Nuestra compañera Miriam lleva cazando tormentas desde hace tiempo, la meteorología forma parte de su vida desde que tenía tan solo tres años y aprendió y sigue aprendiendo hoy en día de los mejores meteorólogos del país.

Ahora mismo, ha viajado hasta Berga, una provincia de Barcelona, lugar que ha escogido por su clima lluvioso, para realizar su búsqueda de tormentas.

Hoy se han formado los ingredientes perfectos para que se origen las clásicas tormentas de verano, al colarse agua fría a gran altura y con ayuda del calor de estos días crecerán las nubes de tormentas, también llamadas cumulonimbus.

Instrumentos necesarios para cazar tormentas

Detector de rayos

Este aparato te avisar cuando cae un rayo y marca a cuántas millas de ti ha caído el rayo.

Anemómetro

Sirve para saber la dirección y velocidad del viento.

Altímetro

Sirve para mirar la temperatura, altura y además suele tener brújula.

Termómetro

Indica la temperatura y la humedad.

Aplicaciones móviles

Hay aplicaciones muy útiles que sirven para conocer dónde se encuentran y qué dirección toman las precipitaciones, a que distancia están las tormentas desde tu propia ubicación, o ver la nubosidad y su dirección…

MAPAS

Como el de Estofex te permiten saber que probabilidad de tormentas hay, o su nivel (tormentas fuertes, muy fuertes…). También es importante recoger información de Aemet y sus alertas.

No te olvides del chubasquero y el paraguas y si quieres captar todo puedes llevar una cámara y un trípode.

Y por último, mira el cielo y observa sus señales. Tenemos muchas clases de nubes y cada una tiene una historia y un significado que más adelante iré explicando.

Por Caza Tormentas

Mi nombre es Miriam, soy nueva aquí y estoy aprendiendo a utilizar este sitio. Me apasiona la meteorología y espero compartir mi gran pasión a través de las palabras.