La mítica tenista Carla Suárez ha anunciado su retirada del tenis profesional en redes sociales tras caer eliminada en la primera ronda del US Open, recibiendo una sonada ovación tras concluir el partido.
Una historia de superación
Sin duda la historia de esta deportista es uno de esas que te rompen el corazón, una historia de lucha y de superación que han llevado a Carla Suárez a volver a coger una raqueta tras superar un cáncer, venciendo a la enfermedad y librando una batalla a favor de la vida. En septiembre de 2020, la tenista se enteró de que sufría el linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico y que le iba a mantener apartada de los terrenos de juego durante un buen tiempo, lo que se suma a la pandemia y junta un total de 15 meses donde no pudimos ver jugar a la tenista, desde febrero de 2020.
En mayo de 2021 volvía a debutar, tras superar su enfermedad con mucho trabajo y sacrificio, sometida a duros tratamientos de quimioterapia y rodeada siempre del amor de los suyos. Iba a disputar su undécima edición de Roland Garros, competición a la que tiene un gran cariño, llegando a cuartos de final tanto en 2008 como en 2014.
La primera ovación tras su gran historia pudo recibirla un mes más tarde, con la vuelta del público a los estadios en Wimblendon. La tenista española luchó para intentar pasar a la siguiente ronda, pero se enfrentaba contra la número uno del mundo, Ashleigh Barty, a la que pudo ganar un set que se llevará siempre para el recuerdo.
Sus últimos juegos olímpicos
Si Carla Suárez tenía un sueño tras recuperarse del cáncer, era el de volver a jugar unos Juegos Olímpicos, y lo ha conseguido gracias a Tokio 2020, compartiendo dupla con Garbiñe Muguruza y jugando en solitario frente a la turca Ons Jabeur. Así es como, la actual número 206 de la WTA, que ostenta el ranking 68 protegido que le permite participar en los torneos, ha podido despedirse en Tokio, entre lágrimas junto con Muguruza, de sus cuartos Juegos consecutivos, tras comenzar su andadura en Pekín 2008.
Se animó aún así la canaria a participar en el US Open, pese a no llegar en su mejor momento. Se enfrentó contra Danielle Collins, cayendo derrotada por 6-2 y 6-4, en lo que ya se ha convertido de manera oficial, y a menos que la propia Carla Suárez quiera revocar su decisión, en su último baile. La estadounidense llegaba en un gran momento de forma y con ganas de lucir frente a su público, por lo que la tenista española, siempre a remolque no pudo nunca acercarse en el marcador.
Así, con esta amarga derrota da por concluida su excelsa carrera, con quince años de longevidad al más alto nivel; obteniendo 5 títulos WTA, dos individuales y tres formando pareja con Garbiñe Muguruza. Su mejor momento lo alcanzó en 2016, cuando consiguió ser la número 6 del ránking mundial y, pese a que las lesiones y el cáncer hayan cortado la progresión de la que es una de las mejores tenistas españolas, su historia siempre tendrá un hueco en nuestros corazones, sirviendo de inspiración para todas aquellas jóvenes tenistas que puedan verse reflejadas en la lucha de Carla Suárez.