MasterChef Celebrity” vuelve a la noche de los lunes con un mínimo de audiencias histórico, un 15,4% que, pese a ser un mal dato para la cadena respecto a las anteriores entregas, fue el programa más visto. Otras cadenas como Telecinco se han visto amenazadas por el estreno del reality culinario y han decidido cambiar su programación

Esta nueva entrega de famosos cuenta con quince participantes de distintas profesiones que aseguran darlo todo en la cocina a pesar de tener pocas nociones culinarias, Esta característica quedó demostrada en la primera prueba, la cual consiste en crear un plato con cuatro ingredientes un tanto complicados de mezclar entre ellos. La gran sorpresa fue Xavier Deltell que, pese a quedar en tercer lugar, hizo un plato muy singular, con un gran sabor que sorprendió al jurado. Finalmente, los dos mejores fueron Lorena Castell y Manu Baqueiro, saliendo victorioso este último, ganador de 4.000 euros para la ONG Sonrisa sin cáncer, dedicada a los niños que sufren esta enfermedad. 

En la prueba de exteriores, en el Palacio Real de La Granja, se vio cómo trabajaban en equipos, destacando la gran complicidad entre los concursantes, aunque no en los fogones. Los concursantes estaban divididos en el equipo azul formado por Nico Abad, María Zurita, Norma Duval, Eduardo Rosa, Xavier Deltell, María Escoté, Lorena Castell y como capitán Manu Baqueiro; y el equipo rojo por Patricia Conde, Daniela Santiago, Pepe Barroso, Isabelle Junot, Fernando Arandina, Emmanuel Esparza y capitaneado por Ruth Lorenzo. 

Los comensales fueron trabajadores y vecinos de la granja, entre los que se encontraban Ana de la Cueva, Presidenta de Patrimonio Nacional; Juan García Gallardo, Vicepresidente de la Junta de Castilla y León; y Francesca Garrigues, Fundadora de la Farm de San Ildefonso. 

El menú elaborado por los chefs Ivan Morales y Alvaro Castellanos, del restaurante Arzabal, empezaba con un salmorejo de pimientos asados, anchoas, queso segoviano y tomates, elaborado por el equipo azul. Seguido por un plato principal, patatas a la importancia con gambas, que aunque salió con unos minutos de retraso, el equipo rojo consiguió el aprobado. 

El segundo plato, de la mano del equipo azul, se trataba de perdiz escabechada sobre puré de zanahoria y cebolletas glaseadas. Sin embargo, tuvieron un pequeño descuido, se le añadió un ingrediente extra al puré, puerro, pero los comensales quedaron satisfechos frente a esta pequeña variante.

Para terminar, el postre que elaboró el equipo rojo consistía en una torrija con helado de leche de oveja segoviana, que superaron con éxito.

Los jueces, Pepe Rodríguez, Jordi Cruz y Samantha, que ya fueron duros en una primera prueba a pesar reconocer la dificultad de la misma, no los dejaron pasar ni una. Por su lado, el encargado del equipo azul, Pepe Rodríguez, le recriminó a Manu su ausencia de mando que pasó a manos de Lorena Castell inconscientemente. Además, añadió ciertas críticas hacia Nico Abad y Eduardo Rosa, que fueron poco participativos, aunque este último intentó excusarse con la poca unión del grupo; y un Xavier Deltell desorientado durante el cocinado. Sí que es verdad, que no todo fue malo, reconocieron que para un primer cocinado todo ha salido a la hora. 

Por su lado, Jordi Cruz, al mando del equipo rojo, reconocía haber visto a Ruth Lorenzo, que cogía el cargo de capitana por obligación y con pánico, superada por la situación. El primer plato, las patatas a la importancia, salieron tarde y les remarcó un mal emplatado, error que le sirvió para recriminar cierta lentitud durante todo el cocinado. 

Finalmente, el equipo azul fue el ganador con especial mención a la actitud de Lorena Castell. 

La prueba de eliminación, o foso, como le han rebautizado varios aspirantes en las últimas ediciones, empezó en un tono de humor. Ambiente que cambió cuando Norma Duval se mostró contraria a la posición de todos los participantes del programa sobre Lorena Castell, que capitaneó de forma no oficial; aunque todo quedó en un simple momento anecdótico de la edición. De esta manera, mientras todos los aspirantes salvados subían a la galería, Lorena tuvo que quedarse en el foso, como privilegio, y elegir el plato a cocinar entre siete propuestas por parte del jurado, donde el ingrediente principal era el chorizo. Por su lado, la invitada de la prueba, Rossy de Palma, pudo salvar a una de las participantes, que en esta ocasión fue Daniela Santiago. 

De esta manera, la prueba de eliminación quedó de la a siguiente manera, Patricia tenía que elaborar albóndigas de ternera con salsa de chorizo; Eduardo un guiso de garbanzos con chorizo; Ruth un rollo de carne relleno de chorizo; Fernando canelones rellenos de chorizo; Isabelle una quiche rellena de chorizo; y Emanuel bombones de chorizo.

Durante el cocinado todos se supieron desenvolver bastante bien, a excepción de Emanuel, quien quizá era la receta más complicada al mezclar el salado con el dulce. En un primer intento, no logró conseguir el sabor del relleno necesario, pero gracias a una visita de Jordi y Rossy pudo rectificar la mezcla para potenciar el sabor del chorizo. 

La facilidad de la prueba no impidió a los participantes tener fallos, hecho que equilibró el nivel de los platos elaborados y permitió una mayoría de aprobados. La primera en salvarse fue Patricia, quien se convirtió en la mejor aspirante, seguida por Fernando y Ruth. Isabelle, Eduardo y Emanuel se quedaron ante la eliminación, pero finalmente Emanuel fue el expulsado, una receta dulce que le amargo el primer programa de esta séptima edición con una expulsión. En su despedida, agradeció al programa y la oportunidad de haber conocido a personas que admiraba por haber seguido su carrera. Finalizaba su intervención al alabar el trabajo de sus compañeros, pero sin comprometerse por un nombre ganador. 

La próxima semana, con Ona Carbonell, Carmina Barrios, Rakel Karak e Hideki Matshuhisa, como invitados del programa, donde no solo se tendrán que utilizar las manos, sino también los pies en bicicletas estáticas.