La autora superventas Paula Hawkins ha publicado su tercer libro este 2021. Tras el éxito de sus dos anteriores novelas, se ha atrevido a escribir “A fuego lento”, una historia con tres mujeres como protagonistas y que busca encontrar los motivos que llevan a una persona a cometer un asesinato.
Las sombras tras el telón
Hay quienes pueden afirmar que lo de esta autora ha sido un éxito momentáneo, “llegar y besar el santo” como reza el refranero español, pero lo cierto es que detrás de los millones de ejemplares vendidos, se esconde una gran historia de luces y sombras.
La escritora, nacida en Zimbabwe, cuenta con 49 años y un largo recorrido a sus espaldas. Estudiante de Ciencias Políticas y Economía, se especializó en periodismo económico, trabajando como periodista autónoma y publicando en 2006 “The Money Goddes”, un manual financiero disfrazado de comedia para mujeres.
Más tarde, decidió dedicarse en exclusiva a la comedia romántica, sin atreverse a mostrar su verdadero nombre al público, y con Amy Silver como pseudónimo. Tras algunas publicaciones sin éxito, decidió dejar de utilizar el nombre falso y mostrarse al mundo tal y como la conocemos hoy en día, como Paula Hawkins, sacando a la luz en 2015 “La chica del tren”.
La escritora ha revelado en muchas ocasiones que leía libros de Agatha Christie, a quien se le puede considerar como su máxima influencia, pero no la única, ya que Kathy Atkinson, Cormac McCarthy o las hermanas Brontë también sirvieron de inspiración para quien es una de las mejores escritoras de thriller en la actualidad.

Sipnosis de “A Fuego Lento”
Sin alejarse del estilo que le ha catapultado al éxito, y siguiendo la senda de la intriga y la emoción, Hawkins en esta nueva entrega pone el foco y el papel de sospechosas en tres mujeres:
El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho.
“Mira lo que has provocado”
Este nuevo título, publicado bajo la editorial Planeta, ya ha dado la vuelta al mundo, y casi todos los medios de comunicación se han hecho eco de ello, buscando escuchar de primera mano las declaraciones de la autora:
Más de 27 millones de ejemplares vendidos
Como hemos comentado, el éxito de esta autora apareció tras su primera novela “La Chica del Tren”, un thriller que cautivó a millones de lectores en todo el mundo. Tanto fue así que ha alcanzado más de veintisiete millones de ejemplares vendidos, siendo traducidos y comercializados por 50 países. Son números que asustan, pero que más tarde la escritora se encargó de demostrar que no tienen nada de azaroso, con la publicación dos años más tarde, en 2017, de “Bajo el agua”, donde se consagró como la maestra del thriller mundialmente, asombrando a mundo entero y recibiendo millones de elogios.
Hay muchos autores que consideran su salto a la fama como cuantitativo si ven su historia llevada a la gran pantalla. Si este es el caso de Paula Hawkins, debe estar muy orgullosa de sí misma, con el largometraje realizado en 2016 que llevó a los cines la vida de Rachel, una mujer alcohólica que debía coger el tren todas las mañanas a la misma hora…
Paula Hawkins está de vuelta, tras cuatro años en silencio ha publicado su nueva obra y promete dar horas de entretenimiento a sus lectores. Es pronto todavía para dar una opinión general sobre el libro, y ver el recibimiento con el que será acogido alrededor del mundo, pero una cosa es indudable, y es que Paula nos tendrá enganchados a su historia hasta la última página, y si opinan lo contrario, atrévanse a leerlo.