El famoso grupo de synth pop Soft Cell sacará al mercado un nuevo disco de canciones originales el año que viene. Aún faltan unos meses para la fecha de lanzamiento, pero los fans esperan impacientes. ¡Sigue leyendo si quieres saber más sobre este dúo musical!

Soft Cell, dúo formado por Marc Almond (cantante) y David Ball (instrumentista), nace en 1977 cuando los dos integrantes se conocen en la Universidad Politécnica de Leeds. Ese mismo año grabaron su primer EP: Mutant Moments, realizado con una simple grabadora de dos pistas y financiado por la madre de David

Portada del EP Mutant Moments.

Comenzaron a trabajar con sintetizadores por influencia del punk y la popularidad que Kraftwerk tenía en aquella época. 

La siguiente grabación musical que realizó el dúo fue para contribuir en el álbum de Some Bizzare Records, un sello discográfico independiente propiedad de Stevo Peace. En el álbum participaron otros grupos del synth pop como Depeche Mode, The y Blanchiange. Soft Cell grabó para el disco la canción The Girl With The Patent Leather Face, con claras influencias de la canción Warm Leatherette de The Normal según comenta Almond

Portada del álbum de Some Bizzare Records.

Finalmente, Soft Cell acaba firmando con Some Bizzare Records respaldados por Phonogram Records. Sus primeros sencillos fueron: A Man Could Get Lost, Memorabilia y Persuasion. Producido por David Miller, alcanzaron un gran éxito en los clubs nocturnos, aunque Soft Cell seguían siendo prácticamente unos desconocidos. 

Así, tras el fracaso del trabajo anterior, Phonogram Records permitió al dúo grabar un segundo y último sencillo en un intento de tener éxito. Optaron entonces por una versión de Tainted Love, un oscuro tema de soul norteño de 1956, originalmente interpretado por Gloria Jones (pareja de entonces de Marc Bolan) y escrito por Ed Cobb, de The Four Preps. Marylin Manson lo versionaría de una manera aún más oscura tiempo después. 

Videoclip del conocido tema Tainted Love de Soft Cell.

Este single fue lanzado en 1981 y consiguió ser número uno en diecisiete países y nº8 en Estados Unidos un año después. Estableció un Récord Guinness mundial al permanecer durante más tiempo en la lista Billboard Hot 100 (cuarenta y tres semanas) de Estados Unidos. 

La cara A del sencillo contó con un popurrí de dos canciones: Tainted Love mezclada con el clásico de la Motown Where Did Our Love Go, originalmente de The Supremes, grabado en 1964. 

Tras el éxito decidieron entonces grabar su primer álbum. Se tituló Non Stop Erotic Cabaret y lograron alcanzar el puesto nº5 en las listas de Reino Unido. Se trata de un álbum que también se adentra en las sonoridades oscuras típicas de los primeros ochenta. Es un disco pensado para un ambiente íntimo de discoteca, no para grandes escenarios o festivales. Se definen como un dúo de cabaret moderno, de música electrónica. No son amantes del rock ni utilizan instrumentos afines a ese mundo. Son la música y la estética que define aquella época.

Portada del álbum Non Stop Erotic Cabaret. Se aprecia la estética “siniestra” que caracteriza los primeros ochenta.

Los principales singles de este primer disco fueron: Seedy Films (trata de largas noches en cines porno), Frustration y Secret Life (ambas hacen referencia al aburrimiento y la hipocresía asociadas a la vida suburbana). 

También encontramos junto al álbum un trabajo audiovisual complementario titulado Non – Stop Exotic Video Show, que contiene vídeos musicales dirigidos por Tim Pope, un famoso director de videoclips. 

Portada de la cinta Non Stop Exotic Video Show.

El dúo alcanzó cierta controversia en Gran Bretaña debido a un escándalo generado por el videoclip Sex Dwarf. La versión original del vídeo musical fue confiscada por la policía y censurada antes incluso de su lanzamiento. 

Videoclip de Sex Dwarf.

En Non Stop Erotic Cabaret encontramos dos éxitos adicionales: 

  • Bedsitter: Habla de la soledad y el estilo de vida de un joven que recientemente salió de casa para vivir en una habitación compartida rodeado de fiesta. Alcanzó el puesto nº4 en la lista de éxitos inglesa en noviembre de 1981. El periodista Ned Raggett de Allmusic afirmó: “Es una de las mejores y más realistas representaciones de la vida urbana.”
  • Say Hello, Wave Goodbye: Se trata del último sencillo del álbum en forma de balada. Alcanzó el puesto número tres en febrero de 1982 y fue versionada veinte años más tarde por David Gray, alcanzando el puesto número veintiséis en Gran Bretaña. 

En 1982 el dúo pasa gran parte del tiempo grabando en Nueva York. Lanzan entonces una nueva canción: Torch. De temática amorosa, demostraría lo cerca que estaba la banda de tener un éxito nº1 con una de sus propias creaciones, sin versionar a nadie. Entró directamente en el Top20 y alcanzó el puesto nº2.

Non Stop Ecstatic Dance sería su segundo álbum. Consiste en un mini disco de seis canciones que contiene material antiguo, así como un nuevo sencillo de gran éxito: What?. Este sencillo se trata de una versión de la canción de Melinda Marx grabada en 1965 que, a su vez, fue versionada también por Judy Street en 1968, haciéndose popular en la escena de Northern Soul. La versión de Soft Cell alcanzó el puesto ciento uno en las listas estadounidenses pero fue un gran éxito en Gran Bretaña, llegando al nº 3 en las listas de sencillos ese año. 

Portada del álbum Non Stop Ecstatic Dance.

En 1983 la fama y las drogas comenzaron a pasar factura en el dúo. Marc formó entonces otro grupo paralelo: Marc and the Mambas, parecido a Soft Cell en cuanto a estilo musical, con colaboraciones con Matt Johnson  de The o Annie Hogan

Grupo musical Marc and the Mambas.

Pese a esto, Soft Cell grabó su tercer álbum: The Art Of Falling Apart. Alcanzaron el puesto nº 5 en las listas británicas pero los singles no tuvieron gran repercusión. Where The Heart Is fue el primer sencillo, que solo alcanzó el puesto nº27. Numbers/Barriers, el segundo sencillo, no pasó del puesto veinticinco, además con gran controversia por su referencia a las drogas. 

Portada del álbum The Art Of Falling Apart.

En septiembre lanzan el single Soul Inside alcanzando el top 20 en Inglaterra. Sin embargo, un año después, a principios de 1984 Marc y David deciden poner fin amistosamente a Soft Cell, lanzando en marzo su último álbum This Last Night In Sodom con el sencillo Down In The Subway

Portada del álbum This Last Night In Sodom.

Tras su ruptura, Marc inició su carrera como solista y David participó en algunos proyectos musicales como pero sin la fama de Mac

En 1991 realizan un breve reencuentro para regrabar algunos de sus éxitos como Tainted Love

No sería hasta 2001 cuando Almond y Ball volverían a reunirse como Soft Cell, lanzando al año siguiente su nuevo álbum: Cruelty Without Beauty, realizando el 2003 una gira por toda Europa y Estados Unidos. 

Portada del álbum Cruelty Without Beauty.

The Night, el segundo single del álbum, era una versión del The Four Seasons y alcanzó el número treinta y nueve en Gran Bretaña. Habían pensado grabar esta canción en 1981 en lugar de Tainted Love pero, en palabras de David: “Creo que la historia nos ha demostrado que tomamos la decisión correcta.”

En noviembre de 2008 lanzan su álbum remezcla: Where The Heart Is, que incluye temas del dúo remezclados por artistas como: Paul Dakeyne, The Grid, Manhattan Clique, Cicada, Richard X, Ladytron, MHC, Atomizer, Marc Moore, Spektrum y The Dark Poets entre otros. 

Portada del álbum Where The Heart Is.

Tras una nueva separación, en 2018 anuncian su regreso para un último concierto en Inglaterra, con el título de Say Hello, Wave Goodbye, que tuvo lugar en el O2 Arena de Londres el 30 de septiembre. Meses antes, el 21 de agosto, anunciaron dos nuevos temas: Northern Lights y Guilty (‘Cos I Say You Are)

Al año siguiente David anuncia un nuevo álbum de Soft Cell así como un libro en mayo titulado To Show You I’ve Been There, que incluye la copia del vinilo Magick Mutants, secuela de su EP Mutant Moments cuyo lanzamiento oficial fue en junio de 2020. 

Ya han anunciado nuevo disco para 2022, el cual será su primer álbum de material original en veinte años, cuya composición se inició en 2019. En Facebook publicaron: “No fue una tarea fácil, lo que sabemos es que es un álbum que está a la altura de lo mejor de Soft Cell y, francamente, es lo único que nos importa. No podemos esperar a que lo escuchen, estamos muy emocionados por que siga adelante.” De momento no hay una fecha oficial para su lanzamiento. 

Debido a la pandemia tuvieron que trabajar a distancia. Aseguran: “Nos mandábamos archivos de audio. Por entonces no teníamos otra forma de trabajar que de manera remota, no era una opción ir a un estudio con un ingeniero y trabajar juntos, pero somos afortunados de tener Internet.” Como de costumbre, David grabó los instrumentos y Marc las voces. Tras la difícil situación sanitaria pudieron volver a reunirse en un estudio y seguir grabando. 

Sobre el disco comentan: “No intentamos hacer otro Tainted Love, ¡quizá debamos! Pero sería inapropiado para dos hombres de sesenta años tratando de hacer éxitos pop. Eso no significa que nos hicimos poco creativos, y tampoco es música industrial. Diría que las canciones suenan minimalistas, melódicas y con buen bajo. Hemos madurado en cuanto a sonido. Las nuevas canciones son pegadizas, pero mucho más experimentadas.” Afirman que sus principales referencias musicales son: David Bowie, Marc Bolan, SuicideSiouxsie Sioux, Kraftwerk, Gerogio Moroder, John Barry, música de los años sesenta, la Motown, Dusty Springfield entre otros.

Esperaremos con muchas ganas el nuevo álbum que verá la luz el año que viene. Mientras tanto, seguiremos disfrutando de Soft Cell y sus éxitos, los cuales forman ya una parte importante de la cultura pop.

Por Marta Iglesias

Musicóloga y cantante. Correo electrónico: martaibx@gmail.com Instagram: @martaibx Twitter: @MartabrocOli