El 25 de noviembre es Santa Catalina de Alexandria, y en algunos pueblos de la Comunidad Valenciana se celebra el día de “les Catalinetes”.

El día 6 de diciembre es San Nicolau, pero en algunos pueblos organizan la festividad en conjunto y en algunas zonas la fiesta recibe el nombre de “Els Nicolauets”. No obstante, la festividad es la misma a pesar de que cambie el nombre. 

El origen de este día es un tanto incierto, pero se asocia Catalina a las niñas, mientras Nicolau se asocia a los niños. Asimismo, esta festividad no se celebra en toda la Comunidad Valenciana, sino que se celebra en algunos pueblos de ella. En la zona de Alicante encontramos los pueblos de Castalla, Ibi y Xixona. En la zona de Valencia lo celebran Sueca, Xàtiva, Fuente Negra, Jarafuel y Navarrés. Y en la zona de Castellón lo celebran Vila-Real, Xert, Vinaròs, Benassal y Sant Mateu.

Mapa de la Comunidad Valenciana con sus zonas más conocidas de cada provincia

La festividad la realizan las escuelas por la tarde. Estos se van a un parque o al campo para comer los manjares tradicionales de la fiesta, pero su forma de celebrarlo varía en cada zona. 

Por ejemplo, en la zona de Alicante, las niñas suelen ir con los mofletes y labios pintados junto a un enorme lazo en la cabeza, mientras los niños deben llevar pintado un bigote y ponerse una especie de pajarita. En el caso de Ibi, la tradición es comer un trozo de “saginosa”, mientras en Xixona y Castalla comen “coca en oli”. 

Les Catalinetes de Ibi en el año 1956

Por otro lado, en la zona de Valencia, es habitual que las abuelas regalen “Catalinas” y organicen una misa para celebrar el día de Santa Catalineta y Sant Nicolau. 

Por último, en la zona de Castellón, organizan un mercadillo con productos artesanales como turrones, frutos secos, castañas asadas o incluso figuras navideñas. También regalan la “Catalina” a los niños, y otro manjar típico de esta zona que es el “pastisset”. 

Mercadillo navideño y artesanal en Peñiscola

Estas actividades van acompañadas canciones populares de esta festividad, que dependiendo de la zona pueden variar.

Por