Artistas de diferentes rincones del mundo, unidos por una misma pasión: la música

Barang – Beach At The End Of The World

Nathan Darcel más conocido como Barang, es un dj, compositor y productor francés de música electrónica, pop y dancehall. Con “Beach At The End Of The World” Barang nos traslada a un ambiente veraniego al mismo tiempo que nos abre las puertas de un universo único y colorido, salpicado de influencias diversas y armoniosas.

Dynah – Mon adrenaline  

Dynah prepara su primer EP y “Mon adrenaline” es su carta de presentación, al ritmo del electro-pop. Esta es la historia que se esconde detrás del tema: “Escribí esta canción en un auténtico subidón de adrenalina durante una sesión en un campamento de composición en el estudio Wisseloord de Hilversum (Países Bajos). La canción tenía que estar terminada a las 7 de la tarde… y el día había empezado a las 9 de la mañana. Éramos tres personas en un estudio frente a una página en blanco, comenzando la sesión. Nunca había coincidido con los otros dos compositores con los que debía pasar el día, estaba bajo presión, me sentía desafiada, y sentía mucha adrenalina cuando empecé a escribir… de ahí el nombre del tema.”

Rey Damian – Pichea

Reggaeton en estado puro para bailar así es “Pichea” el nuevo tema de Rey Damian, un artista latino, al que la pasión por la música le viene desde pequeño, cuando su padre (profesor de bachata) le introdujo en los ritmos latinos.

Stefany – Malevo 

Cubana por parte de madre y suiza por parte padre, nació en Suiza y vive en México, aunque pasó su infancia en Cuba, de ahí sus influencias musicales. 

“Malevo” es su nuevo sencillo junto a Romina Psycho y producido por Alkimista Hitmaker.

Kate Gala – Summer in October 

La canción del verano por excelencia. Kate compuso el tema cuando estaba en Joshua Tree (California) en una escapada con amigos. El single habla de aprovechar bien la noche que se presenta divertida, despreocupada y llena de optimismo y pasión. 

Will Wood – Tomcat Disposables

A lo largo de su carrera, Will Wood, ha sacado un total de tres álbumes de estudio: Everything is a lot, Self-Ish y The Normal Album. Con cada uno de sus discos, el cantautor estadounidense, ha experimentado con variados estilos musicales, creando combinaciones que le hacen ser únicos como artista. Will cuenta con 800 mil oyentes mensuales en Spotify y, a pesar de su considerable fama, el artista ha conseguido mantener su vida privada; aunque, Wood está comprometido con la salud mental, y dona parte de sus beneficios a varias organizaciones benéficas de salud mental.

Actualmente, Will Wood está de gira por ciudades de Estados Unidos, el 20 de abril dio comienzo este pequeño tour y terminará el 8 de mayo. El artista se prepara para el estreno, este verano, del que será su cuarto álbum de estudio, In Case I Make It, del que presentará su primer single, Tomcat Disposables, que verá la luz el 29 de abril junto a un videoclip en YouTube.

Emmrose – The Gallows

Emmrose es una joven compositora estadounidense, con tan solo 15 años escribió su primer single en una clase matemáticas. Tres años después, se encuentra inmersa en la producción de su segundo EP mientras estudia en la universidad de Nueva York. La artista alcanzó la fama con sus canciones de desamor como Tonight o It Takes Me Back, con un estilo marcado de Indie-pop. Actualmente, se encuentra en medio de un nuevo proyecto, creando una colección de ropa y accesorios junto a un equipo de jóvenes estudiantes de moda.

El 22 de abril, Emmrose publicó su nuevo single, The Gallows, un lamento por los viejos amores y la silenciosa rendición por como la persiguen. La artista explica como surge esta canción: “Iba caminando por una calle de Nueva York y vi a mi ex novio de la mano con una chica, y ni siquiera era una calle muy transitada, justo al lado de un parque. Fue justo en ese momento cuando nació la canción, por la forma en que pasó a mi lado, sin reconocerlo realmente, y parecía mirarme de reojo al pasar.”

Lola Dargenti – Te Amaré

Esta cantante franco-argentina lleva desde muy joven creando música, sus estudios en École des Enfants du Spectacle le han permitido explorar todas sus facetas artísticas y realizar sus primeros conciertos en el escenario del Paradis Latin. Lola comenzó su carrera musical como corista para la música de películas y obras de teatro. Sin embargo, la artista comienza a sentir la necesidad de componer sus propias canciones, surgiendo así su álbum debut, Lola Dargenti, en el año 2009.

En 2022, Lola Dargenti ha lanzado su nuevo disco de estudio, Indalo, producido y coescrito junto a Rick Allison. Con un estilo totalmente reinventado, este trabajo hace hincapié en las raíces de Lola gracias a los ritmos latinos presentes durante todo el disco. Trece canciones de pop romántico, entre las que destaca Te amé, te amo y te amaré, una versión española de la famosa canción de Francis Cabrel, Je t’aimais, je t’aime, je t’aimerai; composición que el propio cantante autorizó, exclusivamente, a Lola a adaptarla en su lengua materna.

Carli Longoni – U

Carli Longoni empezó su carrera musical a una temprana edad en su país natal, Argentina, cuando comenzó a tocar el piano. Poco a poco fue mostrando interés por más facetas artísticas, llevándola a participar en espectáculos de danza y clases de actuación , convirtiéndose en una artistas polifacética. Su sueño es convertirse en una gran artistas, por ello, la artista ya está trabajando en la finalización de su próximo álbum y durante el verano hará una gira de promoción con el objetivo de promocionar su nueva música.

La artista se ha inspirado en el auténtico estilo de los 50, una época histórica donde las chicas Pin Up triunfaban. Carli le da un toque auténtico y mágico, un toque suave de jazz que la propia compositora ha creado para mantener un estilo propio y único. Su último single, U, cuenta una historia de amor de esta época, donde la mujer se da cuenta de su valor tras ser despreciada por su pareja. “Quiero que mi música represente los derechos de la mujer y el feminismo, el avance que tuvieron todas las mujeres en la sociedad de los años 50″, explica Longoni.