El festival de música Eurovisión celebrará su próxima edición en Reino Unido, tras coronar como ganador este año al grupo Kalush Orchestra, de Ucrania.

El Pala Alpitour de Turín acogía a 25 países que disputaban el premio en la Gran Final del festival. Tras conocer las votaciones del público, Ucrania conseguía el primer puesto con 631 puntos, seguida por Reino Unido y España, con 459 puntos, la mejor posición del país en los últimos 27 años. La gala reflejó durante toda la noche la gran capacidad de todos los países partícipes para demostrar sus talentos.

Durante el festival se manifestaron diferentes temas y valores acordes con cada canción, desde la defensa de la libertad; las complejas y frecuentes historias de amor; hasta el anhelo de tiempos pasados. Sin embargo, el triunfo fue de Ucrania, junto al grupo Kalush Orchestra y su canción Stefania, en honor a la madre de uno de los integrantes. Tras finalizar su actuación, el cantante de la banda realizó un alegato pidiendo el voto por las ciudades invadidas de Azovstal y Mariupol.

Días después, tras concluir el festival, comenzaron los rumores acerca de la celebración de la próxima edición, ya que el país ganador se convierte en anfitrión de Eurovisión. No fueron pocas las críticas que arremetieron contra los ganadores del concurso de música, calificando el resultado como “timo” y “amaño”.

Finalmente, la Unión Europea de Radiodifusión ha anunciado que el país anfitrión en 2023 será Reino Unido, que acogerá por novena vez a todos los países participantes. A pesar de no celebrarse en Ucrania por motivos de seguridad, el país ganador pasará a formar parte del Big Five en el certamen, siendo oficialmente uno de los seis finalistas que no necesitarán pasar por la semifinal para poder acceder a la Gran Final.

Por Lucía Ferradas

Estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. Me encanta la música y el cine, mi vida se reduce en eso. ¡Me puedes encontrar en Instagram como @lucia3ferradas!