“La Emperatriz”, agrupa ocho canciones que “ya nos pertenecen”, a las que añade cuatro temas inéditos en los que se mantiene fiel a su voluntad de regalarnos música para bailar y llorar a partes iguales. Ya disponible en todas las plataformas y en formato CD y vinilo
No creáis todo lo que canta Rigoberta Bandini; nunca acaba por no decir nada. De la vivaz expresión de su mundo interno, en el que concurren la ternura y el empoderamiento femenino, emerge “La Emperatriz“; el primer álbum de la artista que marca el pistoletazo de salida del Rigotour (comienzo el 11 de octubre en Alicante), y que será el broche que cierre esta primera etapa para retirarse, temporalmente, para ser madre y creadora.
Después de unos meses frenéticos, Bandini publica este álbum con el que nos lanza a un mar de emociones heterogéneas; desde la pureza de la maternidad, al deseo devastador de libertad; todo ello abrazado por el aura de nostalgia e innovación que tanto le caracteriza. El resultado: un disco protagonizado por la complejidad de la dimensión sentimental, el costumbrismo y la ruptura con los cánones sociales impuestos. La cantante presenta esta oda a la vida desde un enfoque transversal que comprende desde el olor a Ducados de papá, hasta los botes de caldo en la nevera de mamá; así como la idea de la liberación femenina que ha unido a generaciones de mujeres.
Paula Ribó González es tauro, de Barcelona y millenial. No ha dicho nada al respecto, pero estoy segura de que, desde pequeña, entonaba el (Ay) Mamá, quiero ser artista, y así procedió. Desde muy joven se ha dedicado al mundo del doblaje, prestando su voz a personajes como Caillou o Chichiro (El viaje de Chichiro). Posteriormente se dedicó al teatro y a la escritura pero no en exclusiva, pues siempre ha dedicado parte de su tiempo a la música.
No fue hasta mayo de 2020, con la pandemia y el confinamiento y una barriga de ocho meses de embarazo, cuando se coronó como artista multidisciplinar creando a su alter ego: Rigoberta Bandini (en honor a Arturo Bandini, personaje principal de las novelas del escritor del realismo sucio estadounidense John Fante (Pregúntale al Polvo o La Hermandad de la Uva).
Con Fiesta y Too Many Drugs, empieza su breve pero intensa carrera musical. Sorprendida, pero no abrumada por el éxito de Rigoberta Bandini, parece que Paula Ribó ha encontrado en su alter ego la forma de exteriorizar su mundo interno, tal y como señala en el prólogo de la segunda edición de su libro Vértigo, “Quién me iba a decir que la música sería mi gran paloma mensajera para todas estas palabras que quería hacer llegar al mundo. Me siento muy agradecida.”

Sin olvidar a la niña que se fue, la cantante abraza y protege ahora su madurez, afrontando la maternidad, como una experiencia casi extrasensorial. Y este amor maduro y la maternidad son las cuestiones que inspiran las cuatro canciones inéditas de este disco: Canciones de amor para ti, dedicada a su hijo, convertido en el centro de su actividad creativa; Tú y Yo, sobre los cimientos de una relación romántica; Que Vivir Sea un Jardín, una recopilación de miedos, alegrías y sensaciones previos al debut vital y finalmente La Emperatriz, dedicada a su abuela.
El álbum “La Emperatriz“, con un maravilloso cuadro de Pedro Madrazo como portada, recibe su titulo de la carta del tarot que orientó en sus inicios a la cantante y ya está disponible desde el pasado 7 de octubre en Spotify, Youtube, Amazon Music, Apple Music, Tidal, Dezeer y Soundcloud.