Estamos a punto de presenciar dos eventos que este año han coincidido, hablamos de la superluna y las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de estrellas más intensa del año y que nos dejará entre 50 y 100 estrellas fugaces a la hora

Cada año, millones de aficionados a la astronomía observan pacientemente el cielo nocturno para deleitarse con las famosas Perseidas.

Las mejores noches para presenciar este evento astronómico serán entre el 12 y el 13 de agosto, pero este año coincide con la luna llena y a medida que la luna vaya menguando, las Perseidas también comenzarán a disminuir su intensidad entre el 21 y 22 de agosto y cesarán por completo el 1 de septiembre.

Para los que quieran admirar otro de los fenómenos más increíbles de la naturaleza, este mes tendremos la superluna de Esturión, que significa que estará en su punto más cercano a la Tierra.

En España se podrá ver en plena madrugada, será a las 3:35 hora peninsular cuando se aprecie este fenómeno lunar, aunque no sólo en nuestro país, también en diferentes puntos del mundo como por ejemplo:

  • Argentina: a las 23:35 p.m horas.
  • Perú: a las 20:35 p.m horas.
  • Chile: a las 21:35 p. m horas.
  • Colombia: a las 20:35 p. m horas.
  • México: a las 20:35 p. m horas.

Pero observar el cielo también dependerá del tiempo que tengamos:

VIERNES

En la noche del viernes al sábado tendremos cielos despejados en el centro, aunque conforme avance la noche aumentará la nubosidad en el centro. En puntos del oeste y suroeste habrá más nubosidad.

SÁBADO

Y en la noche del sábado al domingo será más difícil ver ambos eventos ya que tendremos más nubes en el norte, en gran parte de Cataluña y en ambos archipiélagos.

Por Caza Tormentas

Mi nombre es Miriam, soy nueva aquí y estoy aprendiendo a utilizar este sitio. Me apasiona la meteorología y espero compartir mi gran pasión a través de las palabras.