La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que desde el próximo 7 de febrero dejarán de ser obligatorias las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrán en espacios sanitarios

El jueves pasado Carolina Darias anunció en El Consejo de Ministros el fin de la obligatoriedad de las mascarillas el 7 de febrero. Esta medida ha sido de las más polémicas respecto a todas las que se han tomado desde que el coronavirus convive entre nosotros y por ello, miles de ciudadanos se quejaban desde hace tiempo de que en otros espacios ya no era obligatorio el uso de este cubrebocas.

El fin de esta imposición ha sido celebrado en redes sociales, aunque al mismo tiempo muchos han manifestado su desagrado por la eliminación de esta normativa.

Pero está decisión ya se había propuesto en otras ocasiones siendo rechazada por Sanidad considerándolo como un acto imprudente. “Estamos en una época ahora de incremento importante tanto de virus sincitial como de gripe y de bronquiolitis. En cualquier caso, vamos a seguir cuidándonos y vamos a seguir yendo de la mano de las personas expertas“, señaló Darias el pasado 9 de diciembre. E incluso la OMS proponía hace dos semanas, volver a poner la mascarilla en interiores para protegerse de los repuntes del covid.

Días antes, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) coordinará esta nueva medida con las comunidades y ciudades autónomas en base al informe de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta dependiente de la Comisión de Salud Pública.

Esta decisión se ha tomado por la mejora de esta situación epidemiológica que es mejor que la de otros países, como es el caso de China, que tras levantar sus restricciones en diciembre ha sufrido un repunte de infecciones, hasta tal punto de colapsar los servicios sanitarios, pero ahora mismo ya es una situación estable.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, señaló el miércoles con la noticia del fin de las mascarillas, que “el mensaje no es que se vaya a retirar, sino que ahora la población tiene que ser mucho más responsable”. “Cuando tenemos síntomas deberíamos utilizarla de manera responsable y si somos grupos de riesgo o vulnerables también. Hay que entender que nuestra salud afecta de alguna forma a la de los demás, sobre todo cuando hay una enfermedad infecciosa de por medio

Por lunxllena

Mi nombre es Raquel López, estoy estudiando Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en el 2022 publiqué mi primer poemario llamado Entelequia. También estoy realizando un curso de guion de TV y ficción, además de haber hecho algún cortometraje. Podéis encontrarme en mis redes sociales con el nombre de @lunxllena.