— Cartel de la presentación oficial del álbum
Los artistas argentinos se unen para estrenar por primera vez un disco dual que reúne a otros referentes de la escena urbana como Duki, Milo J, Alemán, Drefquila y Tiago PZK

El sentido de la regla de dos
El pasado 18 de septiembre Bhavi y YSY A acudieron al programa titulado Perros de la Calle, locutado por Andy Kusntzoff, Sofi Martínez, Evelyn Botto y Harry Salverrey, emitido en Urban Play. A lo largo de la entrevista se explica todo el proceso y significado que hay detrás de Tu Dúo Favorito.

El origen de este proyecto se remonta al año 2019, cuando Alejo e Indra se juntaron en el estudio para desarrollar Sin Conexión, que se estrenaría el ocho de mayo de 2020 bajo la producción de Omar Varela y Zecca. Fue en este punto de la historia donde ambos mostraron el deseo de crear un concepto más ambicioso que un simple sencillo.
La primera vez que hicimos música juntos, yo escuché y dije: “vos y yo hacemos un disco tremendo si nos juntamos” (…) Halpe nos decía: “si hacen un disco la matan”
Palabras de YSY A en Urban Play
La primera vez que que se reunieron para grabar una canción no obtuvieron un resultado muy favorecedor, debido a que realizaron una canción demasiado introspectiva que no cuadraba con el estilo de ambos. En una segunda ocasión fue cuando se dieron cuenta de su potencial y, en ese momento, plantearon la idea de hacer un álbum conjunto.
El lugar inspiracional donde surgió el disco fue Colombia, debido a un viaje que emprendieron los cantantes a tres ciudades diferentes: Cartagena, Barú y San Andrés.
En palabras del propio YSY A: “hay un balance para poder llegar a pulir tanto”; refiriéndose así al equilibrio que ha logrado alcanzar junto a su amigo y compañero de la escena tras realizar cinco colaboraciones previas al álbum.
Lo que más me inspiró en el estudio con YSY es como me hizo elevarme a mí mismo. Es una persona muy generosa en su entorno… aprendí mucho de eso y de él
Declaración de Bhavi en el programa de Perros de la Calle
Alejo destacó la libertad creativa que emana de Indra durante todo el proceso de desarrollo del disco y que destaca en la composición de las diversas letras de los temas.
El tiempo empleado en este proyecto abarca aproximadamente siete meses, desde enero hasta julio. El encargado de dirigir toda esta obra sonora ha sido ONIRA, presente en la movida desde 2018 trabajando con Modo Diablo, C.R.O. o Lucho SSJ, que se encargó de cohesionar el trabajo de el resto de productores involucrados.
Los discos son como un hijo, como un embarazo, se va agrandando la cuestión
Explicación de YSY A en el directo de Urban Play
Los artistas gozan de una gran independencia laboral a la hora de elaborar cualquier pieza, y en el del disco han decidido esperar casi hasta el último momento para cerrarlo definitivamente y dejarlo preparado para su publicación; así pudieron darle forma hasta el final.
Yo la verdad que siempre me acostumbre así, más que nada por el tema de los tiempos, yo sabiendo que todos los 11 del 11 saco un disco. Yo sé que si estuviera firmado… y el disco no estuviera entregado el once del diez, no sale y yo los discos los entrego una semana antes con el aguante de la distribuidora que tengo, pero lo entrego cuando puedo y mis fechas no se modifican
YSY A en la entrevista de Urban Play
El fruto obtenido al terminar de cosechar este nuevo álbum se resume en “fue de mucho aprendizaje este proceso, estos meses de hacer el disco porque nosotros veníamos hablando de estos días que nos ha cambiado mucho como artistas, como personas… subimos el nivel con los artistas que colaboramos. Todo gracias a Dios y a la gente que nos quiere mucho“, según comentó el YSYSMO.
La portada fue retratada a mano por el propio Bhavi, una pintura que retrata el rostro de los dos artistas de una forma peculiar que caracteriza el estilo artístico del cantante.
2×1: la propiedad conmutativa
El 29 de agosto los raperos hicieron público el anuncio de su nuevo disco que definitivamente oficializa una nueva dupla en la escena argentina.
En el trailer podemos ver a YSY A en el estudio disfrutar acompañado del resultado obtenido tras varios meses de trabajo; en el lateral de la sala, se encuentra Bhavi rematando la obra que será la insignia de esta nueva etapa. Como detalle también se muestra un boceto desechado de una portada que se asimila al meme de troll face.
El adelanto de la dupla que en rigor es trío
MI CIUDAD es el primer adelanto del álbum. Se trata de un featuring junto a Tiago PZK, a modo de homenaje a Buenos Aires, la ciudad que vio crecer a los tres cantantes y que les dio la oportunidad de pasar del rap en un parque, a llenar un escenario (el auge del Quinto Escalón). La producción de Asan para este sencillo se decanta por un trap innovador que destaca por su melodía con toques de música electrónica; un estribillo simple y pegadizo; unos versos más que significativos; y un videoclip grabado y editado por Blinders Audiovisual, MALDO y ELDOC.
Da igual cara que cruz porque la partida ya está ganada
- QUIEREN MÁS, producida por d.a.got that dope, es un trap pesado que demuestra quién manda en la escena con barras simples, pero demoledoras.
- MIS PECADOS, producida por LOBO, muestra una estética clásica derivada del subgénero del rap agresivo, y una letra repleta de rimas que narran los pros y contras de la vida de ser un artista pegado.
- SIEMPRE LO MISMO, producida por Halpe, es una canción urbana que demuestra su rítmica desde el inicio hasta el final de cada verso.
- CUANTAS VECES ft. Alemán, producida por Koki LS, es este tema un sencillo que demuestra el dominio completo del mexicano y los argentinos en el beat, gracias a que todos ellos habían colaborado en el pasado.
- DE UNA, producida por BAXIAN, exhibe un estilo innovador, tanto en la métrica de la letra como en la instrumental, que destaca por una melodía diferente y unos drums atronadores.
- MUEREN X MATARME, producida por ORODEMBOW, una versión mucho más calmada del trap que han venido desarrollando los cantantes a lo largo del disco.
- TUUUYO ft. DrefQuila, producida por ONIRA, relata una colaboración que se asimila a una balada urbana manufacturada entre los albicelestes y el chileno.
- FLECHAZO EN EL CENTRO ft, Milo J, producida por ONIRA, el segundo peso pesado del álbum que cuenta con el joven talento del país y que consigue un sonido que se aleja de los ritmos furiosos, para enfocarse en un love trap.
- SONIDO DEL AÑO ft. Duki, producida por Yesan, el punto final del proyecto que refleja a la perfección la experiencia, los logros y el dominio de los tres máximos exponentes de la escena.
El ingeniero de sonido del disco es mayoritariamente Manu Cordoba y GONHZA , el ingeniero de mezcla es Teezio, el asistente del mix es Carlos Laurenz . La producción audiovisual y ejecutiva fue realizada por SPONSOR DIOS (sello discográfico de YSY A).
Doble dosis de energía: Gran Rex y Luna Park
El seis de septiembre fue la fecha que Tu Dúo Favorito salió de manera global, a la par de su estreno tuvo lugar la presentación oficial del mismo ante los seguidores de los artistas en el Teatro Gran Rex de la capital de Argentina. Al evento acudieron varios de los implicados en el disco como Duki, Milo J y el equipo técnico encargado de realizar este álbum.
El día 22 estaba marcado para realizar el concierto del disco completo en el Estadio Luna Park que acogió aproximadamente a 8000 fans que especiaron las actuaciones en directo del dúo junto a Duko, Milo y Tiago PZK.