En nuestro paso por El Festival de Málaga hemos tenido la oportunidad de conocer a personas maravillosas, una de ellas es la artista Noelia Franco, con la que pudimos charlar en el Hotel AC Málaga Palacio mientras disfrutábamos de unas increíbles vistas. En esta entrevista, la malagueña nos presenta “Qué paso?”, su nuevo trabajo.
¿Cómo ha sido la experiencia de asistir a la inauguración del Festival de Cine de Málaga?
Estoy muy agradecida y ha sido muy emocionante. Me ha hecho mucha ilusión tener mi pequeño hueco en un sitio en el que es tan difícil tenerlo, ya que hay muchísima gente y muchísimo talento.
¿Te verías grabando una película o una serie?
No, (risas) hoy por hoy creo que no. Sería salir demasiado de la zona de confort, yo puedo cantar lo que quieras, pero interpretar me da una vergüenza terrible.
En ese caso hablemos de música… A finales de este mes vas a lanzar un nuevo single, ¿seguirás con la dinámica de tu anterior tema o será algo completamente diferente?
Esta canción es totalmente distinta, tanto en letra, en ritmo, en color, en todo. Yo la comparo con “Huracanes” porque ese tema hablaba de la falta de amor propio y era un poco más balada… y este es absolutamente lo contrario, es empoderación, ser chill, fluir… y va a ser súper chula.

¿A qué se debe ese cambio?
Creo que al final mis canciones son un compendio de acontecimientos que han ido sucediendo y reflejan mi historia conforme va pasando el tiempo. Cuando me he parado a ver todas las canciones juntas me he dado cuenta del proceso personal por el que he pasado y el siguiente tema que voy a sacar es el culmen de todo, de haber superado la ansiedad, la depresión que tuve, de haber encontrado por fin el punto en el que estoy súper bien.
¿En qué crees que has evolucionado musicalmente hablando desde esa primera etapa a esta?
Yo creo que lo único que cambian son las vivencias que voy teniendo, pero todas mis canciones tienen la misma esencia y la misma ilusión hablen del tema que hablen. Si que he notado la madurez obvia en todos mis temas. No sé, tengo muchísima ilusión de que salga el siguiente single por eso mismo, porque la gente se va a dar cuenta de todo.
“¿Qué pasó?”, tu anterior single, los compusiste junto a David Parejo, ¿cómo fue todo el proceso creativo?
Muy bien, la verdad que yo cuando conocí a David no sabía que de ahí iba a nacer una relación de amistad tan chula, nos lo pasamos muy bien y trabajar con él es un gusto. Componer fue súper fácil porque yo le decía “David mira te traigo esta historia y vamos a escribir”, y al final entiende a la perfección lo que le estoy diciendo y lo que quiero expresar.
A lo mejor yo estoy escribiendo una frase y tenemos la libertad de decir “pues esta palabra no me gusta, a lo mejor me gusta más otra”, igual que yo a él cuando produce le digo “a lo mejor este instrumento no me termina de convencer, pon este otro.” Con el siguiente single que también lo he compuesto con él ha pasado lo mismo, en dos días el single ya estaba hecho porque compaginamos muy bien.
David ha compuesto canciones para el Benidorm Fest, ¿te ves participando en el festival?
Me presente con Cara B lo que pasa que no la cogieron y por eso no tiene videoclip porque fue todo como muy rápido y luego es verdad que este año podía haberme presentado pero necesitaba mi calma, creo que es un festival que requiere mucho de ti y tienes que estar dispuesto a tener el tiempo, la ilusión y las ganas de involucrarte de esa manera.
Ahora mismo me apetecía estar tranquila conmigo misma y mis canciones, pero en un futuro sí que me gustaría participar en el Benidorm Fest con algo súper potente, con algo mío con lo que yo me identifique. Presentarme con algo porque yo piense “creo que esto va a ser lo que van a escoger”, no quiero que sea mi táctica.
¿Quién era tu artista favorito este año?
Famous me gustaba mucho, pero yo pensaba que iba a ir Agoney. Luego viendo un poco todo pensé que Blanca Paloma tenía muchas opciones y al final ganó ella. Creo que todos han sido muy profesionales y se lo han currado mucho. Y aunque mi Famous es mi Famous, enhorabuena a Blanca Paloma, me alegro mucho por ella.
¿En tus próximos singles habrá alguna colaboración?
Todavía no está pensada pero ojalá se pueda llevar a cabo, porque ya no se cuantas veces lo hemos hablado Hugo Cobo, Jesús Rendón… pero somos como somos y al final no nos ponemos, cuando nos pongamos sale algo seguro.

A la hora de componer te basas en experiencias propias, ¿cómo llevas mostrarte tal y como eres, hablar de tus vivencias y que todo aquel que te escuche se lleve tus experiencias a su terreno?
Es muy heavy. Por ejemplo, con “Huracanes” me escribe muchísima gente diciéndome que esa canción le ha ayudado mucho, gente que sufría bullying o que lo ha dejado con su pareja. Para mi es muy bonito, porque realmente la música es eso, es compartir y que cada uno se la lleve a su terreno me encanta. Sobre todo en los conciertos, cuando veo sus caras, que lo están viviendo, el momento en el que cantan “En Ruinas”, porque se la saben de una manera que muchas veces digo “voy a soltar el micro y os lo voy a dar”.
¿Serías capaz de marcarte “un Shakira”?
En todas mis canciones me lo marco, lo que pasa que como no he tenido parejas famosas no puedo decir los nombres (risas), hay que monetizar los dramas. Pero demasiado bien me porto en mis canciones, por ejemplo en “Qué pasó?” la realidad es muy turbia, pero me he portado muy bien porque lo he puesto todo súper chill ya que me gusta la buena vibra, pero es un drama.
A la persona con la que he estado le puedo escribir canciones de lo que siento y ser un poco pícara y rebelde, pero tengo unos valores y no me gustaría que esas personas en su casa luego lo pasarán mal. Al final, yo soy cantante y mi vida privada intentó llevarla lo más privada posible y de hecho la gente nunca se entera si tengo o no pareja.

Tema conciertos, ¿hay fechas confirmadas?
En mayo va a haber uno en Málaga y en Madrid uno en Junio, así que la gente tiene que estar pendientes de las fechas.
¿Y festivales? Porque la gente te pide para algunos festivales en redes sociales
Yo tengo una banda muy guay, son unos chavales increíbles, me encantaría que nos metieran en un festival porque estoy segura que la gente lo daría todo, pero bueno es verdad que cuando eres artista independiente estas cosas son un poquito más complicadas.
Antes no eras artista independiente…
No claro, yo trabajaba hasta el año pasado con una compañía discográfica, pero realmente vi que era mejor seguir caminando sola. Ahora mismo estoy tranquilísima soy yo la que marca los tiempos, se lo que quiero y voy a por ello. Cuando estas en una oficina siempre hay más artistas y no siempre se llevan a cabo las cosas de la manera que a ti te gustaría que tratarán tus proyectos.
Y por último, ¿como ves que los artistas ahora vayan presentado sus proyectos single a single?
Por desgracia, estamos en la era de la inmediatez absoluta. Pero yo la verdad es que soy creyente de que si a alguien realmente le gusta tu música y se la pone y te sigue, entenderá que es muy difícil sacar temas cada poco tiempo. Las canciones no están hechas para quemarlas de mes a mes, al final son historias que tú estas contando y los artistas necesitamos experiencias para poder crear, necesitamos vivir. Yo no se la gente, pero a mi de mes a mes no me da tiempo, necesito empaparme de vida.
¡Pues eso es todo, ha sido muy interesante conocer más en profundidad tu proyecto! ¡Gracias por compartir este ratito con nosotros! ¡Hasta la próxima!
¡Gracias a vosotros! Nos vemos pronto, espero que en alguno de mis conciertos.