El 21 de abril de 2016 Prince falleció. Muchos lugares del mundo se tiñeron de púrpura para rendir homenaje al polifacético artista. Repasamos su trayectoria musical y las celebraciones llevadas a cabo en su honor este 21 de abril de 2021. Su recuerdo aún permanece. 

Prince Rogers Nelson (Prince) recibió el nombre artístico de su padre, Prince Rogers, que utilizaba para  sus actuaciones junto a su mujer en un grupo de jazz llamado “Prince Rogers Trio”. Prince se crió en este ambiente artístico, que le influenció en gran manera y le inició en el mundo de la música, llegando a componer su primera canción a los siete años llamada Funk Machine. A los doce ya tenía claro que quería dedicarse a la música.

Tiempo después, a los veinte años graba su primer álbum de estudio: For You con la compañía Warner Bros Records. En él, Prince escribió, compuso, produjo, arregló y tocó los veintisiete instrumentos que aparecen en las pistas, excepto en la canción Soft And Wet con letra de Chris Moon.  

Portada del álbum For You, 1978.

En 1979 publica su segundo álbum: Prince. Consigue llegar al nº4 en las listas Billboard Top R&B/Black Albums y nº22 en la Billboard 200. El disco se convirtió en platino y en él se encuentran canciones que alcanzaron un gran éxito como Why You Wanna Treat Me So Bad o I Wanna Be Your Lover

Portada del álbum Prince, 1979

Al año siguiente lanza otro álbum: Dirty Mind, que destaca por contener un material sexualmente muy explícito. Fue grabado en el propio estudio de Prince (Paisley Park) y el sencillo Uptown logró alcanzar el nº5 en la Billboard Dance y Hot Soul Singles. 

Portada del álbum Dirty Mind, 1980.

El cuarto álbum, Controversy, sale a la luz en 1981. Ese año formó también una banda de proyectos paralelos llamada The Time con la que publicó cuatro álbumes entre los años 1981 y 1990. El cantante principal era Morris Day aunque la mayoría de las canciones eran de Prince y a veces, las interpretaba también él.

Portada del álbum Controversy, 1981.

Con la llegada de 1982 Prince crea un doble álbum: 1999, con el que consiguió vender más de cuatro mil millones de copias. Little Red Corvette, uno de los singles del disco, fue también uno de los primeros vídeos de artistas negros que mostró MTV. Con International Lover, otro single del disco, alcanzó su primera nominación en los Premios Grammy. El álbum fue compuesto para dar esperanzas sobre el futuro y un cambio de siglo que, aunque en esa época aún estaba lejos, no dejaba de suscitar misterio. 

Portada del álbum 1999, 1982.

Dos años después, en 1984, forma una banda con la que grabará y actuará. Pasará a darse a conocer como Prince and The Revolution. La banda estaba formada por: Lisa Coleman y Doctor Fink a los teclados, Bobby Z (batería), Brown Mark (bajo), Dez Dickerson (guitarra) y Jill Jones (coro/acompañamiento vocal). 

Ese mismo año graba también la exitosa película Purple Rain con ciertos toques autobiográficos. El álbum homónimo vendió más de trece millones de copias en Estados Unidos y estuvo veinticuatro semanas consecutivas en el nº1 de la Billboard 200. Con la película Prince ganó el premio a mejor canción original. Algunos de los grandes éxitos mundiales del álbum fueron: When Doves Cry, Let’s Go Crazy y Purple Rain. Este álbum ocupa el octavo puesto en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Prince ganó dos premios Grammy: Mejor actuación de rock por dúo o grupo con banda sonora vocal y Mejor banda sonora para medios audiovisuales

Portada del álbum Purple Rain, 1984.

También en 1984 Andy Warhol quedó fascinado con la figura de Prince y creó la pintura Orange Prince, a la que siguieron un total de doce pinturas del artista en distintos colores.

Orange Prince de Andy Warhol.

Tipper Gore (activista estadounidense y mujer del político Al Gore), tras ver a su hija de once años escuchar la canción de Prince Darling Nikki, con un alto contenido sexual en su letra, decidió fundar el Parents Music Resource Center donde se estableció crear el sello Parental Advisory: Explicit Lyrics para poder advertir de aquellos discos con letras inapropiadas en sus canciones; este sello se pegaba en las portadas de dichos discos.

En 1985, Prince vuelve a lanzar otro álbum: Around The World In A Day. Se convirtió en nº1 en la Billboard 200 durante dos semanas consecutivas. Algunas de sus canciones más exitosas fueron Raspberry Beret y Pop Life

Portada del álbum Around The World In A Day, 1985.

Volvió a lanzar otro álbum en 1986 llamado Parade con el que logró el tercer puesto en la Billboard 200 y obteniendo un gran éxito gracias al sencillo Kiss. Este álbum sirvió como banda sonora para la segunda película del cantante: Under The Cherry Moon, también estrenada ese mismo año. Pero, tras la gira promocional del disco, Prince disolvió su banda The Revolution, quedándose con el teclista Doctor Fink al que se unieron Miko Weaver (guitarra), Atlanta Bliss (trompeta) y Eric Leeds (saxofón). 

Portada del álbum Parade, 1986.

El siguiente álbum llegaría en 1987: Sign O’ The Times y contiene grandes éxitos como Sign O’ The Times, If I Was Your Girlfriend,  U Got The Look y I Could Never Take The Place Of Your Man. Ese año también se lanza la película homónima al disco, con mucho más éxito que la anterior. 

Portada del álbum Sign O’ The Times, 1987.

Black Album era el título del próximo álbum que Prince quería publicar pero, poco antes de su lanzamiento, tuvo una epifanía dándose cuenta de que no debía hacerlo. Sin embargo, sería finalmente lanzado en el año 1994 como edición limitada. En contraposición, se publicó en 1988 el álbum Love Sexy con un importante sencillo: Alphabet St.

Portada del álbum Love Sexy, 1988.

Ya en 1990, Prince terminó la producción de su cuarta película: Graffiti Bridge así como el álbum que lleva su nombre. Consiguió alcanzar el puesto nº6 en la Billboard 200.

Portada del álbum Graffiti Bridge, 1990.

Decide formar una nueva banda en 1991 llamada The New Power Generation. Estaba compuesta por Sony T. (bajo), Tommy Barbarella (teclados), Horneads (sección de metal), Levi Seacer (guitarra), Rosie Gaines, Michael Bland y The Game Boyz. Ese mismo año lanza también el álbum Diamonds And Pearls alcanzando el nº3 en la Billboard 200. Cuatro canciones exitosas fueron: Get Off, Cream, Diamonds And Pearls y Money Don’t Matter 2 Night.

Portada del álbum Diamonds And Pearls, 1991.

Al año siguiente, en 1992, lanza su decimotercer álbum con solo un símbolo en la portada, combinación de los símbolos masculino y femenino. Prince, por motivos de peleas con la discográfica, decidió cambiar su nombre artístico por dicho símbolo y ser nombrado como “The Symbol” o “The Artist“. También empezó a vender su música por cuenta propia en Internet. El álbum fue conocido como Love Symbol alcanzando el nº5 en el Billboard 200 con los sencillos My Name Is Prince y Sexy FM

Portada del álbum Love Symbol, 1992.

En 1993, Warner Bros lanza una compilación con temas inéditos y grabaciones como Pink Cashmere o Peach y la grabación en vivo con Rosie Gainer de Nothing Compares 2 U. Ese año Prince se revolucionó contra Warner por negarse a publicar a un ritmo constante la música del artista (que, como hemos podido comprobar, sacaba un disco al año), cambiando entonces su nombre definitivamente. 

Como venganza a los frenos que Warner le ponía, Prince comenzó a lanzar álbumes en rápida sucesión desde 1994. Culpó a la discográfica por su falta de interés publicitario del Love Symbol. A raíz de esto, fue lanzado The Black Album, en circulación como bootleg. Warner acabó aceptando los deseos de Prince y publicó su nuevo álbum: Come

Portada del álbum Come, 1994.

Ese mismo año también Prince presionó para que el siguiente álbum: The Gold Experience fuera lanzado junto con material de Love Symbol. Warner permitió que el sencillo The Most Beautiful Girl In The World fuese sacado a la venta por el distribuidor independiente Bellmark Records. Alcanzó el nº3 en la Billboard 200 y nº1 en diversos países. En 1995, se lanza The Gold Experience para evitar saturación, alcanzando el top 10 en la Billboard 200. Pero en 2003, un tribunal italiano sentenció que The Most Beautiful Girl In The World era un plagio de Takin’ Me To Paradise de Bruno Bergonzi y Michele Vicino

Portada del álbum The Gold Experience, 1995.

Chaos And Disorder de 1996 fue el último álbum de nuevo material que Prince lanzó con Warner, siendo el lanzamiento comercialmente menos exitoso de toda su trayectoria. 

Portada del álbum Chaos And Disorder, 1996.

Tras librarse de Warner, Prince trató de lanzar Emancipation con treinta y seis canciones y tres CD. Fue lanzado mediante su propio sello NPG Records con distribución a través de EMI. Se trata del primer disco de Prince con versiones de otros artistas como Joan Osborne (One Of Us), Thom Bell y Linda Creed (Betcha By Golly Wow), Thom Bell y William Hart (La-La (Means I Love You)) y James Shamblin II y Michael Barry Reid (I Can’t Make You Love Me). 

Portada del álbum Emancipation, 1996.

En 1998, Prince lanzó Crystal Ball, una colección de cinco CDs de material inédito y, en 1999, volvió a firmar con un sello importante: Astra Records. Con él lanzó un nuevo disco: Rave Un2 The Joy Fantastic

Portada del álbum Rave Un2 The Joy Fantastic, 1998.

Warner Bros lanza en 2002 su segundo álbum recopilatorio: The Very Best Of Prince, con la mayoría de sus más exitosos sencillos. Prince lanzó también ese mismo año su primer álbum grabado en vivo: One Nite Alone…Live!.

Portada del álbum One Nite Alone… Live!

Dos años después Prince fue incluido en el Salón de la Fama del Rock And Roll. Participó junto a Beyoncé en la 46ª edición de los Premios Grammy. Este mismo año también lanza Musicology con un acuerdo con Columbia Records. Recibió dos premios Grammy: Mejor interpretación vocal masculina de R&B por Call My Name y Mejor interpretación vocal tradicional de R&B por Musicology. Rolling Stone posicionó a Prince en el nº27 de su lista de 100 mejores artistas de todos los tiempos.

Portada del álbum Musicology, 2004.

En 2005 firmó con Universal Music para lanzar su álbum 3121 en marzo de 2006. El primer single fue Te Amo Corazón, videoclip dirigido por la actriz Salma Hayek. El segundo single, Black Sweat, fue nominado en los MTV VMA’s a mejor cinematografía. Prince alcanzó el nº1 en la Billboard 200 con este álbum. 

Portada del álbum 3121, 2005.

Al año siguiente en los Webby Awards, recibió un Webby Lifetime Achievement Award en reconocimiento al uso visionario de Internet para difundir su música y conectarse con el público, tomando la decisión de lanzar su álbum Crystal Ball exclusivamente online. El 27 de junio recibió el premio BET por mejor artista masculino de R&B. En noviembre fue incluido en el salón de la fama de Inglaterra y en agosto de ese mismo año lanzó Ultimate Prince, conjunto de discos dobles: un CD de éxitos anteriores y otro de versiones extendidas. También escribió e interpretó una canción para la película de dibujos animados Happy Feet. La canción The Song Of The Heart ganó un Globo de Oro a mejor canción original. 

En 2007 tocó en la Super Bowl XLI con ciento cuarenta millones de telespectadores, la mayor audiencia de dicho evento en toda la historia. Fue una noche muy lluviosa, lo que le dio mayor efectismo al espectáculo. 

Prince actuando en la Super Bowl XLI, 2007

Indigo Nights fue lanzado en octubre de 2008, una colección de canciones que interpretó en el Indig02.

Dos años después, en 2010, Prince fue incluido en el ranking anual de Time como una de las personas más influyentes del mundo. Lanzó también su álbum 20Ten. Fue añadido en el Salón de la Fama de los Grammy. Rechazó también públicamente el uso de internet para la distribución gratis de su música. 

Portada del álbum 20Ten, 2010.

Al año siguiente alcanzó un acuerdo con Kobalt Music para distribuir su música. 

Sin embargo, en 2014 vuelve a firmar con Warner Bros Records y la compañía anuncia el lanzamiento de una edición de lujo remasterizada del álbum Purple Rain. A Prince se le entregó todos los masters de sus canciones hechos por la compañía hasta el momento. 

El penúltimo álbum del artista se publica en 2015 con el nombre de Hit n Run Phase One. Después de este publicaría el último álbum de su vida: Hit n Run Phase Two

En 2016, se ve obligado a interrumpir una gira debido a pasar por una enfermedad que achacaban como gripe. Lamentablemente, el 21 de abril a los cincuenta y siete años de edad, Prince fallece. Se dice que la causa de su muerte fue una sobredosis accidental de fentanilo, no se han encontrado posibles culpables. Ese día todas las ciudades de Estados Unidos iluminaron varios de sus edificios en púrpura a modo de conmemoración. MTV emitió un maratón de vídeos de Prince y AMC Theatres y Carmike Cinemas proyectaron Purple Rain durante toda la semana siguiente. Saturday Night Live emitió un episodio en su honor titulado Goodnight, Sweet Prince. Las ventas de su material aumentaron en un 42% y fue incluido póstumamente en el Rythm and Blues Hall Of Fame

El 22 de noviembre 4Ever fue el primer álbum lanzado después del fallecimiento del artista. Consistía en un recopilatorio de grandes éxitos con una canción inédita: Moonbeam Levels

El álbum Purple Rain fue relanzado en 2017 con las ediciones Deluxe que contaba con dos discos y la Deluxe Extended, con cuatro discos. Fue el primer álbum en ser completamente remasterizado y reeditado. 

Durante el año 2018, Warner publica la grabación original inédita de Nothing Compares 2U. Se llegó también a un acuerdo con Sony Music Entertainment sobre los derechos de los álbumes de Prince entre los años 1995 a 2010. NPG Records lanza también los veintitrés álbumes post Warner en plataformas de streaming junto con un nuevo álbum recopilatorio: Anthology: 1995-2010. Se lanza también otro álbum recopilatorio llamado Piano And Microphone 1983 en formato CD, vinilo y digital. 

En 2019, Sony lanza las reediciones en vinilo y CD de los álbumes Musicology, 3121 y Planet Earth. Warner lanzó Originals, versiones originales de quince canciones que Prince ofreció a otros artistas. 

Al año siguiente se publica también la remasterización del álbum Sign O’ The Times y en 2021, se lanza el remaster de The Truth así como un álbum inédito: Welcome 2 America

Prince fue considerado como uno de los mejores músicos de su generación; vendió más de ciento cincuenta millones de discos en todo el mundo. Para él, su música era como la banda sonora de su vida. Según Acclaimed Music es el noveno artista más conocido de la historia de la música popular. Su identidad andrógina le convirtió también en un símbolo sexual, comparado con otras personalidades como Little Richard o David Bowie

Prince mostrando una imagen andrógina.

Mucha gente le ha comparado también con Jimmy Hendrix cuando toca la guitarra. Sin embargo, Prince asegura que esta comparación es debida al color de piel de ambos, y que no debería ser así. Afirma que Hendrix era muy bueno y nunca habrá otro como él. Sería patético, en palabras del artista, tratar de parecerse a él, aunque la influencia es clara tanto en sonoridad como en estilo. Prince trata de ser original en su trabajo y espera que así se vea reflejado. No quiere ser juzgado por su color de piel, sino por la calidad de sus obras. 

James Brown jugó un papel importante también en su estilo. Cuando él tenía diez años subió al escenario ayudado por su padre y bailó un poco con Brown hasta que los guardias le echaron. La razón de que le guste este artista se ve muy reflejada en su puesta en escena. A Prince le gustaba mucho como Brown tenía el control sobre su propio grupo de baile. 

Las influencias principales de Prince fueron: James Brown, Joni Mitchell, Jimi Hendrix, The Beatles, Chuck Berry, David Bowie, Earth Wind And Fire, Mick Jagger, Jerry Lee Lewis, Little Richard, Elvis Presley, Todd Rundgreen, Carlos Santana y Stevie Wonder

Pero Prince también influyó en otros artistas como: Beyoncé, Justin Timberlake, Bruno Mars, Rihanna, Alicia Keys, Usher, Janelle Monáe, The Weekend, Lady Gaga, Lenny Kravitz, Andre 3000, Frank Ocean y Beck

Su uso pionero de las cajas de ritmos como la Linn ML-1 en sus álbumes de principios de los ochenta es notable, así como un uso de sintetizadores al servicio del groove, sentando así las bases para la música punk post-70. Tenía también ciento veintiuna guitarras, entre las que encontramos: serie Cloud Guitars (blanco, amarillo y morado), The Love Symbol (oro y morado), HS Anderson Madcat (copia de la Telecaster por Hohner), G1 Purple Special y Bajo G3 Prince

Las canciones originales de Prince que hoy conocemos por sus versiones son: Manic Monday (The Bangles), I Feel For You (versionado por Chaka Khan), Nothing Compares 2U (versionado por Sinead O’ Connor), Love…Thy Will Be Done (Martika), With This Tear (Celline Dion) y U (Paula Abdul). Siempre le molestó que las compañías tapasen las canciones originales y se acaben descubriendo con la versión que hacen otros artistas de ellas. 

Tras su muerte los estudios Paisley Park (Minneapolis) se convirtieron en museo. El pasado miércoles 21, mil cuatrocientos fans se reunieron en dicho lugar. Quienes quedaron sin entrada (tardaron muy poco en agotarse y, además, eran gratuitas) podían acercarse a las afueras del recinto o entrar en los exteriores, donde hay una estatua de Prince, y depositar flores o recuerdos. Aquellos que lograron obtener la entrada pudieron acceder al interior del edificio donde, además, se exhibió una urna con las cenizas del cantante. Paisley Park publicó también un memorial en su página web. 

Hoy, después de cinco años, aún echamos de menos al Artista, al Símbolo, y agradecemos todo lo que nos dejó. Seguramente Purple Rain y muchos de sus grandes éxitos seguirán atravesando la línea del tiempo como lo han ido haciendo hasta ahora y, con ellos, Prince también lo hará.

Por Marta Iglesias

Musicóloga y cantante. Correo electrónico: martaibx@gmail.com Instagram: @martaibx Twitter: @MartabrocOli