Tom Jones acaba de sacar un disco a sus ochenta años. “El Tigre de Gales” conserva a la perfección esa cálida voz que le caracteriza y nos sorprende con nuevas y exigentes canciones. Repasamos su trayectoria y descubrimos cómo logra conservar una voz magnífica a día de hoy. 

La relación de Tom Jones con la música comenzó desde bien pequeño, cantando tanto en fiestas familiares como en bodas y en el coro de la escuela. También formó parte del coro de la iglesia presbiteriana a la que solía asistir cuando era niño, y estas sonoridades góspel le influenciaron en gran medida. 

A los dieciséis años se casó con Linda Trenchard, naciendo al mes siguiente su hijo Mark. A pesar del joven matrimonio, Linda siempre sería una parte importante en su vida, estando con él hasta el día en que ella fallece, en el año 2016. 

Durante la década de 1960, con apenas veinte años, consigue hacerse una persona conocida en el mundo de la canción gracias a tres características que parecían únicas y diferenciadoras en él: una gran voz, estilo extravagante y destacada sensualidad. 

En 1963 inicia su carrera musical, siendo el vocalista del grupo Tommy Scott & The Senators, una banda beat local de Gales (ciudad natal de Tom), pero sin gran éxito. Sin embargo, el representante Gordon Mills observó que aquel joven cantante tenía un gran potencial, y decidió llevarlo con él a Londres. El problema que se encontraba era que por esos años los Beatles eran los grandes ídolos de masas y Tom parecía no encajar en aquella corriente. Su música y su carácter sobre el escenario era demasiado maduro. 

El nombre real de Tom era Thomas John Woodward pero a Mills se le ocurrió llamarle Tom Jones en honor al personaje literario del libro La Historia de Tom Jones (1974) por Henry Fielding, aunque seguramente el personaje fuese conocido en aquella época por la película homónima de 1963.

Al año siguiente, en 1964, graba su primer sencillo Chills And Fever para la discográfica Decca. Sin embargo, tuvo una fría acogida en el público. El gran éxito llegaría un año después, 1965, con la tan conocida canción It’s Not Unusual. Ese mismo año grabó también para la banda sonora de la película de James Bond Thunderball el tema homónimo. Recibió un premio Grammy como Mejor artista nuevo. 

En el año 1966 consolida su popularidad como crooner con los temas Green Green Grass Of Home, What’s New Pussycat, Help Yourself y en especial Delilah. Todo este éxito le llevará a tener su propio programa de variedades llamado This Is Tom Jones, con una duración de un año. Se emitió en la BBC estadounidense y la ITV británica. En él actuaron artistas tan importantes como: Stevie Wonder, Nancy Sinatra, Liza Minelli, Janis Joplin, Cher, Aretha Franklin, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Paul Anka, Bee Gees, The Who, Little Richard, Jerry Lee Lewis o Burt Bacharach. Le encantaba presentar este programa porque podía cantar con gente que admiraba enormemente. 

Tom Jones cantando junto a Janis Joplin en el programa This Is Tom Jones.

Tristemente en 1986 fallece Gordon Mills y será el hijo de Tom, Mark Woodward, quien administre su carrera musical. Consigue volver a la popularidad en 1987 con el tema A Boy From Nowhere. También graba junto al vanguardista conjunto británico The Art Of Noise  una versión de Kiss, la famosa canción de Prince, obteniendo con ella un éxito inmediato. 

Ya en 1993 firma un contrato con la discográfica Interscope Records y graba el álbum The Lead And How To Swing It, obteniendo un gran éxito entre el público joven. 

Portada del álbum The Lead And How To Swing It.

En 1998 actúa junto a Robbie Williams en los Brit Awards interpretando temas de la BSO The Full Monty. También graba ese mismo año su disco de duetos llamado Reload donde destaca el tema Burning Down The House que interpreta junto a The Cardigans. Se trata de una versión de Talking Heads con un videoclip musical de gran realización e innovador concepto. 

Portada del álbum Reload.

Dentro de Reload encontramos la exitosa Sex Bomb grabada con el grupo Mousse T. La canción  provocó que el álbum fuese considerado uno de los mejores de Tom Jones y de ese mismo año, 1999. El álbum alcanzó el primer lugar en las lista británicas estando tres semanas en dicho puesto y sesenta y nueve semanas en lista. En el año 2000 se grabó el videoclip de Sex Bomb. La popularidad le lleva a presentar en 1999 la gala MTV Music Awards de ese año, celebrada en Alemania. 

En 2003 recibe el premio Brit Awards por su contribución a la música y el 29 de marzo de 2009 es nombrado Caballero de la Corona Británica por la reina Isabel II, en reconocimiento a su trabajo como artista. En febrero del siguiente año participa en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar (Chile) y recibe dos Antorchas y la Gaviota de Plata por su calidad y trayectoria profesional. 

En 2008 graba 24 Hours, llegando al punto culminante de su carrera. En este álbum se encuentran muchas canciones auto escritas, reflejo de su vida. 

Portada del álbum 24 Hours.

Al año siguiente publica su trigésimo noveno álbum: Praise & Blame, producido por el conocido Ethan Johns y donde se muestran actuaciones en directo en el estudio del cantante y productor Peter Gabriel

Portada del álbum Praise & Blame.

En 2012, también en el estudio de Peter Gabriel y con Ethan Johns a la producción, graba Spirit In The Room, un álbum donde encontramos temas con letras de: Richard Thompson, Leonard Cohen, Paul Simon y Paul McCartney. También se une al talent show The Voice UK como jurado, gracias a su hijo. Permanece cuatro temporadas pero volvió en 2018 hasta el fin de la décima temporada el 20 de marzo de 2021. 

Portada del álbum Spirit In The Room.

Tras una gira de gran éxito en 2014 actúa en el MCG (Melbourne Cricket Ground), Melbourne, para la Gran Final de la AFL, principal evento deportivo de Australia. Destaca el dúo con Ed Sheeran. Este mismo año también da un concierto en el Bridge School Benefit de Neil Young junto a Florence + The Machine, Soundgarden, Pearl Jam o Brian Wilson entre otros. 

Mientras, en 2015 lanza un nuevo álbum: Long Lost Suitcase, banda sonora de su autobiografía Over The Top And Back que también publica ese mismo año, convirtiéndose un éxito de ventas en Reino Unido. 

Portada del álbum Long Lost Suitcase.

En 2017 colabora con Harvey Schmidt en el álbum The Fantasticks. Continua también como jurado en The Voice con los músicos Will.i.am, Jennifer Hudson y Oll Murs

Finalmente, en 2021 sale a la luz su nuevo álbum, Surrounded By Time, el 23 de febrero, siendo número uno en las listas británicas. Jones se convierte en el primer hombre con mayor edad en llegar al primer lugar de estas listas musicales. En este nuevo álbum aborda canciones que había reservado durante décadas, esperando llegar a una edad en la que realmente fuese capaz de hacerles justicia. 

Portada del álbum Surrounded By Time.

A lo largo de su vida ha tenido una extensa discografía, con una carrera que está durando más de cincuenta años. Ha obtenido siempre una gran aprobación de los críticos tanto en sus trabajos de estudio como en los directos. Asegura que su voz ha madurado con los años pero no ha perdido capacidades. La música es vital para él, ayudándole a superar el fallecimiento de su mujer. 

Siempre quiso que su carrera se pareciese a la de Frank Sinatra. Conoció a Elvis Presley en 1965 y ambos fueron una gran influencia mutuamente. Admira mucho el carácter y trayectoria de ambos músicos. 

Pero su longeva carrera musical no es gratuita. Tom se cuida meticulosamente la voz bebiendo mucha agua y durmiendo con humidificadores desde los años sesenta. Trata de dormir ocho horas seguidas y no tomar alcohol para no deshidratarse y producir sequedad en la garganta. Toma también unas pastillas que el cantante de ópera Enrico Caruso utilizaba para ayudarle con el mantenimiento vocal, antes de salir a escena. No arriesga con el programa del concierto y si puede bajar el tono de una canción para no forzar su voz, lo hace. Confiesa que cantar es lo que verdaderamente le hace feliz y espera poder seguir en los escenarios muchos más años.

Tom Jones

Por Marta Iglesias

Musicóloga y cantante. Correo electrónico: martaibx@gmail.com Instagram: @martaibx Twitter: @MartabrocOli