Sin duda, Madonna es un gran icono del pop con numerosos éxitos a sus espaldas. Ha sabido adaptarse a los tiempos y fluir con las nuevas tendencias de cada época. En 1990, con el sencillo Vogue, modernizó su sonido y convirtió la canción en prácticamente un himno.
HISTORIA DE LA CANCIÓN

Vogue forma parte del álbum I’m Breathless (1990) de la cantante estadounidense Madonna. La canción fue lanzada como primer sencillo en marzo de 1990 por la discográfica Sire Records.
Craig Kostich, jefe de música dance de Warner Music, sugirió a Shep Pettibourne, productor de Madonna, la idea de una nueva canción. Pettibourne recuerda que la creación de Vogue fue bastante rápida y barata (contaban con un presupuesto de 5.000 dólares). En dos semanas la canción estaba escrita y grabadas las pistas musicales. Madonna escribió la letra. Tres semanas después de su grabación fue enviada a Warner.
En el acompañamiento se aprecian influencias de la música soul, encontramos muestras de trompas y cuerdas de la canción Ooh I Love It (Love Break) (1982) de Orquesta Salsoul. Este hecho fue posteriormente causa de demanda por parte del grupo.
Vogue inicialmente fue pensada como lado B de Keep It Together, último sencillo del álbum Like A Prayer (1989). Sin embargo, desde Warner decidieron que tenía que ser un nuevo sencillo para el siguiente álbum viendo su gran potencial.
En la canción escucharemos casi al final una sección hablada en la que Madonna nombra a varias estrellas de la conocida como “Edad de Oro” de Hollywood. La temática de la canción en general habla de disfrutar sobre la pista de baile, viviendo el momento presente.
Los actores y actrices que se mencionan en la canción son: Greta Garbo, Marilyn Monroe, Marlene Dietrich, Joe DiMaggio, Marlon Brando, Jimmy Dean, Grace Kelly, Jean Harlow, Gene Kelly, Fred Astaire, Ginger Rogers, Rita Hayworth, Lauren Bacall, Katherine Hepburn, Lana Turner y Bette Davis.
El vídeo musical fue dirigido por David Fincher. Lo más llamativo del videoclip es que fue grabado en blanco y negro. Este hecho, además de la propia estética que vemos en él, hace referencia a las películas y fotografías de la “Edad de Oro” de Hollywood. La escenografía está inspirada en el Art Deco y las pinturas que aparecen son de Tamara Lempicka, quien trabajó el Art Deco en sus cuadros. Fue clasificado además como uno de los mejores videoclips de todos los tiempos, obteniendo tres premios y nueve nominaciones en los MTV Video Music Awards de 1990.

En 2015 los que fueron bailarines de Madonna comentaron en una entrevista que la inspiración para al temática del videoclip fue la película Dangerous Liaisons (1988).
La mayoría de escenas del videoclip son recreaciones de fotografías de Horst. P. Horst. Algunas de sus más famosas fotografías que podemos ver recreadas en el videoclip son: Corsé Mainbocher (1939), Lisa con turbante (1940) y Carmen face message (1946). Sin embargo, el fotógrafo declaró sentirse disgustado tras ver el videoclip de Madonna, pues afirmó que nunca dio ningún permiso para la recreación de sus fotografías ni recibió ningún reconocimiento por parte de la cantante o su equipo.

Otros famosos fotógrafos de aquella época de Hollywood también aparecen referenciados en el videoclip, como: George Hurrell, Eugene Robert Richee, Don English, Whitey Schafer, Ernest Bacharach, Scotty Welbourne, László Willinger y Clarence Sinclair Bull.
Los bailarines que aparecen junto a Madonna son: Donna de Lory, Niki Harris, Xtravaganza Camacho, José Gutiérrez Xtravaganza, Salim Gauwloos, Carlton Wilborn, Gabriel Turpin, Oliver Crumes y Kevin Stea. La coreografía fue realizada por Punk Ballerina Karole Armitage.
El videoclip se estrenó en la MTV por todo el mundo el 29 de marzo de 1990. Ese mismo año, el 22 de noviembre, también se estrenó en el BET, siendo el primer videoclip de Madonna en retransmitirse en un canal afroamericano. Un año después, la MTV posicionó el videoclip en el segundo puesto de su lista de los cien mejores vídeos musicales jamás hechos.
En cuanto a la crítica, la canción fue bastante bien recibida desde el lanzamiento, elogiando especialmente la capacidad del tema para convertirse en un himno universal de reivindicación y libertad.
Stephen Erlewine, de AllMusic, afirma que esta canción fue el mejor momento de Madonna, con una melodía realmente memorable.
Randy Taraborrelly en su libro Madonna: An Intimate Biography comenta que la canción es verdaderamente un himno y la sección de rap uno de los mejores momentos musicales de la artista.
Tras su lanzamiento Vogue alcanzó el primer puesto en más de treinta países del mundo, siendo el mayor éxito de Madonna en ese momento. Fue además el sencillo más vendido de 1990 con más de dos millones de copias. Se convirtió también en el sencillo más vendido de Warner superando a Le Freak (1978) de Chic.
Alcanzó el primer puesto en el Billboard Hot 100 durante su sexta semana en la lista el 19 de mayo de 1990, desplazando a Sinead O’Connor y su famosa versión de Nothing Compares To You.
En 1991 Madonna ganó el Premio Juno por el sencillo internacional más vendido.
La revista Rolling Stone en 1999 posicionó al videoclip de Vogue en segundo lugar, detrás del Thriller de Michael Jackson.
En 2007 VH1 clasificó el tema en el quinto lugar de su lista de las mejores canciones de los años noventa, y lo situó también en el tercer puesto dentro de las cien mejores canciones de baile.
Vogue se convirtió en 2019 en el cuarto videoclip de Madonna en lograr más de cien millones de visualizaciones (los otros vídeos en conseguir esta cifra son: Bitch I’m Madonna, Hung Up y La Isla Bonita), convirtiéndose en la primera artista femenina en lograr este nivel de reproducciones en la era del streaming.
Desde 2020 el sencillo ha conseguido 311.000 descargas de plataformas digitales.
Rolling Stone incluyó la canción en 2021 dentro de su lista “500 mejores canciones de todos los tiempos”, posicionándola en el número 139.
Actualmente Vogue sigue siendo uno de los mayores éxitos de Madonna. De hecho, la Recording Association of America (RAA) catalogó este tema como doble platino.
ANÁLISIS DE LA CANCIÓN
INTRODUCCIÓN (00:00 – 1:07)
Comienza con unas cuerdas sintetizadas pero poco a poco se van añadiendo capas, como la percusión, la voz de Madonna y varias sonoridades más.
Es una introducción que se va construyendo a sí misma, dejándonos en la primera estrofa.
ESTROFA I (1:07 – 1:40)
La percusión actúa como sustento de la canción, con las cuerdas mantenidas. Esta es la base para la voz de Madonna.
ESTRIBILLO I (1:40 – 1:57)
Aparece el piano. La voz de Madonna alcanzando ciertos agudos será lo que verdaderamente le dé fuerza a este estribillo.
ESTROFA II (1:57 – 2:29)
Prácticamente igual que la primera estrofa, aunque la melodía de voz hace pequeñas variaciones.
ESTRIBILLO II (2:29 – 2:46)
Igual que el primer estribillo.
ESTROFA III variación (2:46 – 3:09)
Aunque no tiene el mismo carácter que las estrofas anteriores, armónicamente no varía y, por lo tanto, no podemos considerar esta sección como un puente o algo distinto a las estrofas.
Las cuerdas ahora son graves y la voz de Madonna también se mueve por registros más bajos. Solo hay de base musical percusión y cuerdas, además de los coros de apoyo que también aparecían en las otras estrofas.
Rebaja mucho la tensión para prepararnos bien para el siguiente estribillo.
ESTRIBILLO III (3:09 – 3:26)
La única novedad con los anteriores son ciertos efectos al comienzo.
Solo de voz (3:26 – 4:23)
Tampoco es un puente porque armónicamente no varía. Podríamos considerar esta sección como otra estrofa pero el “rap” de Madonna es tan distinto a todo lo escuchado anteriormente que ponemos como prioridad este aspecto para dar nombre a la sección.
Musicalmente la voz está sustentada por percusión y algunos detalles, pero básicamente lo principal es la voz. Aparece también un piano parecido al estribillo.
CODA (4:23 – Final)
Llegamos a la sección final con un piano solo que hace el patrón que ha ido haciendo a lo largo de la canción.
Es una sección prácticamente como el estribillo pero con la fuerza de un final, terminando con la voz de Madonna sola.
¿Qué te parece esta canción? ¿Crees que es uno de los mejores temas de Madonna? ¡Te leemos en comentarios!