De una manera improvisada, rápida, de esos planes que surgen en 5 minutos, Antonio Duro un joven alicantino polifacético, con más de 50 canciones en proceso y creador de sus propias bandas sonoras, nos ha concedido una entrevista inesperada, que surgió tras escuchar su primer single “Femme Fatale”, que nos encantó desde la primera escucha
“Me he mudado a Madrid a estudiar periodismo y comunicación audiovisual porque lo que más me gusta es comunicar y escribir. Esto lo aprovecho para otras de mis pasiones: la música. Siempre he estado en contacto con el arte. Mi vida gira en torno al arte y quiero que sea así siempre“
Pregunta: Nos podrías contar, ¿Qué significa tu canción ‘Femme Fatale’?
Respuesta: Sí, pues Femme Fatale (Mujer Fatal) significa libertad, de hecho en una parte de la canción dice que Femme Fatale es igual a libertad. Por lo que si tuviera que dar un significado, es libertad.
P: Como muchos artistas se inspiran en algo o en alguien a la hora de escribir sus canciones, ¿Quién o que fue tu inspiración para escribirla?
R: Pues en realidad no tuve una inspiración clara o específica, fue en el momento en el que me mudaba a Madrid, iba a empezar a tomar decisiones, etc. Es una canción para mi YO del futuro y a la libertad en el Sí.
P: ¿Cuánto se tarda en escribir una letra (en este caso Femme Fatale)?
R: No tarde mucho en escribir ‘Femme Fatale’ lo hice un día y de hecho al principio no se iba a llamar Femme Fatale , sino ‘Bailar Mal’. Entonces se lo enseñé a mi pareja, le gustó y al día siguiente me puse en marcha con todo.
P: Cuéntanos, ¿Cómo es el proceso de composición?
R: Para mí componer no es difícil sino que es una necesidad, lo saco de una manera inconsciente, hay canciones que salen mejores otras peores, pero realmente para mí no es algo complicado.
P: Este es tu primer videoclip, y nos da curiosidad saber ¿Cómo es grabar un videoclip por primera vez?
R: Para mí fue algo muy guay, libertad, como no estoy bajo el nombre de ninguna discografía, todo lo decidía yo, por lo que nos lo pasamos muy bien grabándolo.
P: ¿Para tu video utilizaste un equipo profesional o fue algo amateur?
R: Fue un trabajo amateur, sin ningún equipo profesional, mi pareja cogió una cámara analógica y una fotográfica, y como le gusta el tema audiovisual pues lo sacamos adelante.
P: ¿Cuánto tiempo os llevo hacerlo?
R: En 24 horas tuvimos el video, fue algo muy rápido y entretenido. Y como momento créditos pues cabe mencionar que José Vera se encargó del video y de la producción.
P: ¿Cuándo fue el momento en el que dijiste, “venga voy a grabarlo y a subirlo a YouTube y a otras plataformas?
R: Me gustaría que mis proyectos estuvieran en las plataformas digitales, que la gente los escuche, y como estábamos todo el día cantando Femme Fatale, pues creímos que era una buena carta de presentación.
P: ¿Tocas algún instrumento? ¿Has ido a clases de canto?
R: Ahora mismo toco la guitarra y el ukelele. Aunque estoy aprendiendo a tocar el piano, pero todo poco a poco, soy un autodidacta. Y no, nunca he ido a clases de canto.

P: Eres músico y muchos artistas tienen en sus familias cantantes, por lo que nos preguntábamos si ¿Hay algún cantante en tu familia?
R: No, no hay nadie que cante en mi familia, ni nadie relacionado con el arte, pero me apoyan en todo lo que hago, quieren que haga lo que me guste.
P: ¿La música es parte de tu vida o es más como un hobby?
R: Ambas, es parte de mi vida, pero a la vez cuando quiero desconectar de la rutina me refugio en la música.
P: ¿Cómo equilibras la música con el resto de obligaciones (estudios, trabajos etc.)
R: Me organizo muy bien, de manera bastante inconsciente. Hago Periodismo y Comunicación Audiovisual, no tengo una rutina marcada, me organizo dependiendo del día, tal vez un día me pongo a hacer cosas de la universidad, descanso después de llegar de clases o escribo, lo compagino bastante bien.
P: ¿Quiénes son tus ídolos? ¿Con quién te identificas?
R: Tengo muchos ídolos, pero no tienen nada que ver con mi estilo ni creo que llegué a hacer algo así, pero es lo bonito de la música, que puedes aprender de cualquiera e identificarte sin ser del mismo género o estilo, me encantan muchos estilos, desde el folclore, al jazz, la música contemporánea…
P: Muchos artistas suelen tener una forma de escuchar música, cuéntanos, ¿Coleccionas discos (ya sean CD, Vinilos) o eres más de escuchar todo en formato digital?
R: No colecciono ni discos, ni vinilos, consumo música por Spotify, pero me gustaría tener un vinilo y escucharlo.
P: Y, ¿Has ido a algún concurso de música?
R: No he ido y tampoco me lo planteo también es que hay muchísimo talento y no creo que este hecho para los concursos
P: ¿Te gustaría vivir de la música?
R: Me encantaría poder vivir de ello, ¡firmaba ya! El mundo de la música reúne cosas que me gustan como la creatividad, la escritura, o hacer sentir a la gente, soy consciente de que es un mundo muy difícil y aunque no viva de ello seguiré haciendo música.