La nueva película del director de El Gran Hotel Budapest llega a los cines este viernes

Wes Anderson es uno de los directores más reconocibles y creativos del panorama actual; uno de los pocos que siempre apuesta por la originalidad con propuestas que son auténticas delicias cinematográficas. Su última película, Asteroid City (rodada en el municipio madrileño de Chinchón), no es una excepción. 

Llegará a las salas de todo el mundo entre este 16 de junio y el próximo viernes 23, y cuenta con un reparto plagado de estrellas, incluyendo Tom Hanks (Forrest Gump), Scarlett Johannson (Los Vengadores), Steve Carell (The Office) o Bryan Cranston (Breaking Bad), además de habituales del director como Jason Schwartzman (Academia Rushmore), Edward Norton (El Club de la Lucha), Adrien Brody (El Pianista), Tilda Swinton (Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario) o Jeff Goldblum (Parque Jurásico); y muchos otros más. 

Ya lo anunciaban los tráilers, pero no por ello hay que dejarlo sin mencionar: Asteroid City es una maravilla visual. La fotografía y el uso del color hacen de ella una de las películas que mejor se ven del año. A la par tenemos un ingenioso guion elaborado por el propio Anderson plagado de diálogos y metáforas soberbias; y además juega con la estructura del relato y su existencia dentro de la propia película. 

Desde luego el estilo del director de Moonrise Kingdom no es para todo el mundo, y puede que su humor no siempre cuaje, pero a estas alturas es algo ya sabido por todos. Si no eres fan del director, esta película no es para ti. No obstante, si nunca has visto nada de él puede ser la que te convierta en su admirador número uno. 

Con tanta estrella metida en una hora y cuarenta minutos, las probabilidades de que alguien quede desaprovechado o no encaje son altas. Pero Anderson vuelve a conseguir que no sea así; todos encajan a la perfección y se lucen (si bien nadie destaca especialmente por encima del resto). Es inevitable que algunos tengan más tiempo en pantalla que otros, pero ninguno se queda cojo. Además, se nos brinda la oportunidad de ver a actores míticos en papeles en los que nunca nos los habríamos imaginado, como es el caso de Tom Hanks

Una genialidad visual con una historia imaginativa, y 100 minutos muy disfrutables al más puro estilo Wes Anderson

Por Sergio Vega Calderón

Estudiante de primer año Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M (Getafe, Madrid). Fanático del cine, las series y la lectura. RRSS: Instagram: srgtargaryen; Twitter: slythwalker_28