El rapero español continuó su gira con un espectacular concierto el pasado sábado 17 de diciembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid con la presencia de invitados sorpresa como el rapero Fernando Costa, J. Dose o su hermano gemelo Prok

El concierto comenzó puntualmente y, desde el comienzo, el rapero granadino lo dio todo. Fue un concierto muy conmovedor, consiguiendo que en varias ocasiones se le cayera alguna lágrima, especialmente tras cantar su melancólica canción Dama de la Guadaña.

El concierto fue una experiencia audiovisual en la que combinó distintos tipos de música con el teatro, destacando la primera actuación de rap-teatro que realizó con los “niños del coro”. Aunque también se hicieron notar otras actuaciones como la que hizo con Farsa flamenco, o la versión Techno de su canción Guajiro. Todo esto sin perder su esencia, ya que este fue el concierto en el que más invirtió, tras un año complicado para él.

Ayax, durante todo el concierto, estuvo agradeciendo al público por su presencia y apoyo durante todos estos años. Explicó que con esta gira: “No he ganado ni un duro, que le den al dinero”, que él realizó toda la gira por “amor al arte” debido a que acabó perdiendo unos 4.000 €. Por lo que avisó que para la próxima gira tendrá que subir los precios. A raíz de esto, adelantó que para el año que viene sacará una canción por sus 20 años rapeando.

Cantó sus canciones más famosas como Guajiro, La Mili, Fresas con nata (junto a su hermano Prok), Dama de la guadaña, Ese cosquilleo o 4×4, canción que no estaba prevista y que cantó a capela por petición del público. Terminó con su mítica canción Zinedine. Y cantó Octubre, una de sus canciones no tan conocidas, pero la favorita de su madre.

Durante todo el concierto se implicó por completo con el público, parando el concierto cuando alguien se mareaba; dando agua para evitar que esto sucediera; conversando con los fans; hasta se puso una chaqueta que le regaló una fan de su anterior disco “Cara y Cruz”. También estuvo constantemente dando las gracias, no sólo por la presencia de 6.200 personas de todas las edades, sino también por el apoyo que ha recibido durante estos casi 20 años.

También agradeció por el apoyo reciente que está recibiendo por su participación en la película Rainbow (2022) cómo el personaje de Muñeco, y por el que ha sido nominado en la categoría de mejor interpretación masculina revelación por la Academia Andalucía de Cine.

El rapeo se sinceró con sus fans, confesando que este año ha sido complicado para él, ya que con tanto trabajo se ha sentido muy solo, y que, en parte, por eso se ha separado de las redes sociales. Antes las llevaba él, luego intentó ocuparse su madre, pero al final se ocupan los de su equipo. Aunque también se debe a que le gusta mucho recrearse en lo que consigue, y las redes solo lo potenciaba.

Con este ambiente sincero que se creó, se disculpó por cómo trató hace un año a unos fans, gritándoles y quedando todo grabado. Explicó que estaba con su familia y una exnovia le había dicho que tenía cáncer, lo cual no era cierto, y que por eso reaccionó como lo hizo. Aunque esto no era una excusa, quería que se supiera el contexto.

Entre canción y canción, el cantante aclaró el porqué del nombre de su gira, “Juglar del S XXI”. Los juglares eran los que se dedicaban a contar las historias que pasaban, aunque también hacían vodeviles, teatros, recitaban y cantaban de ciudad en ciudad. Ayax expresó: “Que coño hago yo si no es eso”.

También dedicó un minuto a explicar la diferencia entre rap y trap. Ayax expusó que, sin meterse con ningún género musical, el trap tiene un visión del mundo nihilista en donde el mundo es una mierda, mientras que el rap te dice: “¡Levantate!”.

Por elenacvelasco

Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid.