El Paraninfo de la Universidad de Alcalá acogerá el próximo 20 de enero la cuarta edición de los premios Cynus, que reconocen la solidaridad, la igualdad y la inclusión social en el cine.

La Universidad de Alcalá junto con la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y Valores premian a los profesionales que mejor han sabido plasmar estos valores.

Estos premios patrocinados por EGEDA, CINESA y AIE, ya han dado a conocer quienes serán los galardonados. Entre ellos se encuentran: Maixabel de Icíar Bollaín que recibe el premio a Mejor Película, La Fortuna de Alejandro Amenábar como Mejor Serie y 100 días con la Tata de Miguel Ángel Muñoz galardonada como Mejor Documental. 

Mejor Serie: La Fortuna

Como mejores intérpretes recibirán sus galardones Rossy de Palma por Madres Paralelas y Eduard Fernández por Mediterráneo, mientras que se destaca la labor de Dani de la Orden como mejor director por Mama y Papa, María Luisa Gutiérrez por la producción de A todo tren. Destino AsturiasAlberto Iglesias por la BSO de Madres paralelas, y Danielle Schleif, Marcel Barrena y Óscar Camps por el guion de Mediterráneo.

Mejor Intérprete: Eduard Fernández por Mediterráneo

También se ha querido reconocer como Mejor Iniciativa audiovisual a Crea SGR, una entidad financiera sin animo de lucro y las labores tan imprescindibles realizadas por Óscar Camps, -director y fundador de la ONG Open Arms, Javier Iglesias Diaz director de los Cines La Dehesa Cuadernillos ubicada en Alcalá de Henares y Charo González Palmero, concejala de Cultura de Los Llanos de Aridane de la Isla de Palma.

Charo González Palmero

El jurado de esta edición ha estado compuesto por el rector de la Universidad de Alcalá,  José Vicente Saz, el director de Negocio de EGEDA, Carlos Antón, la consejera de Platino EDUCA, Cristina Montesinos, el director de Relaciones Institucionales de CINESA, Tomás Junquera, el director General de AIE, José Luis Sevillano, la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, Mª Teresa del Val Núñez, el director de CIMUART, de los Premiso CYGNUS y del Encuentro de Cine Solidario, Javier Santamaría, la coordinadora general para operaciones de Médicos Sin Fronteras, Muskilda Zankada, la consejera de ACIVAS, Carolina Góngora, la productora de cine, Elena Ajenjo y el delegado del rector para Cultura, Ciencia y Cooperación, José Raúl Fernández del Castillo,

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Twitter: @maria_peinado22 / Instagram: @maria_peinado22