Este año la Seminci dió un nuevo aire de frescura recuperando su esencia en el cine de autor. Además el cine español cobró mayor protagonismo, con la Espiga de Oro a ‘La imaget permanente’ de la directora catalana, Laura Ferrés, siendo la segunda película española en ganar este galardón en los 68 años del festival. Otro punto a destacar fueron los coloquios entre el público y los directores.
La gala de clausura acabó por todo lo alto con la Espiga de Honor a Charlotte Rampling, que se llevó una ovación por parte del público de más de un minuto. La aclamada actriz, en su discurso algo cómico contaba como es volver a España después de marcharse hace años “con el corazón roto por un amor juvenil”. El festival puso fin a su gala con la proyección de ‘Juniper’ protagonizada por Charlotte Rampling y dirigida por Matthew J. Saville.

La película española ‘La imatge permanent‘, de la debutante Laura Ferrés, se ha proclamado ganadora de la Espiga de Oro de la 68 Seminci. El galardón a Ferrés constituye la segunda Espiga de Oro a una producción española en los 68 años de historia del festival y la primera que gana una mujer cineasta del país. “Como jurado, hemos elegido de manera conjunta una película que está impregnada de temas cautivadores, que a menudo es profundamente reflexiva, lírica, y que captura notablemente la esencia misma de la humanidad”, plasma el fallo.
La cineasta en su discurso quiso dejar claro la necesidad de “jóvenes cineastas audaces y valientes a la hora de expresarse”. Ferrés ha agradecido el reconocimiento a su proyecto “más desafiante” y ha valorado el fallo del jurado hacia ese “atrevimiento y esa forma de hacer cine”. La directora catalana se ha referido a sus orígenes como ” una familia de clase obrera”.

La gala estuvo cargada de discursos reivindicativos a favor del cine. La presentadora, Elena Sánchez, ha dejado en claro que aunque estemos en tiempos de inteligencia artificial y plataformas…
Necesitamos más que nunca películas únicas, impredecibles, inimitables y profundamente humanas, que escapen a la gramática de los big data. Películas como las que han llenado las pantallas de la Seminci durante esta última semana. Películas como éstas
Elena Sánchez
El Premio del Público fue para Muyeres de la directora zaragozana, Marta Lallana, que además se llevó la Espiga Verde un premio para aquellas películas que muestren sensibilidad por preservar y proteger el planeta. El jurado valoró en positivo la participación del público y estuvieron de acuerdo con la decisión del público, que en realidad son “el jurado más exigente”.
Como mencionamos antes, los coloquios fueron una parte muy llamativa y única de esta edición. Uno de los más destacados fue ‘Gasoline Rainbow’ de los hermanos Ross; una película de adolescentes para adolescentes y todos los problemas que alguna vez todos hemos tenido (o tenemos). El Teatro Zorrilla se llenó de chavales recién salidos de clase para ver el filme y después dialogar con los directores.
El coloquio se basó en preguntas, anécdotas y agradecimientos de ambas partes, en la que destacamos las palabras de uno de los chicos “yo si me he sentido identificado y tal y como habéis dicho, los adultos no nos comprenden”. El film galardonado al Mejor Largometraje y recogido por Bill Ross IV volvió a destacar ese coloquio “con un teatro lleno de adolescentes que venían del insti” se identificaron con los protagonistas.

Y recuerden Seminci se pronuncia, “con ‘c’ de cine, no con ‘ch’ como algunos todavía se empeñan en pronunciar a la italiana”, tal como ha dejado caer la presentadora, Elena Sánchez, al comienzo de la gala de clausura.
PREMIOS:
Espiga de Oro Mejor Película: La Imatge permanent de Laura Ferrés
Espiga de Plata película: La quimera de Alice Rohrwacher
Premio Ribera del Duero a Mejor Dirección: Música de Angela Schanelec
Premio Pilar Miró a Mejor nueva dirección: How to have sex de Molly Manning Walker
Mejor actriz: Léa Seydoux de The Beast
Mejor actor: Dave Turner de El viejo roble
Premio Miguel Delibes: El Rapto de Marco Bellocchio y Susanna Nicchiarelli
Premio Especial del Jurado punto de Encuentro: Arthur&Diana de Sara Summa
Mejor Largometraje: Gasoline Rainbow de Bill Ross IV y Turner Ross
Premio FIPRESCI: Sobre todo de noche de Victor Iriarte
Premio del Público (Punto de encuentro): Muyeres de Marta Lallana
Premio del Público (Sección Oficial): El viejo roble de Ken Loach
Premio Seminci Joven Mejor película: La contadora de películas de Lone Scherfig