Esta vez en curiosidades musicales te hablamos de An Evening With Silk Sonic”, el primer álbum de Silk Sonic, un dúo formado por Bruno Mars y Anderson .Paak. Tras generar una alta expectación, por fin el disco ha visto la luz y en 22 Minutos Con… ¡Te contamos todos sus detalles!

HISTORIA DEL ÁLBUM

Portada del álbum An Evening With Silk Sonic

El álbum salió a la venta el 12 de noviembre de 2021, bajo las compañías Aftermath Entretaiment y Atlantic Records.

Sin embargo, este disco llevaba bastante tiempo “cociéndose a fuego lento”. Las sesiones de grabación comenzaron realmente hace cuatro años, en el 2017. Continuaron a principios de 2020, teniendo que parar por la pandemia y retomándolas a mediados de 2021 en los Shampoo Press & Curl Studios.

Este álbum cuenta con tres sencillos principales. El primero en ver la luz el 5 de marzo de 2021 fue Leave The Door Open y se convirtió en un gran éxito desde el principio, logrando alcanzar el primer puesto de la lista Billboard Hot 100. Fue la octava canción de Bruno Mars que alcanzaba este puesto en la lista y la primera de Anderson .Paak.

El segundo sencillo que lanzaron el 30 de julio, Skate, tuvo una acogida menos efusiva que su antecesor, quedándose en el puesto catorce de la Billboard Hot 100. El 9 de octubre, coincidiendo con el cumpleaños de Mars, el dúo anuncia la fecha de lanzamiento definitiva para su primer álbum: 12 de noviembre de 2021 y, el 5 de noviembre, publican el tercer sencillo: Smoking Out The Window. Con él, alcanzaron el top 10 de los Estados Unidos situándose en el octavo puesto de la lista.

Bruno Mars y Anderson .Paak se conocieron en 2017 durante la gira europea 24K Magic World Tour de Mars. Ambos cantantes comenzaron a verse en el estudio junto a otros músicos como Nile Rodgers y Guy Laurence. Lo que empezó como una diversión, acabó forjándose como proyecto.

Anderson .Paak y Bruno Mars

A Mars el trabajo con .Paak le gusta y le complementa pues, según sus palabras: “La música de .Paak está muy basada en la percusión, muy influenciada por la Motown de la vieja escuela. Yo nunca había compuesto música de esta forma, con la batería como instrumento central. Pero Andy controla mucho en ese aspecto y dentro del álbum se nota“.

La formación del dúo musical no se anunció hasta el 26 de febrero de 2021 siendo Bruno Mars el encargado de hacerlo.

Este álbum contiene nueve canciones de carácter claramente nostálgico, pudiendo encontrar además secciones narradas por Bootsy Collins, legendario bajista y cantante funk. Además, en los videoclips también se muestra esa imagen retro. Sin duda, el grupo es una clara referencia en sí mismo a la clásica Motown. Fue Bootsy Collins quien eligió el nombre de Silk Sonic para el dúo después de escuchar el álbum completo en el estudio.

Bootsy Collins tocando su Space Bass.

De hecho, el grupo tenía el foco tan fijado en el soul de los setenta que incluso investigaron si la batería que estaban usando era igual a la empleada en aquella época. También viajaron a los Royal Studios de Memphis para grabar algunas canciones en el mismo estudio donde muchos clásicos hicieron sus discos como Chuck Berry, Al Green, Otis Clay o Ike & Tina Turner entre otros.

Larry Gold realizó la dirección musical y arreglo de cuerdas del disco junto a Bootsy Collins, quien, de alguna forma, guió todo el proyecto.

Silk Sonic debutaron en televisión durante la sexagésimo tercera entrega de los Premios Grammy no solo interpretando su single Leave The Door Open, sino también versionando a Little Richard en canciones como Long Tall Sally y Good Golly, Miss Molly.

El 21 de noviembre, en el acto de apertura de los American Music Awards, el dúo interpretó Smoking Out The Window, ganando además esa misma noche el premio a Canción Favorita de R&B, además de ser nominados a Vídeo Musical Favorito y Dúo o Grupo Musical Favorito Pop.

Silk Sonic interpretando Smoking Out The Window en los American Music Awards de 2021.

Lograron un premio a Mejor Grupo en los Bet Awards 2021.

COMENTARIO DE LAS CANCIONES

Silk Sonic Intro

Canción que abre el disco y nos introduce en ese mundo de suavidad y elegancia que escucharemos a los largo del álbum. Bootsy Collins, a modo de maestro de ceremonias, es el encargado especial de dedicarnos estas primeras palabras.

Comienza con una cuenta atrás por parte de Bootsy junto a voces a capella que ya nos muestran las armonías que iremos encontrando a lo largo del álbum. Poco a poco se va introduciendo la batería, bajo, piano y los vientos.

Sin duda es un empiece de disco genial, que ya nos mete de lleno en la atmósfera de los años setenta, como si nos adentrásemos en un sueño.

Leave The Door Open

Se trata de una balada inspirada en The Main Ingredient, The Delfonics y Stylistics entre otros grupos clásicos del R&B.

Las preciosas armonías vocales están acompañadas por una percusión que camina muy fácil, dentro de un ambiente retro con cuerdas casi celestiales en el espacio sonoro. Los momentos de tensión que encontramos a lo largo de la canción se relajan en seguida y las voces de Mars y .Paak se complementan, aportando cada uno cosas diferentes a la canción.

En palabras de .Paak: “Esta canción es como nuestra declaración de intenciones. Es una introducción al disco, que te descubre cuál es el sonido. Hay diferentes tipos de colores en las canciones pero todo el álbum está envuelto en la magia que contiene esta canción”.

Fly As Me

Encontramos un empiece muy funky. Es una canción donde .Paak se luce como rapero melódico. Las voces en el estribillo aportan ese toque de glamour setentero.

Una canción muy divertida que contrasta con la pista anterior.

After Last Night

Canción en la que también participaron Thundercat y Bootsy Collins.

Es muy sensual, con un constante juego de diferentes acentos en el ritmo musical así como momentos que parecen acelerar y frenar la canción, entrando en una dinámica circular.

Smoking Out The Window

Mars demuestra sus capacidades vocales y .Paak también se envuelve de ese modo melodioso de cantar. El coro del estribillo aumenta el toque de delicadeza, que se abre y resplandece.

Muy bien buscados los momentos climáticos.

Put On A Smile

Con un carácter dramático, el estribillo, que parece detener la canción, resplandece gracias a las armonías vocales. Tanto .Paak como Bruno lucen todas las posibilidades de su voz.

Es una balada que trata sobre cómo superar una ruptura y seguir adelante aunque continúes profundamente enamorado/a de esa persona.

Tanto Mars como .Paak se complementan muy bien en esta canción, que tiene un carácter muy similar al de otras canciones de Mars.

777

Con un carácter muy funky, encontramos un gran contraste con la canción anterior, siendo esta mucho más alegre y desenfadada aunque con ciertas sonoridades duras, como por ejemplo la distorsión de las guitarras y un bajo muy presente.

Skate

Un claro single. Encontramos sonoridades suaves y una guitarra funky. Musicalmente tenemos momentos de gran rítmica y movimiento que descansan en otros más calmados. Destaca la preciosa sonoridad del piano Rhodes que nos está acompañando a lo largo de todo este disco.

El videoclip nos introduce en esa estética de los años setenta, deslizándonos hacia el verano.

Blast Off

Es una canción muy sensual pero también muy mágica. El Rhodes antes mencionado contribuye a crear esa atmósfera delicada que la envuelve. El estribillo está lleno de luz y color pero de una forma casi cristalina, frágil.

A mitad de la canción encontramos un retraso del tempo, suspendida solo por las voces que pronto desaparecen para dar paso a una atmósfera efectista, espacial, ingrávida. Es en este momento cuando el bajo aprovecha para cantar y despedirse, en un final lleno de mucha reverb, dando la sensación de haber sido todo un sueño.

Podríamos decir que dejaron la mejor canción para el final del álbum. Al escucharla, realmente parece que estamos flotando en ese espacio de sonoridades panoramizadas que nos envuelve. Un final suavemente psicodélico que nos abstrae del mundo actual, tan gris.

Sin duda es un gran álbum que reúne lo mejor de la nostalgia setentera con las posibilidades de la tecnología actual. Aunque tristemente es un disco que se quedará en eso, en nostalgia. Porque, al fin y al cabo, la música es un mundo destruido del que sólo quedan recuerdos.

Por Marta Iglesias

Musicóloga y cantante. Correo electrónico: martaibx@gmail.com Instagram: @martaibx Twitter: @MartabrocOli