RTVE ya ha desvelado el cartel de artistas que participarán en el Benidorm Fest y optarán a representar España en Turín el 21 de Mayo. ¡Descubre quiénes son!

El pasado mes de julio, Radio Televisión Española anunciaba el regreso del Festival de Benidorm como preselección española para elegir al representante del país en Eurovisión. La nueva delegación de España para Eurovisión, liderada por Eva Mora, apuesta por una versión renovada del antiguo Festival de Benidorm para elegir a la persona o grupo que representará al país en Turín el próximo 14 de mayo.

El festival se celebrará en Benidorm la última semana de enero y contará con dos galas de semifinales y una gran final, además de eventos complementarios a lo largo del mes. El Gobierno de la Generalitat Valenciana ha destinado casi un millón de euros a la organización del certamen y ha firmado con RTVE un convenio de 4 años en el que se confirma que este festival será el método de elección eurovisivo durante, al menos, tres años más. A pesar de que no se conoce el recinto donde se realizará el concurso, el diario Levante Plaza ha confirmado que L’Illa de Benidorm será el estadio donde tendrán lugar todas las galas.

Así mismo, los artistas que participarán en este certamen ya han sido desvelados y el próximo 23 de diciembre se podrán escuchar las canciones candidatas.

GONZALO HERMIDA

Gonzalo Hermida participa en el Benidorm Fest con “Quién lo diría”, un tema de pop melódico con un componente épico tanto en su interpretación como en su producción. El arreglo de cuerdas, la profundidad de los elementos de programación rítmica y los giros viscerales del cantante mantienen estas sensaciones. Destaca por sus composiciones, aunque desde hace poco ha iniciado una carrera profesional en solitario y ha conseguido llenar diferentes teatros por todo el país. En su faceta como compositor y productor, ha logrado siete discos de oro y dos de platino con sus singles escritos para otros artistas y ha trabajado en temas de reconocidos cantantes de nuestro país.

Gonzalo Hermida. Fuente: RTVE

MARTA SANGO

Marta Sango participará en el festival con “Sigues En Mi Mente”, un tema que sigue el estilo de sus dos primeros singles. Tras su paso por Operación Triunfo consiguió su salto a la fama y a día de hoy se dedica al teatro musical. Define su estilo como pop con influencias de los años 80, con una estética marcada y rompedora. Con esa estética ochentera, la extriunfita plasmó la esencia de la música que quería hacer: “Tenía muy claro lo que quería y tenía que encontrar a las personas adecuadas que me ayudasen y que quisiesen hacerlo al mismo nivel que yo”, explica la cantante.

Marta Sango. Fuente: RTVE

RIGOBERTA BANDINI

Rigoberta Bandini defenderá “Ay Mamá” sobre el escenario del Benidorm Fest. Sin duda, ella es una de las artistas del momento del panorama musical español. Tras sus éxitos virales como “Perra” o “In Spain We Call It Soledad”, que rozan los 10 millones de reproducciones en Spotify, la polivalente cantante ha colaborado con artistas como Alizz. “Ay Mamá” conserva el personalísimo estilo y sonido único para hacer un homenaje a las madres y a todas las mujeres

Rigoberta Bandini. Fuente: RTVE

CHANEL

Chanel participa con “Slo Mo” en el Benidorm Fest. Con este tema competirá por representar a España en Eurovisión 2022. Su canción ha sido compuesta por autores que han trabajado con Madonna, Black Eyed Pies, Britney Spears, Ricky Martin, Mariah Carey o Nicki Minaj. Es una artista completa que ha participado como actriz en series como “Águila Roja” o “El Secreto De Puenteviejo”, además de ser bailarina, bailando incluso junto a Shakira.

Chanel. Fuente: RTVE

TANXUGUEIRAS

La banda de folk gallego Tanxugueiras participa con “Terra”, una canción en gallego. Olaia Maneiro, Aida Tarrío y Sabela Maneiro, las integrantes de la formación,  se definen como “mujeres fuertes, valientes y empoderadas” llenas de virtuosismo y contundencia. El grupo es el principal impulsor de la música de creación colectiva gallega. Fueron las favoritas de los eurofans en la encuesta anual realizada por “Eurovision Spain”, lo que sirvió como impulso para mandar una canción al certamen, según explican las integrantes.

Tanxungueiras. Fuente: RTVE

RAYDEN

Tal y como anunció hace semanas en RNE, la canción que defenderá en el festival se titula “La Calle De La Llorería”. El artista es reconocido por la variedad de estilos que existe en su discografía, aunque su carrera está definida por el rap. Este tema “es una galería de inseguridades proyectadas. Una radiografía de una sociedad que ve la vulnerabilidad como algo que tapar o maquillar”, señala el artista. Confiesa que la eurovisiva Ruth Lorenzo fue quien le animó a participar.

Rayden. Fuente: RTVE

BLANCA PALOMA

“Secreto De Agua” es la canción que Blanca Paloma ha presentado al Benidorm Fest. El tema ya está publicado en plataformas digitales, puesto que forma parte de la banda sonora de la serie “Lucía En La Telaraña” de RTVE PLAY. Se trata de todo un descubrimiento, y es que, después de trabajar como escenógrafa y vestuarista de teatro, siempre detrás de los escenarios, descubrió que lo suyo era estar en el escenario. Blanca Paloma ha actuado en teatros, pero “Secreto de Agua” es la primera canción que edita en un estudio de grabación.

Blanca Paloma. Fuente: RTVE

AZÚCAR MORENO

Las representantes de España en Eurovisión 1990 vuelven a una preselección con “Postureo”. Ambas artistas han intentado en otras ocasiones volver a representar al país, tanto juntas como por separado. La canción con la que se presentan se titula “Postureo”, un tema que guarda toda la esencia del dúo, con fuerte presencia de la guitarra española, instrumentos de percusión y fusión con sonidos árabes.

Azúcar Morena. Fuente: RTVE

LUNA KI

Luna Ki trae al Benidorm Fest un sonido alternativo y moderno en “Voy A Morir”. El lanzamiento en 2019 de “Septiembre” convirtió a Luna Ki en una de las artistas más escuchadas a nivel nacional. Su primer EP, “Unknown 2034”, cuenta con más de 17 millones de reproducciones en plataformas e incluye este single. “Voy a morir narra la experiencia de una relación de amor dolorosa y dependiente, una historia de amor que hace sentir que la vida no tiene sentido sin el ser amado”, explica la artista.

Luna Ki. Fuente: RTVE

JAVIERA MENA

Culpa” es otro de los temas que ya están disponibles en plataformas digitales. Nominada al Latin Grammy en 2015 por “Otra Era”, Javiera Mena es una reconocida artista chilena residente en España. Está considerada un icono del electro pop queer y un referente dentro de la comunidad LGTBI. También es conocida por su participación activa en el movimiento feminista. La artista ha participado en conocidos festivales como Coachella y Primavera Sound. Javiera Mena define “Culpa” como “una llamada a aceptar la dualidad de la vida en un escenario de una discoteca a las 5 am. Es liberarse de los prejuicios externos”

Javiera Mena. Fuente: RTVE

VARRY BRAVA

El pop indie es un estilo que no puede faltar en ningún festival y “Raffaella” lo trae. El tema está inspirado en la artista Raffaella Carrà en forma de homenaje. “Queríamos hacer una canción eurovisiva, potente, llena de energía y emoción. Comenzamos la composición haciendo un homenaje a nuestros autores e intérpretes favoritos, Manuel Alejandro, Julio Iglesias, Raphael, y conforme avanzaba la historia y la canción el espíritu de Raffaella se cruzó como una estrella fugaz en el camino, iluminó las melodías, las palabras, y simplemente nos dejamos llevar por su empuje y su influencia“, explica Varry Brava.

Varry Brava. Fuente: RTVE

UNIQUE

La banda presentará “Mejores” en el Benidorm Fest. Matt, Gio, Arman y Valen son los cuatro miembros del grupo español Unique, de sonidos pop latino y baladas melódicas. El tema hace referencia a esos momentos en los que todos hemos demostrado que sacando lo mejor de cada uno, podemos ser mejores. Se trata de artistas emergentes que comienzan su camino en la industria musical española. Han participado en exitosos festivales como el Coca-Cola Music Experience.

Unique. Fuente: RTVE

SARA DEOP

Sara Deop fue finalistas de La Voz Kids con 13 años y cinco años después prueba suerte en Eurovisión con la canción “Make You Say”. Detrás de este tema se encuentran autores que han compuesto para artistas mundialmente conocidos como Dua Lipa, The Saturdays y Little Mix.

Sara Deop. Fuente: RTVE

XEINN

Xeinn interpretará el tema “Eco”. “El ‘eco’ es el sonido que siempre vuelve a ti, un sonido que se niega a partir y te atrapa. Los sentimientos que entran en ti cuando encuentras la persona perfecta son como un eco que, aunque quieras, sabes que regresarán, hipnotizándote de tal manera que ya nunca podrás escapar de ellos”, explica el cantante.

Xeinn. Fuente: RTVE

Por Pablo Llópez

Estudiante de periodismo