¿Dónde está la fina línea que separa la cordura de la locura? Esta pregunta parece hacernos Torcuato Luca de Tena en la que ya se puede considerar como su obra maestra. El escritor madrileño indaga hasta los límites de la mente humana para llevar a su personaje principal un poco más allá.
Alice Gould es el nombre de la protagonista, se trata de una detective que ingresa en un centro psiquiátrico de forma voluntaria para resolver un escabroso crimen. La misteriosa mujer, provista de una inteligencia y léxico incomparables, debe tratar de convencer a todos de que sufre de paranoia, inventándose retazos de su propia vida, para asombro de médicos y especialistas que no consiguen entrever nada extraño en su comportamiento.
Sus problemas empezarán cuando el director del centro, quien en teoría debería ser su aliado no la reconoce y la trata como a todos los demás, lo que dejará a Alice sola, teniendo que resolver un asesinato, pero lo que es más importante, con la necesidad de descubrir como salir de ese lugar donde ha entrado voluntariamente, pero de donde ya no le dejan salir.
Torcuato Luca de Tena se inventa una gran historia, pero no es ficción todo lo que ocurre en su obra, ya que él mismo se ingresó en un centro parecido para poder documentarse a fondo. Tuvo que convivir con personajes como los que describe en su novela, personas corrientes pero a quienes la mente les ha jugado una mala pasada y no les permite recordar ni quiénes son en algunas ocasiones.
Pocos aliados puede hacer Alice allí donde está, pero poco a poco irá ganándose el cariño y el respeto de unos pocos. Especialmente el de Ignacio Urquieta, un singular personaje que no parece tener ninguna tara psíquica, pero que más tarde nuestra detective averiguará su incipiente temor.
Alice Gould en la gran pantalla
No acaba aquí la emblemática historia, y es que, a sus 35 años, “Los Renglones Torcidos de Dios” va a pasar a la gran pantalla, de la mano de Atresmedia Cine y con Oriol Paulo como director. El catalán ya ha producido otros éxitos como “Contratiempo” o “Durante la tormenta”. El largometraje empezó a rodarse en mayo de este año, y se espera que para 2022 pueda estar disponibles en los cines españoles. El emplazamiento tendrá lugar en la antigua Fábrica de la Tabacalera de Tarragona, un espacio donde pueda albergarse un sanatorio de los años 70.

Bárbara Lennie será la encargada de representar a Alice Gould, una tarea nada sencilla, ya que este personaje es la protagonista a lo largo de toda la obra, con continuas evoluciones y con monólogos nada sencillos de imitar. Eduard Fernández aparecerá como Samuel Alvar, el director, y otros rostros conocidos como Loreto Mauleón o Javier Beltrán también tendrán un papel en esta obra, a la que cada vez le queda menos tiempo para su gran presentación.
“Los Renglones torcidos de Dios” es aventura e intriga, pero también es un grito a la libertad y al respeto. Luca de Tena intenta personificar a aquellas personas cuyas familias han desahuciado, a aquellos locos que no lo son, simplemente tienen problemas y necesitan ayuda. Alice empezará la obra tomando mucha distancia con estos peculiares personajes, pero poco a poco irá adentrándose en un mundo donde las enfermeras se visten de superhéroes, donde los pacientes no quieren abandonar lo que han convertido en su hogar y donde la solución muchas veces la encuentran entre todos.
Leer esta novela es un requisito obligatorio para todo aquel que ame la literatura, pero también para quien quiera expandir su mente. Un libro donde no está claro que alguien tenga la razón, donde la cordura se ansía y donde la locura, no siempre está tan lejos como parece.