Ángeles Arboleda, tiene 22 años y ya lleva siete años luchando por abrirse un hueco en el panorama musical. Nacida en Barcelona, siempre ha sido una persona humilde y muy familiar, lo que la ha ayudado a conseguir grandes resultados en su carrera. Recientemente, ha lanzado su nuevo single, “Amnesia”, y que hoy nos viene a presentar.

P: ¿Siete años después, que le dirías aquella niña de 14 años que apostó por la música?

R: Le diría que lo volviera hacer, que lo hiciera, que no se iba a arrepentir de aquella decisión.

P: ¿Qué fue lo que te hizo tomar esa decisión de dedicarte de pleno a la música?

R: Sinceramente, no me acuerdo, no hubo un momento como tal. Fue algo progresivo, poco a poco, de hecho, yo tenía miedo escénico y sí que recuerdo que tuve que hacer un clic en mi cabeza para decidir dejar de tener esto como un hobby, para no dejar pasar la oportunidad de hacer y dedicarme aquello que me gustaba y por aquel entonces era un sueño. Cuando acabé mis estudios le dije a mi familia que quería seguir formándome, pero enfocado a la música, que era lo que realmente quería hacer y desde entonces mi familia siempre me ha apoyado.

P: Te defines con la frase “Quien algo quiere algo le cuneta”. ¿Cuánto te ha costado llegar a donde estas ahora?

R: Mucho, la verdad, para empezar, dejar mi casa para mudarme a Madrid, que estoy encantada y me encanta Madrid, pero no dejo de estar lejos de mi familia, que es lo que más me cuesta, el hecho de no levantarme y no poder ir a verla porque la tengo a dos horas y media en ave, es lo que más me está costando, aunque intento ir a verla siempre que puedo. Pero todo tiene una recompensa, no soy una persona que se frustre con facilidad y se estanque, cuando algo no sale me gusta analizar y ver cuál es el error, quizá las cosas no son como una las ve, también ver cómo funciona hoy en día la música que es muy distinto y a veces sí que cuesta seguir adelante, pero, lo peor que creo que yo llevo es estar separada de mi familia.

P: ¿Y qué ha supuesto para ti estar y cantar con artistas como India Martínez?

R: Pues imagínate, es una de las cosas que le diría a mí yo de hace siete años, porque ha sido un referente en mi carrera y en mi vida, entonces acabar cantando y actuando con ella, que una persona como ella valore mi esfuerzo, mi talento y mi trabajo para mí es una mérito espectacular. Cuando preguntan, para ti que es el éxito, y mucha gente dice ganar mucho dinero, ser el más viral, el más escuchado en plataformas de música, para mí es esto, estos detalles de que a una misma la valoren positivamente grandes estrellas, te hace ver que las cosas cuestan, pero se consiguen.

P: Tienes ya una trayectoria dentro de la música, eso te otorga ya tener ciertos fans que te sigues. ¿Cómo los definirías?

R: Pues la verdad es que no sabría decirte, es gente que, pese a que han tenido que esperar muchísimo tiempo para escuchar música mía propia, he ido haciendo covers y demás, pero ha pasado un largo tiempo hasta ahora, entonces diría que con mucha paciencia. Estoy muy agradecida con ellos porque ahora que empiezo con mi música me recuerdan que llevan desde el inicio conmigo y mis sueños se cumplen en sus alegrías, en cosas como que India Martínez o Pablo Alborán me saquen en un escenario, pues es gente que les tengo que agradecer todo al final.

P: Precisamente, Amnesia, es uno de tus últimos trabajos. ¿Qué nos cuentas sobre él?

R: Tenía muchas ganas de que saliera este trabajo y el videoclip, porque hay un trabajado detrás impresionante. A mí personalmente me gusta mucho porque es un bolero que salió con guitarra eléctrica en un estudio y la producción fue con elementos más comunes, más urbanos, pero el bolero siempre me ha gustado, por lo que lo hace algo muy de mi estilo.

P: ¿Cuál es tu sueño en la música?

R: Uno, está cumplido, cantar con Pablo Alborán y hace unas tres semanas lo conseguí, me quede sin sueños. Así que bueno, podría decir que seguir dedicándome a la música y que mi familia lo pueda ver junto a mí ya que han sido un apoyo incondicional en toda mi carrera.

P: ¿Cómo describirías ese momento en el que te subes a un escenario?

R: Es una sensación que es difícil de explicar, felicidad absoluta, aunque da miedo, pese a ello lo disfruto mucho.

P: ¿Y que sientes al publicar una nueva canción?

R: Eso es lo peor para mí, me pongo de los nervios. Noches antes empiezo a soñar cosas muy raras, tipo que me copian la canción o cosas así. En una ocasión soñé que yo subía a internet la canción sin decir nada a mi equipo, un día distinto al acordado, bueno, atacada de los nervios, hasta que despierto y veo que todo está en orden. Es satisfacción, pero con cierto miedo, es algo que queda para siempre y no sabes la reacción de la gente, si gusta o si no, se pasan muchos nervios, pero luego es una gran satisfacción.

P: A lo largo de tu carrera, has participado en varios castings de programas musicales como Operación Triunfo. ¿Con las declaraciones de algunos participantes, te alegras de haber hecho carrera por ti o te hubiera gustado entrar igualmente?

R: Si te soy honesta, prefiero lo que he hecho, he pasado por Factor X, La Voz, el casting final de OT y al final tengo compañeros y amigos que, si han estado dentro y se encuentran en la misma situación que yo, buscándose la vida para financiar un proyecto, no les han regalado ni asegurado nada. Tras varios intentos me di cuenta de que no era mi camino, no me arrepiento, pero veía que no convencía por lo que fuera y ese no era mi camino.

P: ¿De algún modo lo hacías de manera de “Trampolín” para llegar al objetivo o era más por vivir la experiencia?

R: No, igual de más pequeña, si tenía cierta ilusión, pero como estoy acostumbrada a los castings, porque mi madre me ha llevado desde pequeña, sabía que llega tu momento un día, pero que al día siguiente nadie se acuerda de ti, a la vista está de participantes de OT, que es una fama muy efímera, que el mantenerse ahí es muy difícil.

P: De algún modo también es algo bueno que estas viviendo, que un reality show musical te lleve al estrellato de manera inmediata, pero ni vives el paso a paso que si estas viviendo tu y saboreando cada uno de tus éxitos en la música ¿No?

R: Si, de hecho, hace algún tiempo hablaba con un compañero del caso de Aitana, que es una artista que a mí me gusta mucho, pero por ejemplo yo me harto de hacer bolos en sitios pequeños, como por ejemplo el pasado mes de enero que actúe en la sala búho de Madrid que fue un éxito gracias a dios, y decíamos esta chica no ha vivido estos pequeños momentos porque ha pasado directamente a Wizink Center con entradas agotadas un día y otro también, y el proceso de crecimiento en pequeños conciertos también mola vivirlo. Mi representante siempre me habla de Rozalén que ella ha actuado para cinco personas, luego veinte hasta llegar a los conciertos que hace hoy en día, un proceso que te llena de orgullo.

P: Y bueno, esta semana es inevitable la pregunta ¿Qué te ha parecido todo el proceso de Eurovisión y BenidormFest este año?

R: Mira, yo siempre he visto Eurovisión y Euro junior, porque en mi casa siempre se ha seguido, pero si que es cierto que llevaba unos años con menos interés por el festival, y este año lo he vivido, he vuelto a tener más interés, también tenía compañeros que iban y he estado más pendiente. Además, me invitaron a la PreParty de Eurovisión en Madrid para conocer a Sam Ryder que ha sido el representante de Reino Unido y me anime a ir, me encanto el ambiente, de pronto dije: “Quiero representar a España en Eurovisión”, viví una unión muy fuerte, conocí nuevos estilos de música, vi como muy interesante el vivir eso, además hacen un tour por los distintos países para hacer una fiesta previa y conocerse todos. La verdad, estaba desando ver Eurovisión y viendo los vestuarios que ha llevado en ensayo y la final, que me han encantado, todo.

P: Bueno, me obligas hacerte una ultima pregunta ¿Te presentarás al BenidormFest 2023?

R: Me encantaría, pero es una responsabilidad muy grande, porque te ve todo el mundo y no es un decir, es una realidad. Me encantaría que de aquí al año que viene me haya mentalizado para decir que puedo asumir esa responsabilidad, es una pregunta que me han hecho muchas veces en un corto plazo, al final me hace replanteármelo.

P: ¿Para despedirnos, ¿cuáles son tus próximas fechas?

R: Aún no hay fechas confirmadas, pero si estaré en el festival Pedralbes y el de la Cerdaña, el Festival Music Fest. Además, tengo algunos temas que espero que salgan, dos temas nuevos para verano, pero eso ya depende más de otros temas que nunca se saben con exactitud. Me encantaría poder cerrar más fechas y sobre todo por el sur, he estado toda la feria de abril en casetas y me ha encantado el ambiente.