Ayer, la Sala El Sol se convirtió en el escenario de un evento literario y musical sin precedentes, marcado por la presentación de la primera novela de Ana Medina, titulada ‘Escucha Esta Canción’.
El evento contó con la presencia de amigas cercanas de la autora, Maialen Gurbindo y Laura Santolaya, quienes compartieron risas y complicidad en el escenario. La editora de Suma de Letras, Ana Lozano, expresó su entusiasmo ante esta obra que combina la narrativa y la música de manera magistral. Lozano afirmó: “Siempre estamos buscando historias que cuenten cosas especiales. En esa búsqueda siempre habíamos soñado con una novela musical y siempre habíamos soñado con Ana. Su talento para entender la música es excepcional”.
La conexión entre la música y las emociones fue un tema recurrente durante la presentación. Laura Santolaya destacó “la música tiene el poder de hacernos sentir cosas bonitas aunque estemos jodidos y esta novela es un homenaje a ese salvavidas que es la música.”
Por otra lado, Ana Medina confesaba haber sido una lectora tardía y destacaba el papel fundamental que la editorial Suma de Letras desempeñó como catalizador para la conclusión de su obra.
“Este proceso ha representado para mí una desconexión total, siendo el único momento en el que verdaderamente he dejado todo a un lado”.
Además, Medina compartió con el público los desafíos y la intrincada complejidad que supuso el desarrollo de los personajes a lo largo de la trama. “Hubo personajes que, en un principio, no me parecían relevantes y que, al final, se convirtieron en piezas imprescindibles”, afirmó.

La autora expresó su deseo de desafiar en la novela los cánones del amor romántico, llevando a los lectores a un viaje por París en una narrativa desprovista de clichés amorosos. “A mí me ha ayudado a escribir vivir, creo que he tenido una vida muy única hasta ahora y creo que hay que vivir para escribir“, concluyó.
Por su parte, Chica Sobresalto sorprendió a todos con un ingenioso juego en honor al libro, planteando diversas situaciones, en las que Medina tenía que elegir la canción ideal para cada una de ellas. La complicidad palpable entre ambas, avivó las especulaciones sobre la posible adaptación de la obra a la pantalla a través de plataformas de streaming.
Y llegaba la sorpresa de la noche, la presentación de una banda inexistente hasta ese momento: Bravas. Esta banda de jóvenes promesas cobró vida en la sala, transportando a los presentes al universo musical creado por Ana Medina. Con una actuación que erizó la piel de los asistentes, Bravas demostró que la magia de la música puede trascender las páginas de una novela.




Fotógrafo: Mateo Esteban