Donde ver los juegos, que deportes se disputarán, o quienes son los deportistas que representarán a España… ¡Te lo contamos todo en 22 minutos con!
La mascota oficial de estos juegos es Bing Dwen Dwen, un panda gigante que personifica la fortaleza y la fuerza de voluntad de los deportistas. “Bing” significa hielo y simboliza la pureza y la fuerza y “Dwen Dwen” representa a la infancia.

Los juegos se podrán seguir en España a través de los canales de Eurosport y Dmax.
Deportes
Se disputarán 15 disciplinas de siete deportes:
Biatlón: un deporte que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina.
Bobsleigh: es una de las modalidades de descenso en trineo.
Combinada nórdica: se intercalan dos pruebas, una de saltos de esquí realizados desde un trampolín y otra de esquí de fondo.
Curling: un deporte en equipo que se practica en una pista de hielo y en el que se utilizan “piedras resbaladizas” y escobas.

Esquí acrobático: como su propio nombre indica los deportistas realizan acrobacias mientras esquían.
Esquí alpino: el objetivo de este deporte es realizar el descenso en el menor tiempo posible siguiendo un trazado marcado por unas balizas llamadas puertas.
Esquí de fondo: los competidores recorren largas distancias y quien complete el recorrido en el menor tiempo posible gana
Hockey sobre hielo
Luge: el descenso en trineo más peligroso, el piloto va tumbado boca arriba y controla los cambios de dirección a través de su propio cuerpo

Patinaje artístico
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidad en pista corta
Salto de esquí
Skeleton: otra modalidad de descenso en trineo en la que una vez alcanzada velocidad en los primeros 50 metros el piloto se coloca boca abajo en el trineo.
Snowboard

Deportistas españoles
14 serán los españoles que compitan por ganar medalla en estos juegos.
En Skeleton: Ander Mirambell
Jueves 10: 02:30 hora española: Skeleton – 1ª y 2ª manga
Viernes 11: 13:20 hora española: Skelenton – 3ª y 4ª manga.

Patinaje artístico por parejas: Laura Barquero y Marco Zandron
Viernes 18 de febrero: 11:30 hora española: Programa Corto
Sábado 19 de febrero: 12:00 hora española: Programa Largo
Patinaje artístico por danza: Adrián Diaz y Olivia Smart
Sábado 12 febrero: 12:00 hora española: Danza – Programa Corto
Lunes 14 de febrero: 02:15 hora española: Danza Final – Programa largo

Esquí alpino: Adur Etxezerreta y Nuria Pau
Domingo 6 de febrero: 04:00 hora española: Esquí Alpino – descenso masculino
Martes 8 de febrero: 04:00 hora española: Esquí Alpino – Supergigante masculino
Lunes 7 de febrero:
03:15 hora española: Primera manga del eslalon gigante femenino
6:45 hora española: Segunda manga del eslalon gigante femenino
Esquí alpino eslalon: Joaquín Salarich
Miércoles 16 de febrero:
03:15 hora española: 1ª manga del eslalon masculino
06:45 hora española: 2ª manga del eslalon masculino

Esquí freestyle: Javier Lliso y Thibault Magnin
Lunes 7 de febrero: 6:30 hora española – Calificación del Big Air
Miércoles 9 de febrero: 4:00 hora española – Final del Big Air
Lunes 14 de febrero: 5:30 hora española – Calificación de SlopeStyle
Martes 15 de febrero: 2:30 hora española – Final del SlopeStyle
Lunes 7 de febrero – 6:30 horas – Calificación del Big Air
Miércoles 9 de febrero – 4:00 horas – Final del Big Air
Lunes 14 de febrero – 5:30 horas – Calificación de SlopeStyle
Martes 15 de febrero – 2:30 horas – Final del SlopeStyle
Esquí de fondo: Imanol Rojo
Domingo 6 de febrero: 08:00 hora española: Esquí de Fondo 15km + 15km Skiatlón
Martes 8 de febrero: 08:00 hora española: Esquí de Fondo Sprint
Viernes 11 de febrero: 08:00 hora española: Esquí de Fondo 15km Clásico
Sábado 19 de febrero: 07:00 hora española: Esquí de fondo, 50 km libre

Esquí de fondo sptint: Jaume Poyo
Martes 8 de febrero:
09:00 hora española: Calificación Sprint Masculino
11:30 hora española: Final Sprint Masculino
Snowboard cross: Lucas Eguibar
Jueves 10 de febrero:
04:15 hora española: Calificación de Snowboard Cross
07:00 hora española: Final de Snowboard Cross

Snowboard Halfpipe: Queralt Castellet
Miércoles 9 de febrero: 02:30 hora española