El británico se sentará en la silla del director e interpretará al detective creado por Agatha Christie por tercera vez
Vuelve Hércules Poirot: tras el éxito en taquilla y buen recibimiento de Asesinato en el Orient Express y Muerte en el Nilo, el detective belga tendrá trilogía. Este 31 de octubre ha dado comienzo la producción de A Haunting in Venice, adaptación de la novela de Agatha Christie Las manzanas (Hallowe’en Party, en inglés). Kenneth Brannagh, que ha ganado este año su primer Oscar por Belfast (mejor guion), dirigirá y protagonizará este film, que se rodará en los estudios Pinewood de Londres y la ciudad de Venecia, con fecha de estreno prevista para el 15 de septiembre de 2023.
El pasado 11 de octubre se confirmaba de manera oficial esta nueva entrega de la saga de Hércules Poirot y se anunciaba el reparto. En esta ocasión a Kenneth Brannagh le acompañarán Jamie Dornan y Jude Hill, que vienen de trabajar con él recientemente en Belfast, así como Michelle Yeoh (Todo a la vez en todas partes). Completan el reparto Kyle Allen (West Side Story), Camille Cotin (La casa Gucci), Tina Fey (Solo asesinatos en el edificio), Ali Khan (Halo), Emma Laird (Mayor of Kingstown), Kelly Reilly (Orgullo y Prejuicio) y Riccardo Scarmacio (John Wick: Pacto de Sangre). El equipo creativo detrás de las cámaras será el mismo que en las anteriores películas, con Michael Green como guionista y Judy Hofflund como productora. Entre los productores ejecutivos estarán de nuevo los directores Ridley Scott (Gladiator) y Simon Kinberg (X-Men: Fénix Oscura).
A Haunting in Venice estará ambientada en Halloween y en ella veremos a un Hércules Poirot ya retirado, viviendo en Venecia tras la II Guerra Mundial. Poirot se ve forzado a asistir a una sesión de espiritismo en un palacio embrujado en la que uno de los invitados es asesinado, lo que propiciará su retorno a la labor detectivesca. A la clásica historia del asesinato y posterior investigación se le añade un componente sobrenatural y de terror.
En una entrevista para Variety, Brannagh aseguraba que “es una continuación fantástica para el personaje de Hércules Poirot, y para esta saga de Agatha Christie. Está basada en una historia de misterio compleja y poco conocida, ambientada en Halloween y situada en una ciudad pictóricamente deslumbrante. Es una oportunidad increíble para nosotros, como cineastas, y estamos disfrutando de esta ocasión que nos permite ofrecer algo verdaderamente escalofriante para nuestra leal audiencia cinematográfica”.
Steve Asbell, presidente de 20th Century Studios, decía en un comunicado ha afirmado que: “Nos sentimos tremendamente privilegiados de poder continuar colaborando el incomparable Sir Kenneth Branagh y no podríamos estar más emocionados por la nueva y audaz dirección creativa que Ken, Michael y el resto del equipo han elegido para desarrollar esta película”.

Asesinato en el Orient Express fue un éxito de taquilla, recaudando más de 350 millones de dólares frente a un presupuesto de 55 millones y revitalizando el género del whodunit. Su secuela, Muerte en el Nilo, no tuvo tanto éxito en taquilla al verse afectada por la pandemia y escándalos con uno de los miembros de su reparto, Armie Hammer; pero aun así logró recaudar 137 millones de dólares y recibió mejores críticas que su predecesora, lo que provocó que Disney diese luz verde a una tercera película de Poirot.