Algunas de las fallas ya plantadas de las fiestas 2021 se han visto afectadas debido a las fuertes lluvias que tuvieron lugar en Valencia la pasada semana. Tras más de 500 días guardadas en La Marina de Valencia, los monumentos sufren el miedo de poder ser destrozados por el agua durante las próximas horas.

Las Fallas de Valencia fueron suspendidas el pasado 13 de Marzo de 2020 debido a la situación sanitaria que se vivía en el país, haciendo que muchos monumentos tuvieran que retirarse de las calles para ser guardados de nuevo, y otros de ellos ya plantados fueran quemados, como sucedió con parte de la propia Falla del Ayuntamiento. Como consecuencia, se vive un septiembre atípico en el que la pólvora y la ilusión inundan las calles como si de marzo se tratara. Los artistas falleros han vuelto a las calles para cerrar un ciclo y poner punto y final a aquellas fallas que en 2020 no pudieron ser expuestas ni quemadas.

Pero una tormenta de verano está poniendo impedimentos para que todo pueda celebrarse con normalidad. Como es tradición, muchas de las fallas de las secciones más altas comienzan su “plantà” varias semanas antes, para que así sus artistas perfilen al máximo cada detalle y poder lucir de la manera más espectacular posible. Este año se ha convertido en un inconveniente, ya que algunas de ellas se han encontrado con desperfectos tras la lluvia del pasado lunes.

El más significativo de ellos ha sido en la falla Sueca – Literato Azorín, en la que la cabeza de una de las figuras principales cayó al suelo tras la tormenta, rompiendo así toda su parte trasera. Su artista, Vicente Llácer, opta por mirar la situación con optimismo y asegura que podrá estar arreglada antes de que los jurados, que determinarán cuál es este año la mejor falla de Valencia, pasen a valorarla. Otras de las fallas de la sección especial han quedado intactas ya que decidieron cubrir algunas de las partes con plásticos protectores para evitar cualquier tipo de daño, por lo que solo tendrán que lidiar con algunos retoques mínimos por el desgaste del agua.

Falla Sueca – Literato Azorín

No solo la capital ha sido afectada, sino que en algunas localidades la tormenta fue más fuerte, derrumbando fallas completas, como fue el caso de la falla Plaza Europa, en Aldaia. Otras muchas en la localidad de Sagunto también han tenido grandes problemas debido a las precipitaciones. No es la primera vez que sucede algo de estas características, puesto que otras veces las Fallas de Valencia han tenido que desafiarse con las fuertes lluvias y algunos monumentos han acabado destrozados.

Falla Plaza de Europa en Aldaia

A pesar de todos estos inconvenientes, los falleros afrontan esta celebración con ganas e ilusión, alegando que tras más de un año de espera, nada les podrá parar. Las comisiones falleras que luchan por el primer premio este año continúan plantando su monumento sin importar cualquier revés con el que puedan toparse, así como todas aquellas que comienzan hoy mismo su “plantà” con expectativas de poder vivir unas fallas dentro de la normalidad, teniendo en cuenta todas las medidas sanitarias que propone el ayuntamiento de la ciudad.

Por Pablo Llópez

Estudiante de periodismo