriz por la película Harriet, Cynthia Erivo, en el papel del Hada Azul; de Keegan – Michael Key como Juan el Honrado o de Lorraine Bracco (también nominada al Óscar como mejor actriz de reparto) como Sofía la Gaviota, un personaje que aparece por primera vez en esta versión de la historia.

Pinocho de Robert Zemeckis es un remake del clásico de Disney de 1940, el segundo largometraje animado de Disney. La película original, que fue la primera película animada en ser galardonada por la Academia de Hollywood, está considerada como un hito de la producción cinematográfica de Disney. Un clásico del cine infantil transmitido de generación en generación, y cuya moraleja sobre el valor de la verdad y el rechazo a la hipocresía y la mentira, como ocurre con otras películas de la firma, tampoco deja indiferente a los adultos.

Sin embargo, la historia de esta marioneta de madera que se embarca en múltiples aventuras, en las que se encontrará con personajes de lo más variopintos, no es original de Disney. Pinocho está basada en el clásico de la literatura italiana Las aventuras de Pinocho (Le avventure di Pinocchio, en italiano) del periodista y escritor florentino Carlo Collodi. Publicada en entregas por el Giornale per i bambini, entre 1882 a 1883, se ha convertido en una de las más célebres obras de la literatura universal, traducida a más de doscientos cincuenta idiomas, y cuya trama ha inspirado a un considerable número de películas, obras de teatro, pictóricas, literarias y musicales.

La historia de Pinocho, calificada por la Biblioteca del Congreso de EEUU como “cultural, histórica y estratégicamente significativa”, debe adaptarse a los nuevos tiempos, lo que no ha sido una tarea fácil. Si bien, esta nueva versión mantiene la esencia entrañable y fantástica del cuento tradicional, Zemeckis ha reparado en la necesidad de dar otra vuelta de tuerca a los personajes. Como ha señalado su inseparable compañero, Tom Hanks, para ambos el proyecto era algo más que narrar un cuento y su moraleja: “Bob es uno de esos realizadores que no pueden hacer algo que ya fue hecho. Él toma un proyecto y juega con el proceso creativo detrás de él. Siempre me desafía con una tarea que es completamente nueva dentro del proceso de realización de una película. Estos grandes clásicos no solo tienen una oportunidad de actualizarse, sino de reflejar tiempos distintos”, explicó el actor.

Y en la labor de actualización del clásico, Zemeckis ha apostado por crear un Geppetto del siglo XXI. Así, manteniendo algunos rasgos del original, esta nueva versión de la historia muestra el lado emocional de Geppetto, que no se limita a ejercer de padre de Pinocho. Como aseguró Hanks: “No se puede simplemente hacer una versión de acción real de lo que fue la película animada. Tiene que ser más profunda. Debe tener más bagaje emocional. Así que, desde el comienzo, Gepetto está cocinándose en su propio jugo, por así decir, y no es un jugo feliz.”

Pinocho (2022) nos da la oportunidad de entender la soledad y los miedos más profundos de este personaje. Comprender las circunstancias del carpintero y su anhelo de construir una familia, de ser parte de algo más. Sus deseos íntimos se ven reflejados en la trayectoria de la marioneta, marcada por su férrea voluntad de convertirse en un niño de carne y hueso. Una novedad que aportará una nueva perspectiva de la historia, ya que no se puede entender la historia de Pinocho, sin conocer la de su creador.

La película está hecha en acción real e imagen CGI (Moving Picture Company y DNEg), lo que ha dificultado, según Tom Hanks el rodaje y la interpretación en algunas escenas en las que, declaró, haber tenido que imaginar a casi cinco personajes a su alrededor.

La banda sonora ha sido compuesta por un recurrente de Zemeckis, Alan Silvestri (Noche en el Museo, Náufrago, El Padre de la Novia o Forrest Gump, entre sus trabajos más reconocidos) dando un acompañamiento y un toque renovador a la música de una película, cuyo tema principal (When you wish upon a star) fue ganador del Óscar a la mejor canción original y constituye hoy en día, el leitmotiv musical de las producciones de Disney. En español será interpretada por la cantante Chanel Terrero.

Ya no tendremos que esperar más para ver la adaptación de este clásico Disney, Pinocho está disponible desde el pasado 8 de septiembre en Disney +.