Ferrán Adrià es una de las figuras más reconocidas en el mundo culinario. A sus 59 años y con muchos galardones a sus espaldas, ha sido su figura la que ha despertado la curiosidad de José Larraza e Iñigo Ruiz, que han decidido hacer un documental, de la mano de Movistar+, sobre el influyente cocinero nacido en L’Hospitalet de Llobregat.

En 1987, y tras mucha experiencia en cocinas españolas, Ferrán decide empezar a plasmar su forma de ver el mundo en la cocina, entrando en elBulli y creando una sociedad junto por Juli Soler que sin él saberlo, terminaría cambiando su vida. Este restaurante, situado en la Cala Montjoi, ha tenido un gran reconocimiento internacional, con tres estrellas Michelín, y nombrado en tres ocasiones como el mejor restaurante del mundo.

No todo el mundo tendrá que esperar al estreno del 7 de octubre, pues el preestreno mundial de “Las Huellas De elBulli tendrá lugar el 20 de septiembre, en el Festival de San Sebastián que está teniendo lugar desde el día 17 hasta el 25. No será el único día para disfrutar del documental, pues habrá dos pases más el día 21 y 22.

El Instituto del Pintxo Donostiarra ha querido tener un detalle con el prestigioso cocinero, y ha creado un pintxo que tiene como objetivo combinar las aportaciones de Adrià y la tradición gastronómica de la comida vasca. Entre todas las lecciones que podía haber escogido del catalán, ha escogido la deconstrucción, formando una gilda deconstruida, a la que han bautizado con el nombre del documental: “Las huellas de elBulli”, y que han distribuido por varios establecimientos seleccionados.

Se pueden aportar muchísimas cosas sobre Ferrán Adrià, sus avances en la cocina o la manera en que combinaba la gastronomía con la vida. Su propia biografía no deja indiferente a nadie, desde que descubriera a los diecisiete años, y sin pretenderlo, su vocación. Podríamos citar miles de historias suyas o descubrimientos, pero lo mejor es observar el documental y rendirse ante uno de los mejores cocineros que ha producido España. La visita al corazón de elBulli no solo es una visita recomendada por nosotros, sino que su propio protagonista ha dicho: “Las huellas de elBulli es un documental en el que se muestra a las nuevas generaciones el legado de elBulli. Aquellas personas que no conocen elBulli podrán adentrarse en él y descubrir los motivos de la influencia que tuvo y tiene el restaurante”. No se lo pierdan.

Por