La mítica obra de Julio Verne ha sido convertida en serie de la mano de Movistar +, que estrenará este 24 de febrero los primeros capítulos de la gran aventura, con David Tennant representando a Phileas Fogg.

En la época donde todo es posible, y donde un libro se puede convertir en una historia de televisión, mucho estaba tardando una cadena en hacer visible una de las mejores obras que ha dado la literatura universal, uno de los libros de aventuras más leídos del mundo y un mito clásico desde que allá por el Siglo XIX Julio Verne decidiera publicar una novela por entregas que hoy se conoce como “La vuelta al mundo en 80 días”.

Tras alguna película que no ha llegado a cuajar entre los espectadores, Slim Film y Federation Entertainment para la Alianza Europea han decidido aunar esfuerzos para representar una de las más valientes hazañas que ha dejado la literatura, una vuelta al mundo entero donde, con suspense incluido, Phileas Fogg recorrerá el mundo, con el inseparable Jean Passepartout casi siempre a su lado.

Movistar + albergará en España la serie, con un estreno por todo lo alto con un doble capítulo el 24 de febrero. La plataforma estrenará cada jueves un nuevo episodio, manteniendo al espectador pegado a la pantalla hasta el final.

Sipnosis

Londres, 1872. Phileas Fogg, un señor británico, aceptará una apuesta reservada para los más valientes e intrépidos, dar la vuelta al mundo en apenas ochenta días, valiéndose de todos los recursos que le ofrezca la tierra, el mar o el aire. No lo hará solo, y es que su recién fichado asistente francés Passepartout y la joven periodista Abigal Fix irán a su lado para tratar de acompañarle y de cubrir la crónica del viaje.

Se sucederán muchas aventuras a lo largo de la serie, pero no solo será eso, sino que el viaje traerá consigo experiencias que permitan a los protagonistas descubrir quiénes son realmente, una odisea donde podrán encontrar el valor, la confianza o el amor en nuevas culturas, aprendiendo nuevas formas de vida.

Fuente: Movistar Plus+

Uno de los aspectos más reseñables en la conversión libro-pantalla suele ser la veracidad y la omisión de la acción, algo que su creador, guionista y productor ejecutivo Ashley Pharoah ha tratado de explicar: “La principal diferencia entre el libro de Julio Verne y nuestra adaptación es que se trata de una reinterpretación de ese libro más que de una adaptación directa. Nuestra versión incluye todos los temas del libro sobre viajes, aventura y voluntad de experimentar y los hemos hecho nuestros”.

No es el único que ha querido aclarar la obra y los aspectos que la conciernen, pues el protagonista, David Tennant ha dicho lo siguiente: “una historia atemporal, una de esas historias que todos sienten que conocen, una historia que ha pervivido a través de las generaciones. Con esta versión esperamos que la gente experimente el sentido del viaje y la aventura. Hay mucha acción para mantener a la audiencia enganchada pero realmente las historias personales de los personajes son la clave del guion”.

“La vuelta al mundo en 80 días” estará más cerca que nunca de sus seguidores, en formato serie, donde tanto sus famosos actores como su guionista tratarán de reproducir con gran veracidad una de las grandes obras que ha brindando la literatura, a la vez que intentan hacer un homenaje a Julio Verne, el mítico autor francés que, sin salir de su país natal, pudo hacer viajar con su mente a millones de personas, gracias a sus historias y aventuras inolvidables.

Por