Mediaset emite esta noche la película inspirada en la historia de Freddie Mercury protagonizada por Rami Malek.

Un joven con apariencia pakistaní, aunque es de origen Parsi, que se encarga de descargar las maletas de los aviones allá por 1970. Con una mala relación con sus padres por su forma de vida es aficionado a la música. Un día al volver de trabajar decide ir a ver a un grupo que hace tiempo que sigue. Casualmente el cantante se va del grupo y aunque en un inicio Farrolkh es despreciado por su peculiar cara, al oírlo cantar los componentes del grupo se quedan sin palabras, finalmente, le darán una oportunidad.
De bolo en bolo por Inglaterra acaban por vender su camioneta para producir un nuevo álbum, ya conocidos como Queen. Su estilo de música les permite firmar un contrato con EMI Records. Farrolkh cambia el nombre a Freddy de forma oficial y empieza una relación con Mary Austin (Lucy Baynton), aunque su éxito los llevara de gira por Estados Unidos, donde el protagonista empezará a dudar de su sexualidad.
En 1975, Queen graba el álbum “A Night at the Opera” pero su productor de EMI rechaza la canción “Bohemian Rhapsody” una canción de seis minutos, riéndose de ellos y amenazándoles con no volver a pisar un escenario, por lo que su contrato laboral queda cancelado. Freddie decide contactar con un amigo Dj de Capital Radio que la emite, aunque tiene criticas de todos los tipos, se convierte en un éxito sin precedentes.
Freddy le pide matrimonio a su pareja, pero al confesarle que es bisexual, la relación se acaba. El cantante empieza una relación con su represéntate Paul Prenter (Allen Leech).

En los años 80, el éxito de la banda causa grandes disputas entre los miembros, hasta el punto de que el vocalista decide cerrar un contrato con CBS Records para relanzar una carrera en solitario. Tras una rueda de prensa conjunta donde se cuestiona la vida privada del mismo, tiempo después de instalarse en Munich con su pareja Paul, recibe una visita de Mary, que le pide que vuelva a la banda y acepte un gran concierto y deje la vida que le esta destruyendo. Freddie al enterarse que Paul le oculto lo del concierto con su banda, decide despedirlo y dejar la relación. Paul, publica unas fotos de la comprometida vida sexual del artista.
Y el cantante, se hace unas pruebas que dan positivo en SIDA, a causa del ritmo de vida y vicios que llevaba.
Tras una reconciliación de Queen al completo en Londres, Freddie, también se reconcilia con su familia. El artista decide anunciar su enfermedad y en el concierto en Live Aid se disparán las donaciones contra el SIDA.
Tras la muerte de Freddie Mercury en 1991, Queen crea la fundación Mercury Phoenix Trust para ayudar a combatir la enfermedad que causo la muerte de la leyenda del Rock.

Una película que ha obtenido numerosos premios, muestra los difíciles comienzos del artista, el éxito y el descontrol de la fama, que por desgracia no fue ni el primero ni el último.
Como espectador español, quizá le falta una gran actuación de Freddie Mercury, la presentación de los juegos olímpicos de Barcelona celebrados en 1992, junto a Montserrat Caballé, siendo uno de los grandes homenajes al cantante después de su fallecimiento con la canción que no pudo presentar en vida en Barcelona. ¡Pero sin duda alguna, una película para ver esta noche!