El asturiano se consagra rey de la quinta temporada de la Freestyle Master Series España tras una heroica batalla contra Chuty y una temporada impecable
Gabriel Sánchez, “Gazir”, llegaba a su última batalla siendo seis veces MVP y líder de la competición desde la jornada siete. Estas increíbles marcas y los 28 puntos recogidos en una temporada casi perfecta, en la que solo fue derrotado una vez tras réplica, no fueron suficientes para librarse de la batalla final contra Chuty, tricampeón de la FMS España y una de las máximas leyendas del freestyle.
El de Vallecas llegaba invicto a la final del sábado empatado a puntos con Gazir, después de otra magnífica temporada en la que solo dos batallas derivaron en réplica. La juventud de Gazir se enfrentaría a la veteranía y experiencia del madrileño, que ya fue campeón de esta competición tres veces seguidas, hasta que la abandonó en 2020 para después regresar en esta quinta temporada en busca de su cuarto título.
Los fantasmas del pasado volvieron a la cabeza del joven MC. Esta era la segunda final que competía. En su primera temporada la disputó contra Bnet, otra leyenda del freestyle y campeón de campeones. Esta derrota fue un golpe duro para el asturiano, aunque le hizo más fuerte. Ayer, casi dos años después, en su segunda temporada volvía a tener la oportunidad de conseguir esta proeza, pero no lo tendría nada fácil. El ingenio de Gazir tendría que darlo todo para vencer al maestro del punchline, del doble tempo y del ingenio.
El Palacio Vistalegre de Madrid fue testigo de lo que para muchos ya es una de las mejores batallas de todos los tiempos y la final más legendaria de todas las temporadas de la FMS España, la liga de freestyle más importante del mundo. Gazir comenzó un poco nervioso, pero fuerte, al igual que Chuty. La batalla cada vez fue a más y la energía del público fue contagiándose hasta que el estadio explotó en los minutos de sangre, el clímax de la batalla, que terminó en réplica.
Esta réplica, tal y como el propio Gazir confiesa, le favoreció a él, y le dolió anímicamente a Chuty. Finalmente, 120 segundos de réplica fueron los que decidieron el campeonato y Gazir no dejó escapar esta oportunidad: «¿Llevas 10 años siendo el mejor del mundo? Espero que disfrutes de tus últimos segundos». Tajante y contundente soltaba esta barra, que predijo el resultado final de la batalla, una réplica, que de forma indiscutible, se llevó el niño diabólico. Así termina una temporada pulcra en la que además del título, cosecha 30 puntos (3073,5 por batalla) y 10 victorias, 9 de ellas consecutivas.
La final terminó con el momento más emotivo de la jornada, la entrega del trofeo y del anillo de campeón a Gazir, el nuevo monarca del freestyle. El encargado de ello no podía ser otro que Bnet, vigente campeón de la FMS hasta el día de ayer. El MC que en 2021 arrebató a Gazir su sueño de proclamarse campeón y que después se retiró de las batallas, le pasó el relevo a «El Arcángel Gabriel», digno heredero de este legado.
Este campeonato se añade a un mayúsculo palmarés que resulta impensable para muchos y que su aún corta carrera, lo hace todavía más meritorio: Gazir ya es campeón de la FMS España, de la Red Bull Regional y Nacional, de la FMS Internacional, de la God Level Grand Slam y subcampeón de la Red Bull Internacional, el cinturón que más ansia y que rozó en la pasada final de diciembre de 2022.
Gazir, el chico que «está surfeando en el mar que había llorado ayer» ya es un tsunami que arrasa con todo y con todos, así lo demostró ayer destronando al rey de la competición. El asturiano deja de ser aspirante al trono para coronarse como rey. El niño prodigio que se dio a conocer en la Red Bull Regional de Alicante en 2019 queda lejos de lo que un día fue una simple promesa para estar cada vez más cerca de ser leyenda. Gazir, el estudiante de física que hace dos meses cumplió 21 años, no solo es el futuro del freestyle, también es el presente.
La cara B de la final: los descendidos
La quinta temporada se despide, no solo con el éxtasis de Gazir tras esta épica hazaña, también con el adiós de dos freestylers que no podrán continuar en la próxima edición: Hander y Mr. Ego.
Hander, último en la clasificación, certificó su descenso en la penúltima jornada. Sin embargo, Mr. Ego se aferró a una épica salvación que no se produjo, pues su permanencia no dependía de él. El villano de la FMS se lleva gran parte de la esencia de la competición y deja un vacío difícil de llenar. Más tristes han sido sus declaraciones, en las que confirma lo que todos sospechaban: «Mr Ego, a nivel competitivo, ha muerto». Con estas palabras sella su paso por la competición tras cuatro temporadas en las que, merecidamente, se ha ganado la fama de villano, un antihéroe temido y respetado por todos.
No obstante, la zona de descenso aún no ha concluido. A Sara Socas y a Tirpa todavía les queda una última bala. Si quieren continuar una temporada más en la mayor liga de freestyle nacional, ambos tendrán que luchar por su permanencia en un play-off contra el tercer y el cuarto clasificado en el ranking de ascenso a la FMS.
La quinta temporada acaba, pero el año no ha hecho más que empezar: el 11 y 12 de marzo se celebrará la FMS Internacional. Allí, los mejores freestylers de todas las ligas (España, México, Argentina, Chile, Perú y Colombia) se medirán para proclamarse mejor freestyler del mundo, un título que actualmente ostenta Gazir. Él, junto a Chuty, Blon, Mnak y Skone, son los españoles que viajarán a Bogotá en busca de este trofeo.