El creador de la primera serie live action de Star Wars participó en un coloquio con el crítico Alejandro G. Calvo al que asistieron los fans de la saga

El próximo 1 de marzo llega a Disney + la tercera temporada de The Mandalorian, la primera serie live action de Star Wars. Con motivo de su estreno, el creador de la serie Jon Favreau (director de las dos primeras películas de Iron Man) ha presentado esta nueva temporada en un coloquio en Madrid. Algunos fans afortunados pudieron asistir a dicho coloquio en el que el crítico de cine Alejandro G. Calvo estuvo entrevistando a Favreau acerca de la serie.

El creador, guionista y productor de la serie desveló que en el proceso de creación de The Mandalorian no se inspiraron en Star Wars en sí, sino en aquellas películas que inspiraron Star Wars. Mencionó nombres como Akira Kurosawa, John Ford o Sergio Leone. Asimismo, dijo que su objetivo era que todos los fans, desde los que crecieron con las originales hasta los que se han incorporado gracias a las secuelas, se sintieran que se les respetaba e incluía. “Nuestro objetivo es reunir a todos los fans sin importar lo que les guste. Queremos que sepan que respetamos el canon, y que queremos que todos se sientan incluidos”.

Alejandro G. Calvo y Jon Favreau en el coloquio

También recalcó que “nunca queremos cerrar la puerta a nuevos fans”, asegurando que las tramas son lo suficientemente elaboradas para fans acérrimos como para aquellos recién llegados; y que el guion siempre está por encima de los efectos visuales. “Nunca renegaremos de ser punteros en tecnología, pero Star Wars es una combinación entre lo viejo y lo nuevo”. Además, destacó la importancia de no saturar al fan o perder calidad: “Se trata de no hacer demasiado, pero sí lo suficiente para mantener al público enganchado”.

No faltó la mención al creador original de todo el universo Star Wars, George Lucas, sobre el que Favreau dijo: “Es como un abuelo. Viene, juega con los niños, pero no cambia pañales. Todo ha surgido de su mente. Cuando viene nos sentimos conectados con el origen.

Como anécdota, Favreau fue preguntado por su tapa favorita de España, a lo que respondió que eran los huevos rotos, si bien dijo que necesitaría probar más para hablar con mejor criterio.

Desde su estreno en 2019, The Mandalorian se ha ganado a todo el fandom de Star Wars y a seriéfilos por igual, en especial tras una segunda temporada que contó con apariciones estelares de personajes como Boba Fett o el mismísimo Luke Skywalker (cuya aparición reveló Favreau que no estuvo planeada desde el principio, sino que surgió más adelante). Tras el spin-off El Libro de Boba Fett, -que funciona como puente entre segunda y tercera temporada de The Mandalorian-, el próximo 1 de marzo podremos ver de vuelta a las andadas a Din Djarin y Grogu.

Por Sergio Vega Calderón

Estudiante de primer año Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M (Getafe, Madrid). Fanático del cine, las series y la lectura. RRSS: Instagram: srgtargaryen; Twitter: slythwalker_28