El SAMUR ha encontrado el cuerpo de Verónica Forqué sin vida este mediodía en el domicilio de la actriz, tras la llamada de una vecina a las 12:59. Todo apunta a que ha sido un suicidio debido a la depresión que sufría la actriz.

Verónica Forqué, hija de José María Forqué, director y productor de cine; y de Carmen Vázquez-Vigo, escritora y nieta de músicos y compositores. Una familia de artistas, a la que Verónica y su hija le han hecho tributo con sus profesiones, aunque en cada miembro en una disciplina distinta.

Estudio Arte dramático y, posteriormente, psicología, aunque esta última nunca la termino. De la mano de su padre, consiguió empezar en el mundo de la interpretación por los años sesenta. Sin embargo, no fue hasta los ochenta que alcanzó una gran popularidad con la película ¿Qué hecho yo para Mercer esto? Lo que impulsó su carrera consiguiendo ser una chica Almodóvar y reconocimiento a través de varios Goyas durante esos años. Y, a pesar de sus cuatro Goyas, nunca pudo recoger presencialmente ninguno de ellos porque siempre estaba trabajando. Fernando Trueba, Luis García Berlanga, Fernando Colomo fueron otros directores que la llevaron a lo más alto de la interpretación cosechando numerosos premios.

En el mundo de la televisión también ha consiguió triunfar en grandes series, la más reciente, La Que Se Avecina, donde consiguió un papel fijo gracias al cariño que recibió. Aunque las series Platos Sucios o Pepe y Pepa, entre otras, le consiguieron un hueco dentro del mundo de la televisión. El teatro también formó una parte importante en su vida como intérprete, y ella misma reconocía que le daba la vida.

Tras unos años fuera de la pequeña pantalla, había vuelto a primera línea de televisión gracias a Masterchef. En el programa culinario, mostró una actitud que sorprendió a muchos espectadores, con un carácter fuerte e incluso déspota y un notable deterioro físico. A pesar de las imágenes que se mostró de la actriz, sus compañeros reconocieron que eran una gran personas y muy atenta, animándoles cuando no estaban en su mejor momento. Unas semanas antes de la gran final, se retiraba del programa debido a que se sentía cansada y sin fuerzas, aunque prometía volver.

Hace solo trece días la podíamos ver desfilando para su compañero y amigo, Eduardo Navarrete, con un traje de triángulos verdes y negros sobre un fondo blanco. Cuando salió del desfile, reconoció que se sentía feliz y con nuevos proyectos laborales en camino, entre ellos dos películas que se estrenarán durante los próximos meses.

A los 66 años, Verónica Forqué ha decidido decir un adiós. Aunque se desconocía su estado, Verónica, ya había concedido alguna entrevista en la que hablaba abiertamente sobre su salud mental, su adicción a sustancias y otros aspectos de su vida privada. A pesar de su eterna felicidad y su alegre estado de ánimo, la actriz reconoció que la depresión la ha acompañado en gran parte de su vida.

La depresión y suicido en España

En 2020, un 5,4% la población española presentaba algún tipo de cuadro depresivo, concretamente 2,1 millones de personas. Atendiendo a la severidad de la sintomatología, 230.000 diagnósticos se consideraron graves.

Por su parte, la mortalidad por suicidios ha aumentado notablemente en los últimos años. Los últimos datos registrados indicaban que el suicidio es, después de los tumores, la principal causa de muerte entre la juventud española (15 a 29 años). Ambos datos corresponden a fuentes oficiales del Gobierno de España.

La depresión no siempre se detecta, no es fácil de reconocer, pero por cada suicidio hay 20 intentos. El colapso médico y los pocos recursos hacen difícil un tratamiento gratuito para aquellos que lo necesitan. Si conoces alguien o sientes que tu mismo necesitas ayuda pídela tanto en centros de salud como en el teléfono de la esperanza: 717 003 717. Nunca es demasiado tarde.

Por Ch Newes