El Costume Institute rendirá homenaje al diseñador Karl Lagerfeld mostrando su recorrido de más 60 años de trabajo en la moda

El pasado 30 de septiembre se confirmó la temática de la MET Gala 2023 y de su exposición. Karl Lagerfeld, uno de los diseñadores mas importantes de la historia, será el eje central tanto de la exposición de primavera del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, como de su famosa gala, celebrada todos los años el primer lunes de mayo.

La exposición contendrá unas 150 piezas. El fin es mostrar el proceso creativo y el lenguaje estilístico del diseñador alemán. Las piezas recogen su larga trayectoria en la moda desde 1950 hasta su colección final de 2019 y pertenecen a las diversas firmas en las que trabajó: Balmain, Chloé, Patou, Fendi, Chanel; y su firma homónima: Karl Lagerfeld.

Apoyándose en la teoría del arte y la estética de William Hogarth expresada en su libro Análisis de belleza, la exposición se denomina «Karl Lagerfeld: A Line of Beauty». Esta se centrará en mostrar la evolución por la que los bocetos bidimensionales se transforman en prendas tridimensionales, para ello todas las piezas estarán acompañadas del boceto original.

Andrew Bolton, curador del Costume Institute quien, además trabajó con Lagerfeld, es el encargado de organizar la exposición junto al apoyo de Mellissa Huber, curadora asociada. Cómo consultora creativa se encuentra Amanda Harlech, quien trabajó con el diseñador durante muchos años. Tanto Bolton como Harlech aseguran que al diseñador no le hubiera gustado este homenaje, ya que como se muestra en la siguiente cita, Lagerfeld tenía una idea muy clara de que la moda no debía estar en los museos sino en la calle.

«Karl nunca se cansó de decirme que la moda no pertenecía a un museo. Cuando trabajamos juntos en la exposición de Chanel, fue increíblemente generoso con lo que nos prestó, pero se desinteresó completamente de la exposición en sí. Decía: “la moda no es arte; la moda debe estar en la calle, en el cuerpo de las mujeres, en el de los hombres”». Contó Andrew Bolton.

Los gastos de la exposición estarán cubiertos con los fondos recaudados en la MET Gala, que se celebrará para la inauguración de esta. Dentro de las empresas que financiarán la gala encontramos a Chanel, quien hará posible su celebración y Fendi, que aportará un gran apoyo. Adicionalmente, Karl Lagerfeld y Condé Nast prestarán apoyo.

Por saraaggm

Hola! Soy Sara, estudiante de Periodismo en la UVa. Me encanta la moda y la comunicación. Me gusta también escribir textos de opinión. Disfruto siendo yo misma a la hora de vestirme, expresarme y comunicarme. Puedes encontrarme en Instagram como @saraalcalde_.