Esta serie original de Amazon Prime, une a cinco desconocidos que luchan contra la crudeza de la muerte y el duelo
En algún momento de nuestras vidas la pérdida será un shock con el que deberemos lidiar hasta conseguir la ansiada recuperación. Sobre esta premisa principal pivota Días mejores, combatiendo los tabús establecidos en torno a la muerte. Esta serie abandona el enfoque tradicional empleado para tratar el duelo, ya que pese a estar inmersos en un constante drama, el humor está omnipresente. Esta “dramedia” es una historia de superación, de aprendizaje y de autocontrol que pone en valor la disciplina psicológica.
La trama se centra en el proceso de superación de cinco desconocidos que se conocen en el momento más vulnerable de sus vidas, tras acudir a una peculiar terapia de duelo para padres que han perdido a su pareja, liderada por la sarcástica Doctora Laforet (Blanca Portillo). La serie relata los duros momentos derivados de la pérdida de un ser querido, mostrando con optimismo cómo, a pesar de las heridas, tarde o temprano es posible volver a reír, amar y, sobre todo, volver a vivir. A través de cinco personajes muy distintos, entendemos que no hay ni un tiempo determinado para encontrase bien, ni una única solución a esta dolorosa situación.
La serie nos presenta a Luis (Francesc Orella), un exitoso empresario que lucha por mejorar la relación con sus tres hijas adolescentes; Sara (Marta Hazas), una médica que supera la pérdida del amor de su vida mientras cuida de su hijo obsesionado con la muerte; y Pardo (Erick Elías), un rockero frustado que debe hacerse cargo de sus dos hijos a los que no ha visto en más de una década. La visión más juvenil la encarna Graci (Alba Planas), una estudiante universitaria que decide cumplir la última voluntad de su novio.
Emotiva y esperanzadora, esta serie producida por Paramount Television International Studios junto a Zeta Studios y creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, consigue que el espectador se sienta identificado con los tropiezos de los personajes a la hora de gestionar sus vidas, utilizando sus traumas del pasado como herramientas para conseguir el bienestar en el futuro.
La salud mental es un tema cada vez más relevante en la sociedad contemporánea, y esta serie es un gran ejemplo de como la televisión ha comenzado a abordar este asunto de manera más abierta y reflexiva. Principalmente, destaca la mirada sincera y realista con la que se abordan los desafíos a los que se enfrentan los personajes, nunca desde el prejuicio y siempre desde la comprensión.
En un mundo donde la asistencia psicológica a menudo se enfrenta a estigmas, Días Mejores desafía estas percepciones al presentar la búsqueda de ayuda como un paso positivo y valiente. Evitando los estereotipos simplistas, los personajes luchan contra enfermedades complejas como la ansiedad y la depresión, llegando en ocasiones a necesitar completar la terapia con fármacos tales como ansiolíticos y antidepresivos. No obstante, la serie inspira a la audiencia a considerar esta ayuda como algo necesario, haciendo ver que buscar apoyo es una fortaleza, no una debilidad.