Mona Achache dirige este film histórico basado en hechos reales que llegará a las salas de cine españolas este viernes. En “Corazones Valientes” nos dejaremos guiar por las entrañas de la Francia de 1942, por un grupo de jóvenes cuya inocencia no será un obstáculo para enfrentar uno de los periodos más oscuros de la historia
Mona Achache es una actriz, guionista y directora de cine francesa, de origen marroquí. Reconocida y galardonada internacionalmente por su primer largometraje en 2009 El Erizo, lidera ahora este proyecto histórico que procura dar visibilidad al sufrimiento de miles de personas que ya no pueden alzar la voz. Achache dirige, produce y escribe junto a Anne Berest, Jean Cottin, Christophe Offenstein y Valérie Zenatti, Corazones Valientes, una película que recrea la persecución de los jóvenes judíos durante la Ocupación Nazi de Francia.
Verano de 1942, en el núcleo de la Segunda Guerra Mundial, las tropas nazis ocupan Francia. El majestuoso Castillo de Chambord, junto a las obras de arte escondidas del Louvre, guarda un secreto: seis jóvenes judíos encuentran bajo las regias paredes de este “Chateau” del siglo XVI, un lugar donde refugiarse en su huida del régimen nazi.
Una historia que narra cómo el horror del holocausto puede sacar a relucir el coraje de unos niños que no solo demuestran la capacidad de sobreponerse a la adversidad, mientras lidian con pésimas condiciones de vida; sino que nos enseña cómo el camino, aún crudo, puede forjar vínculos indestructibles. Un desafío para el crecimiento personal, donde aprenderán a lidiar con el propio miedo y la confianza y el cuidado que deberán transmitir a los más pequeños.
Camille Cottin (La Casa Gucci, Killing Eve o Cuestión de Sangre) encarna el papel de la conservadora de arte que apuesta su seguridad por salvar la vida a estos niños. El actor francés Swann Arlaud (La Vida sin ti, Quiero hablar sobre Duras o Un héroe Singular) completa un reparto principalmente joven, que reunirá a Franck Beckmann, Patrick D’Assumçao, Lila – Rose Gilberti, Luka Haggège, Anne – Lise Heimburger, Félix Nicolas, Ferdinand Redouloux, Leo Riehl, Maé Roudet Rubens y Asia Suissa – Fuller.
El Castillo de Chambord, en la región del Centro-Valle de Loira, y el parque que lo rodea, cerrado por 50 km2 de murallas ha sido el escenario de Corazones Valientes. Un idílico entorno cuya estructura renacentista, y piedra de blanca y azul, combinan con los cálidos colores otoñales del bosque creando una experiencia visual de delicada y cruel belleza. La fotografía ha corrido a cargo de Isarr Eiriksson.
Como hemos mencionado, Corazones valientes está basada en hechos reales. La directora ha dedicado está película a su abuela y a todos aquellos niños que tuvieron que pasar, y no de puntillas, por la época de extensión de las tropas alemanas en Francia. En este sentido, con respecto a la inspiración que da lugar a la película, Mona Achache ha señalado: “Mi abuela fue una niña escondida durante la guerra, y guardo un recuerdo intacto de escucharla contar su experiencia cuando yo era pequeña. Estaba extrañamente fascinada por su capacidad para desarrollar un relato que mezclaba por una parte, el dolor de la pérdida de sus próximos, el terror de la guerra, y por otro, su despreocupación infantil, su sentimiento de aventura y de libertad precoz que la había acompañado durante su experiencia. La asociación de esos sentimientos contrarios me marcó siempre y esperaba explorar esta distorsión de la realidad propia a la mirada de los niños. Observar la historia a la altura de los niños, provoca un relato históricamente incompleto. Pero es esta subjetividad de sus miradas lo que me interesaba.”
Le Films Du Cap, Orson Films, Scope Pictures o Canal + son algunas de las empresas que se han encargado de la producción de esta película, cuya distribución en España será realizada por Adso Films.
Corazones Valientes ha sido calificada por la prensa como “Una bonita película entre relato histórico y fábula” (Le Figaro); y “un cuento convincente destinado al público joven, entre drama y fantasía” (Télérama).
Gracias al Instituto Francés, nosotros ya hemos tenido la oportunidad de disfrutarla, pero a partir del próximo viernes, 30 de septiembre, ya estará disponible en la gran pantalla. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!