Muere la última estrella de la edad de oro del Rock N’ Roll, Jerry Lee Lewis. Tras él deja una vida arraigada a la música, a ese estilo revolucionario que formaría parte de varias generaciones

El pasado 28 de octubre el mundo del Rock N’ Roll se teñía de luto por la muerte del último de los padres del estilo, Jerry Lee Lewis. Creador de himnos consagrados como Great Balls Of Fire o Whole Lotta Shakin’ Going’ On; aunque, también ostentador de una de las carreras más controvertidas y manchadas de polémicas en la historia del Rock.

Para entender la importancia de su música debemos situarnos en Estados Unidos de los años 50, con la predominancia del Blues que Jerry por supuesto admiraba. Con apenas 20 años y tras leer un artículo sobre Elvis Presley en una revista, busca seguir su ejemplo y viaja a Memphis para grabar con la misma discográfica que El Rey del Rock grababa entonces, Sun Records. Es en ese mismo año de 1956 cuando salta a la fama a través del Million Dollar Cuartet, una improvisación grabada junto a Elvis, Johnny Cash y Carl Perkins, dejando una instantánea para la historia, aunque las grabaciones de aquel 4 de diciembre no verían la luz hasta varias décadas después. Al año siguiente, Jerry graba Whole Lotta Shakin’ Going’ On, consiguiendo así su primer éxito en solitario, aunque no exento de polémica dada la letra de gran contenido sexual que no gustaba en la sociedad de la época. Seguidamente y a raíz de este gran éxito, Jerry presenta Great Balls Of Fire, el que es su mayor éxito. En principio rehusaba a lanzarlo dado el contenido blasfemo de la letra (que no había escrito él), pero finalmente decide llevarlo al mercado. Gracias a este sencillo se postuló como número 1 en las listas de Reino Unido y Estados Unidos.

El Million Dollar Cuartet, formado por Jerry Lee Lewis, Elvis Presley, Jhonny Cash y Carl Perkins.

Su decadencia comienza a surgir a través de la conocida polémica que protagonizó al casarse, con 22 años, con una chica de 13. Perdió mucha popularidad en Reino Unido y los conciertos comenzaron a fracasar estrepitosamente. Poco a poco fue recuperando adeptos a su música, aunque él decidió moverse de forma permanente al estilo Country, que lo acompañaría hasta el final de su carrera. Ya era, sin saberlo, uno de los padres del Rock, pero las desgracias que le ocurrieron a él y a su familia, apoyada por el gran consumo y dependencia que Lewis generó hacia el alcohol y las drogas, hicieron que su carrera estuviese prácticamente muerta hasta que se le consagró como músico importante para el estilo Rock. No es hasta los primeros años de este milenio que vuelve a pasar por un estudio para grabar, así como vuelve a dar giras exitosas por el mundo. Tristemente, padeció de muchos problemas de salud debido a sus malos hábitos que ennegrecieron su pasado, sufriendo en 2019 un ataque cerebrovascular por el que tuvo que cancelar sus próximas presentaciones. Finalmente, el 28 de octubre falleció en su casa de Misisipi por una neumonía, a la edad de 87 años.

A pesar de su vida marcada por tantas polémicas, la opinión pública actual las obvia y separa su vida de su obra, teniéndole como referente e inspirando a muchos de los músicos que se han convertido en leyendas del Rock. Jerry Lee Lewis es un claro ejemplo paradigmático del Rock puro, señor de la música y merecedor de un reconocimiento a la altura de su carrera.