Esta medida forma parte del anteproyecto de ley de Protección animal, presentado por la Dirección General de derechos de los animales.
Según la Fundación Affinity, famosa por sus campañas como la de “Él no haría lo mismo”, 138 mil perros y gatos fueron abandonados en 2018; una cifra, que a pesar del esfuerzo de las protectoras y asociaciones, no se ha conseguido rebajar.
Todo esto sin contar con los animales que no se han encontrado y han acabado atropellados, muertos de hambre o perdidos en paradero desconocido. La FAPAM (Asociaciones protectoras y de defensa animal) afirma que el número real de abandonos asciende a más de 300 mil.
Este problema ha llevado a la Dirección general de los derechos de los animales a preparar un proyecto de ley que pretende garantizar la protección de estos pequeños compañeros que desgraciadamente se ven envueltos en estas situaciones.

Una de las medidas pensadas es la creación de un DNI que entrará en vigor en 2022 y que está pensada para mejorar el control y el seguimiento de los animales domésticos. Y evitar así su abandono o que en el caso de que este suceda, poder descubrir con mayor facilidad quien o quienes son los responsables.
Muchos especulan ya sobre el tema; ¿cómo será? ¿llevará su foto o su huella? Y aunque ver a nuestras mascotas con su propio documento de identidad es algo curioso y que puede parecer divertido, es importante estar concienciados de este problema que cada vez afecta a más animales.