La nueva temporada de la serie tiene un reparto totalmente renovado, nuevas tramas y un nuevo escenario dentro del Hospital Los Arcos.
La cuarta temporada de “Madres. Amor y Vida” todavía no tiene fecha de estreno. La temporada, que cuenta con 8 capítulos, se estrenará próximamente en Amazon Prime Video.
La serie de Aitor Gabilondo y Joan Barbero, tendrá nuevos ejes argumentales, que se centran en el crecimiento personal de los personajes y sus historias vitales, unido a diferentes casos médicos en cada capítulo que ayudan a la plantilla del Hospital Los Arcos a descubrir nuevos retos como profesionales sanitarios. Por tanto, los nuevos episodios tienen una trama continua durante toda la temporada combinada con diferentes casos médicos al estilo de relatos cortos individuales en cada entrega de la serie.
Esta nueva temporada se centra en dar una visión diferente del Hospital Los Arcos. Hasta ahora, las tres primeras temporadas ocurrían en la planta de pediatría, donde la doctora Olivia Zabala (Aída Folch) tenía que lidiar con casos médicos infantiles y, lo que más le costaba, con las familias de estos niños. La cuarta temporada cambiará de escenario y se centrará en la planta de cirugía general del hospital.

Con este cambio de decorados también habrá un cambio total en el reparto de la serie. Solo Aída Folch y Alain Hernández continúan siendo parte del reparto de la cuarta temporada y todos los demás actores no estarán en los nuevos capítulos. Por ello, se da paso a una nueva plantilla de cirujanos, enfermeras y pacientes que ofrecerán a los espectadores tramas diferentes e innovadoras.
Uno de los fichajes más destacados es el de la periodista Nuria Roca, que se pone en la piel de Blanca Robledo, una veterana doctora que coordina a un grupo de médicos residentes recién llegados al hospital: Almu (Belén Écija), Sandra (Julia Molins), Gabriel (Álvaro Rico) y Olivia, que deja la pediatría para dedicarse a la cirugía y que tendrá que enfrentarse a nuevos retos junto a los demás compañeros de planta.
El resto de actores que se suman al reparto de la serie son: Nuria Herrero como Berta, técnico de enfermería; Antonio Velázquez, como Andrés Cabrera, portavoz del consejo de dirección del hospital; José Manuel Seda, interpretando a Tobías Benassat, cirujano voluntario en África, Eric Masip (Mikel) y Jordi Coll (Luigi), médicos residentes desde hace pocos años.

Incluso con todas las nuevas tramas, las madres siguen siendo el tema central de la serie. Esta vez no enfocadas en los niños, sino en personas adultas que necesitan, de cierta forma, el cariño y apoyo de sus madres. Son los personajes femeninos los que como en las anteriores temporadas, tienen sus altibajos para mantener viva la organización familiar y, por tanto, la estructura de toda la serie.
Con todos estos cambios, la serie de ficción, producida por Mediaset España junto a Alea Media y distribuida por Mediterráneo Mediaset España Group, no pierde su esencia y continúa ofreciendo tramas emotivas y cuidadas con intención de visibilizarlas en la sociedad, como por ejemplo los problemas que sufren en la medicina las personas gitanas, las adicciones o la mediación intrafamiliar.