Benidorm Fest 2024

RTVE ha revelado a los 16 participantes del Benidorm Fest 2024; el concurso culminará con un ganador que representará a España el próximo 11 de mayo en Suecia

El pasado 11 de noviembre a las 18:30 arrancaba uno de los eventos más esperados por los seguidores españoles de eurovisión, el anuncio de los candidatos al Benidorm Fest 2024. La ceremonia fue presentado por María Eizaguirre, directora de comunicación y participación, y Ana María Bordas, nueva Jefa de la delegación española de eurovisión.

El Benidorm Fest 2024 daba comienzo con la actuación musical de Blanca Paloma con Ay amor; tras la muestra de agradecimiento de la cantante por el apoyo recibido, se comenzó a revelar los posibles candidatos a representar a España en Eurovision.

Almácor

El cantante alicantino comenzó su andadura en la música a finales del 2019. En su corta carrera musical ha destacado dentro del género urbano de nuestro país, consiguiendo grandes reconocimientos como la nominación a Mejor Artista Revelación en Los 40 Music Awards.

Angy Fernández

Una de la grandes sorpresas del Benidorm Fest 2024. La actriz, quien se dio a conocer por su papel de Paula en Física o Química, fue recibida con un gran aplauso al subir al escenario, donde afirmaba que “no entiendo porque tengo que elegir entre actuar o cantar, yo quiero hacer las dos cosas y esta es una gran oportunidad para mi vuelta”.

Dellacruz

El canario era uno de los nombres más esperados para esta nueva edición. Su excepcional trabajo de compositor para grandes artistas como Sergio Dalma, Dvicio, Famous y David Civera, han conseguido posicionarle como uno de los cantantes de pop urbano más destacado del último año en nuestro país.

Jorge González

El extriunfito de la edición de 2006 ha consolidado consolidarse en la música participando en reconocidos formatos televisivos como Tu Cara Me Suena o La Voz.

Lérica

El reconocido dúo gaditano ha querido aprovechar esta oportunidad para expandir su música. Sus numerosos éxitos les han permitido ganar 14 discos de platino y 9 de oro. Con una larga trayectoria en la música, se han consolidado como uno de los grupos más conocidos de España

Mantra

Esta banda musical, con tan solo 2 años de trayectoria, ha conseguido acumular 8 millones de reproducciones en las plataformas digitales. Carlos Marco, componente de la agrupación y ex-miembro de Auryn, es la segunda vez que se aventura en esta carrera por representar a España en Eurovisión.

María Peláe

La cantante era una de las candidatas más esperadas, quien se encargará de dar una voz flamenca al festival. La artista malagueña parte como una de las favoritas dentro del mundo eurovisivo.

Marlena

El dúo madrileño saltó a la fama con su aclamada canción, Me Sabe Mal, con la que consiguieron un doble disco de platino. En pleno auge de su éxito deciden apostar por el Benidorm Fest 2024 para llegar a Suecia.

Miss Caffeina

La banda se postulaba como una de las candidaturas más esperadas por el público. Tras su larga trayectoria en festivales de toda la geografía española, la agrupación apuesta por el gran festival de Benidorm con su característico pop electrónico.

Nebulossa

La agrupación reputa un sonido con inspiración de la movida madrileña de los 80 con fusiones de la música actual. Además, su exitosa canción GLAM fue seleccionada como la Mejor Canción del 2021 por el jurado de Indie Cool.

Noan

El joven cantante, compositor y multiinstrumentista de pop-rock ha conseguido consolidarse, en los últimos meses, como un referente de la música nacional.

Quique Niza

Tras diez años en los escenario de gran vía en exitosos musicales y su paso por la serie Upa Next ha decidido dar un giro a su carrera. El actor y cantantes ha decidido centrarse en la música a través del Benidorm Fest 2024, como en su momento hizo Chanel.

Roger Padrós

El cantante se encargará de representar las lenguas cooficiales de nuestro país en esta nueva edición con una canción en catalán. Ex-concursante de La Voz y artista residente en la Casa Batlló, está trabajando en su segundo álbum de estudio, pero ha decidido ponerlo en espera para centrar sus esfuerzo en el Benidorm Fest.

Sofia Coll

La artista multidisciplinar, proveniente de La Voz Kids en la edición de 2014, compone con piano y guitarra sus composiciones de su primer álbum ya publicado, Génesis. Además, la artista cuenta con la colaboración de Rakky Ripper, ex-participante del Benidorm Fest, en su canción The Way You Make Me Feel (Remix).

St. Pedro

Finalista de La Voz 2017 en el equipo de Juanes, quien ayudó al artista a comenzar su camino en el mundo de la música. En la actualidad se ha convertido en un cantante camaleónico que domina diferentes estilo musicales

Yoly Saa

La artista comenzó en el mundo del fútbol sala, pero tras su paso por Dúos Increíbles de TVE decidió decantarse por los acordes. Con más de 74.000 oyentes mensuales en plataformas digitales llega al Benidorm Fest como una posible representante de las lenguas cooficiales de España, en esta ocasión, el gallego.

Los 16 participantes estuvieron respaldados durante todo el evento por anteriores candidatos al Benidorm Fest como Alfred García, Sharone, Tanxugeuiras, Karmento o Agoney, entre otros. La encargada de poner punto y final a la gala fue Vicco con Nochentera, uno de los grandes éxitos de la anterior edición, convirtiéndose en una de las canciones más sonadas del año

Además, durante la ceremonia, se comenzó a vislumbrar los primeros detalles de la venta de entradas para las semifinales, 31 de enero y 2 de febrero, y la gran final, el 4 de febrero; este año se podrán adquirir a través de la nueva plataforma de TVE, donde también se podrán comprar merchandising del festival.